YouTube sueña con transmitir los Premios Oscar, pero no la tiene fácil

YouTube sueña con transmitir los Premios Oscar, pero no la tiene fácil

YouTube lleva algún tiempo apostando fuerte por la transmisión de eventos en vivo. El próximo 5 de septiembre, por ejemplo, tendrá en exclusiva el juego de fútbol americano entre Kansas City Chiefs y Los Ángeles Chargers, que se jugará en São Paulo, Brasil. Pero las ambiciones de la plataforma de vídeo de Google serían bastante más grandes, con los Premios Oscar como objetivo máximo.

Según reporta Bloomberg, YouTube se habría acercado a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para consultar condiciones respecto de la compra de los derechos de transmisión de la ceremonia de entrega de su renombrado galardón.

Por lo pronto, los de Mountain View estarían tanteando el terreno. Se desconoce si YouTube ya le hizo una propuesta formal a la Academia para convertirse en el nuevo hogar de los Premios Oscar, o si a los responsables de la premiación más notoria de Hollywood realmente les interesa la posibilidad.

Sea como sea, un hipotético desembarco de los Premios Oscar en YouTube no se produciría hasta dentro de varios años. Hoy en día, la emisión original de la ceremonia es responsabilidad de la cadena estadounidense ABC, que es propiedad de Disney. Dicho vínculo se encuentra vigente hasta 2028 y también involucra a la plataforma de streaming Hulu.

ABC lleva décadas como el socio de la Academia para transmitir los Premios Oscar en territorio estadounidense, y hasta aquí no ha podido ser reemplazado. Y esto no ha sido por falta de otros interesados. De modo que si Google y YouTube deciden transitar este camino, seguramente sepan que el anhelo que persiguen es bastante complejo de concretar.

YouTube quiere ser transmitir los Premios Oscar

YouTube quiere ser transmitir los Premios Oscar

Lo que Bloomberg no menciona es si el interés de YouTube por transmitir los Premios Oscar responde a una estrategia global, o si en un principio solamente apunta a Estados Unidos. Tengamos en cuenta que las condiciones de televisación de la ceremonia no son las mismas en todo el mundo.

En Latinoamérica, por ejemplo, los derechos están en manos de Warner Bros Discovery a través de la señal TNT, y en los últimos años se ha sumado la retransmisión vía streaming a través de HBO Max. No obstante, en países como México, Ecuador y Uruguay también se ofrece a través de otras señales locales. En España, en tanto, la edición 2025 de los Premios Oscar fue exclusiva de Movistar Plus+.

En Estados Unidos, los Premios Oscar 2025 registraron un leve repunte en los niveles de audiencia respecto de la edición del año previo. Los índices de rating indicaron que solo en ese país fue vista por casi 19,7 millones de espectadores, un incremento del 1 % en comparación con la edición de 2024. Para la ceremonia de 2026 ya se ha confirmado que Conan O’Brien repetirá como presentador.

El gran punto a favor que tiene YouTube respecto de las cadenas de TV convencionales y otras plataformas de streaming es su alcance. La plataforma de vídeos tiene más de 2.500 millones de usuarios activos por mes y más de 120 millones de usuarios activos por día. Se estima que el servicio llega al 46 % de las personas con una conexión a Internet en el mundo. Según Statista, hasta febrero de este año sus tres audiencias más grandes eran India (491 millones de usuarios), EE. UU. (253 millones) y Brasil (144 millones).


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario