Los fabricantes de coches europeos están muy preocupados ante la última noticia de Xiaomi. Durante la presentación de los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025, la compañía ha confirmado, por fin, cuándo llegarán sus coches eléctricos a Europa. Xiaomi planea lanzar tanto el Xiaomi SU7 como el Xiaomi YU7 en países como España, ofreciendo así una alternativa a vehículos de marcas como Tesla o BYD.
Ha sido William Lu, presidente de Xiaomi, quien ha revelado la fecha en la que los SU7 y YU7 llegarán al mercado europeo. El ejecutivo ha marcado 2027 como el año en el que por fin expandirán su negocio de coches eléctricos más allá del mercado asiático. TJ Walton, Senior Producto Manager de Xiaomi, ya reveló a Hipertextual la intención de que sus vehículos eléctricos lleguen a los mercados internacionales en los próximos tres años, fijando 2028 como máximo.
Por el momento, eso sí, Xiaomi no ha dado detalles más específicos sobre su lanzamiento, disponibilidad o reservas de los Xiaomi SU7 y YU7 en Europa. Tampoco qué versiones estarán disponibles en el mercado Europeo.
El precio es otra de las incógnitas sobre la llegada de los coches eléctricos al mercado europeo. En China, los SU7 y YU7 se venden por 28.000 y 35.000 euros al cambio, respectivamente. En Europa, en cambio, el coste podría incrementarse considerablemente a causa de distintos factores, incluyendo aranceles y otros costes logísticos.
Xiaomi consigue ingresos de récord gracias al SU7 y YU7

El anuncio sobre la disponibilidad de los coches de Xiaomi en Europa, llega después de que la compañía anunciara unos resultados trimestrales muy favorables en comparación con el mismo periodo del año anterior. En concreto, durante el segundo trimestre de 2025, la compañía ha vendido un total de 81.302 unidades de sus coches eléctricos Xiaomi YU7 y SU7, un 198 % más que el año anterior.
Esto ha logrado que Xiaomi consiga una facturación de 20.600 millones de yuanes, unos 2,870 millones de dólares al cambio, lo que supone una rentabilidad bruta del 26,4 % respecto al año pasado.
No obstante, las buenas ventas de los SU7 y YU7, han creado nuevos problemas. Xiaomi no parece tener la logística suficiente como para garantizar este alto volumen de demanda. Esto está repercutiendo en los plazos de envíos de ambos vehículos. Según datos de la propia marca, la entrega del SU7 se ha extendido en hasta 9 meses, mientras que la del YU7, es de hasta 14 meses. Por el momento no está claro si la compañía solventará los problemas en cuanto al volumen de producción para su llegada a Europa, o si esto afectará de algún modo a su expansión al mercado internacional.