Como ya os lo anunciábamos ayer, hoy es el día elegido por Xiaomi para anunciar oficialmente HyperOS 3. Lo hará en China, revelando cada uno de los detalles de su diseño, funciones y cambios, y hasta que esto ocurra en unas pocas horas podemos hacernos eco de otra noticia que ha dejado caer la propia compañía. Ya sabemos cómo va a gestionar Xiaomi el despliegue del nuevo software y, a diferencia de lo que creíamos, no será tan rápido ni tan estable.
Y es que, antes de confirmar todas las novedades de HyperOS 3, Xiaomi ha querido dejar claro cómo va a empezar a distribuir el software. La buena noticia es que empezará hoy mismo. La mala, que lo hará en forma de beta y solo para China. Cuando termine el evento de presentación, la compañía abrirá el programa de pruebas para los ciudadanos chinos.
Algunas fuentes apuntaban a que hoy sería el día del despliegue estable para China, pero finalmente Xiaomi ha decidido no pillarse los dedos y comenzar por la fase beta. Por lo tanto, todavía queda un tiempo hasta que la versión final de HyperOS 3 llegue a los móviles de la compañía. No sabemos cuánto, pero septiembre empieza a ser duda.

¿Cómo será el despliegue de HyperOS 3 fuera de China?
Lo cierto es que es una completa incógnita. Los planes que ha anunciado Xiaomi para China no son nada esperanzadores, pues la fase beta debería alargarse varias semanas hasta certificar que HyperOS 3 es un software estable. Cuando consiga este hito, la compañía empezará a desplegarlo en China, por lo que occidente quedará relegado a una fecha más lejana.
Según cuentan desde GizmoChina, Xiaomi tendría en la mente lanzar la fase beta fuera de China, algo que es positivo para la estabilidad del sistema, pero no para los tiempos: si hay programa de pruebas, en occidente la actualización oficial y estable tardará aún más tiempo en llegar.
Si Xiaomi se da mucha prisa y todo va bien, puede que a finales de septiembre los usuarios chinos puedan actualizar sus móviles a HyperOS 3 estable, un hito que podría replicarse en España y Europa uno o dos meses más tarde. Es decir, que si tienes un móvil Xiaomi compatible, puedes empezar a esperar pacientemente y sin prisa, la esperada actualización tardará en llegar a tu dispositivo.
Por último, Xiaomi también ha confirmado qué dispositivos son los que podrán acceder a esta fase beta de HyperOS 3. No son muchos, aunque es lo común cuando se habla de programas de prueba.
- Xiaomi 15
- Xiaomi 15 Pro
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi 15S Pro
- Redmi K80
- Redmi K80 Pro
- Xiaomi Pad 7 Pro
- Xiaomi Pad 7S Pro