Ya he probado el nuevo Fire TV Stick 4K Select: Amazon por fin ha solucionado ese dichoso problema

Ya he probado el nuevo Fire TV Stick 4K Select: Amazon por fin ha solucionado ese dichoso problema

Las novedades que ha lanzado Amazon en las últimas semanas han comenzado a llegar a nuestras manos. Ayer te contamos todo sobre el nuevo altavoz Echo, y hoy toca hablar sobre el Amazon Fire TV Stick 4K Select, el nuevo dongle para convertir cualquier TV en inteligente que, a diferencia de las anteriores generaciones, llega cargado de novedades. Un servidor ha podido probarlo durante toda una semana para contarte lo más importante sobre él, si merece la pena y, sobre todo, qué está pasando con Vega OS.

De hecho, si solo te interesa conocer las novedades a nivel de software, he analizado en profundidad el nuevo sistema Vega OS, que no solo está presente en este Fire TV Stick 4K Select, sino que también llegará a otros modelos más antiguos para revolucionar su funcionamiento.

Volviendo al protagonista, lo cierto es que Amazon ha hecho un gran movimiento. El nuevo Fire TV Stick 4K Select le abre la puerta a Vega OS y se consolida como el primer dispositivo del catálogo Fire TV que está 100% optimizado para este nuevo sistema, algo muy positivo que mejora uno de los aspectos clave de este tipo de gadget.

No es lo mismo ni sustituye al Fire TV Stick 4K, y tampoco un Fire TV Stick HD: se sitúa a medio camino entre ambos para motivar el salto a la resolución 4K que muchos no daban por el precio del modelo que daba acceso a esta calidad.

El precio de este nuevo Amazon Fire TV Stick 4K Select es de 54,99 euros en España.

Amazon Fire TV Stick 4K Select

El diseño de siempre con la calidad de siempre y el mando de siempre

A nivel estético, los cambios de este Amazon Fire TV Stick 4K Select son prácticamente inexistentes. Su forma, tamaño y mando son idénticos al modelo 4K estándar que se lanzó en 2023. No hay novedades, pero tampoco eran demasiado necesarias para un dispositivo que colocas detrás de la TV y te olvidas de él.

El mando tampoco ha recibido detalles nuevos, manteniendo las funciones básicas para controlar el dispositivo y permitir interactuar con Alexa a través de la voz. Las pilas vienen incluidas y su funcionamiento es el que puedes esperar: botones con un buen tacto, accesos directos a Netflix, Prime Video, Disney+ y el listado de apps instaladas y todo lo necesario para controlar, además, la TV a la que conectes el Amazon Fire TV Stick 4K Select.

Ahora bien, sí hay un detalle que debería haber mejorado. Este gadget sigue incluyendo una conexión microUSB en pleno 2025. Y, si bien no es un drama porque el cable viene incluido en la caja y no se suele manipular una vez configurado, lo cierto es que incluir un USB C habría rematado la jugada.

Amazon Fire TV Stick 4K Select

El Amazon Fire TV Stick 4K Select es el mejor modelo para adentrarse en la resolución 4K sin pagar demasiado

Dejando el diseño y el mando a un lado, hay que hablar de sus prestaciones, las posibilidades y dónde se sitúa en el catálogo actual. Amazon ha lanzado este Fire TV Stick 4K Select como una opción a medio camino entre la versión 4K y el HD que llevan unos años en el mercado. Como una especie de puerta de entrada a la resolución 4K para aquellos que quieren aprovechar su TV al máximo.

¿Qué vas a poder hacer con este Fire TV Stick 4K Select? Lo mismo que con el modelo HD, pero ahora en resolución 4K. De hecho, internamente son prácticamente iguales y su lista de características es casi calcada: ambos admiten Bluetooth 5.0, contenido HDR10+, tienen 8 GB de almacenamiento, 1 GB de memoria RAM y audio codificado con Dolby.

Es el Fire TV perfecto para aquellas personas que quieren o necesitan la resolución 4K, pero no les importa tanto otros detalles como la tecnología Dolby Vision o tener un WiFi más rápido. Si renuncias a estas dos cosas puedes gastarte 54,99 euros en vez de los 69,99 euros de la versión 4K estándar.

¿Cómo se comporta este Amazon Fire TV Stick 4K Select?

Lo cierto es que bastante bien. De hecho, Amazon ha hecho una gran jugada con Vega OS. El nuevo sistema operativo le sienta de maravilla al dispositivo, que con un hardware menos potente en el interior que la versión 4K estándar, es capaz de rendir igual de bien o mejor.

La interfaz no cambia en absoluto y todos los elementos siguen en el mismo lugar, pero navegar por el sistema ahora da mucha más sensación de fluidez, las aplicaciones se abren más rápido y todo parece ir un poco mejor. No he podido probarlo durante meses para comprobar cómo se deteriora el rendimiento, pero parece que este Amazon Fire TV Stick 4K Select, y más concretamente Vega OS, ha terminado con ese problema de los Fire TV lentos con el paso del tiempo.

El contenido 4K se muestra sin problema en las aplicaciones compatibles, aunque debes tener en cuenta que no sirve de nada comprar este Fire TV si no pagas por los planes avanzados de los servicios que incluyen resolución 4K. Por ejemplo, el Netflix más económico solo admite contenido en HD, por lo que no servirá de nada tener este aparato.

De hecho, uno de los pocos servicios donde puedes aprovechar el 4K de forma gratuita es en YouTube, y si no sueles consumir mucho contenido en esta resolución puede que te merezca la pena ahorrar 10 euros e ir a por la versión HD. Además, no te quedas sin Vega OS, pues los dispositivos antiguos también se van a actualizar.

Amazon Fire TV Stick 4K Select

El gran problema del nuevo Amazon Fire TV Stick 4K Select, las aplicaciones

Probablemente, has escuchado que comprar este Amazon Fire TV Stick 4K Select no es buena idea por culpa de las aplicaciones disponibles. Bueno, esto no es algo único de este aparato, sino más bien de todos los que instalen Vega OS.

La compañía ha hecho un movimiento importante en la funcionalidad del sistema, cambiando la base Android por Linux y cerrando la puerta a las aplicaciones de terceros. De hecho, este es el gran cambio de Vega OS, la imposibilidad de instalar apps Android desde otros dispositivos.

A partir de ahora, los Fire TV con Vega OS solo podrán instalar aplicaciones desde su tienda, siendo Amazon la que decidirá qué tiene cabida en el aparato y qué no. Ya te puedes imaginar lo que esto supone: se acabó el uso de estos dispositivos como fuentes de contenido pirata o listas IPTV ilegales.

Y es que, a pesar de que toda la interfaz de Vega OS es idéntica a la anterior, se ha perdido la oportunidad de abrir el explorador de archivos, conectar memorias USB al dispositivo para reproducir contenido local o instalar la mítica app Downloader.

No es algo que deba importarte si quieres utilizar el Amazon Fire TV Stick 4K Select para ver contenidos legítimos, pues todos los servicios oficiales tienen su app disponible desde el principio. A la tienda todavía le faltan algunas, pero Amazon ha prometido que con el paso de las semanas se irá completando para que Vega OS esté a la altura.

¿Merece la pena el nuevo Fire TV Stick 4K Select?


























Puntuación: 4 de 5.

Lo cierto es que sí. Se trata de un dongle relativamente económico, capaz de reproducir contenido 4K y que se mueve a la perfección por el sistema operativo (cosa que no todos los Fire TV pueden decir).

Ahora bien, mientras que Vega OS le ha sentado genial al rendimiento, le ha cerrado la puerta a la libertad de instalar APKs provenientes de Android y utilizar el Fire TV para algo más que reproducir Netflix, YouTube o Prime Video. Por lo tanto, si quieres llevar este aparato más allá y que no sea solo un reproductor de contenidos oficiales, puede que sea más recomendable ir a por otros de los muchos Android TV Box del mercado.

Si, por el contrario, lo quieres para hacer que una TV sea inteligente y pueda reproducir los servicios oficiales en resolución 4K, este Amazon Fire TV Stick 4K Select es una de las mejores opciones del mercado actual, y también una de las más económicas para dar el salto a esta calidad.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario