Xiaomi 15T Pro vs. OnePlus 13, Galaxy S25+, Pixel 10 Pro y Poco F7 Ultra: ¿Cuál es mejor?

Xiaomi 15T Pro vs. OnePlus 13, Galaxy S25+, Pixel 10 Pro y Poco F7 Ultra: ¿Cuál es mejor?

Xiaomi acaba de renovar su catálogo de móviles de gama alta con los nuevos 15T y 15T Pro. Dos teléfonos que llegan al mercado con grandes aspiraciones y que tienen argumentos de sobra para estar entre lo mejor de 2025.

De las dos opciones que presenta la marca china, el Xiaomi 15T Pro se presenta como la más interesante. Como ya hemos visto en modelos previos de esta línea, el gran atractivo de esta línea está en su balance entre prestaciones y calidad. Esto le permite ofrecerse a un precio más bajo que el de otros modelos premium, sin tener que hacer concesiones exageradas en lo que respecta a especificaciones o la calidad de sus apartados.

Y como la gama alta es un segmento en el que las alternativas no escasean, queremos aprovechar para comparar al Xiaomi 15T Pro con algunos de sus rivales más importantes. Hemos seleccionado algunos de los smartphones más destacados del año y que tienen prestaciones o características técnicas parecidas. Tales los casos del OnePlus 13, Samsung Galaxy S25+, Google Pixel 10 Pro y Poco F7 Ultra. Ahora bien, ¿cuál de estos es el mejor?

Nuevo Xiaomi 15T Pro: principales características

Antes de avanzar con la comparativa de las especificaciones debemos hacer mención a algunos de los puntos más importantes del Xiaomi 15T Pro. Lo nuevo de la marca china ofrece un diseño enmarcado en aleación de aluminio 6M13 de alta resistencia, en tanto que la pantalla y la cubierta trasera están protegidas con Gorilla Glass 7i. Esto promete una durabilidad todavía mayor en comparación con sus predecesores.

En lo que respecta a la pantalla, el Xiaomi 15T Pro ofrece un panel AMOLED de 6,83 pulgadas con tasa de refresco de hasta 144 Hz y un brillo pico de 3.200 nits. El sistema de cámaras lleva una vez más la firma de Leica y es otro de los apartados en los que seguramente destaque. En tanto que bajo el capó se observa un chip MediaTek Dimensity 9400+ emparejado con 12 GB de memoria RAM, hasta 1 TB de almacenamiento y una batería de 5.500 mAh con carga rápida cableada e inalámbrica.

Una de las novedades del Xiaomi 15T Pro está en las comunicaciones, de la mano de Xiaomi Astral Communication. De acuerdo con la empresa, se trata de un conjunto de tecnologías que permite contactarse de forma directa usando la voz con otros Xiaomi 15T y 15T Pro que estén a una distancia de hasta 1,9 kilómetros, sin WiFi ni conectividad celular.

Xiaomi 15T Pro

Cómo se compara con la competencia

Xiaomi 15T Pro Galaxy S25+ Pixel 10 Pro OnePlus 13 Poco F7 Ultra
Pantalla Panel AMOLED de 6,83 pulgadas (2772 x 1280) con tasa de refresco de hasta 144 Hz y brillo pico de 3.200 nits. Panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas (3120 x 1440) con tasa de refresco de 120 Hz y brillo pico de 2.600 nits. Panel OLED LTPO de 6,3 pulgadas (2856 x 1280) con tasa de refresco de 120 Hz y brillo pico de 2.200 nits. Panel AMOLED de 6,82 pulgadas (3168 x 1440) con tasa de refresco de 120 Hz y brillo pico de 4.500 nits. Panel AMOLED de 6,67 pulgadas (3200 x 1440) con tasa de refresco de 120 Hz y brillo pico de 3.200 nits.
Procesador MediaTek Dimensity 9400+. Qualcomm Snapdragon 8 Elite. Google Tensor G5. Qualcomm Snapdragon 8 Elite. Qualcomm Snapdragon 8 Elite.
Memoria RAM 12 GB. 12 GB. 16 GB. 12 o 16 GB. 12 o 16 GB.
Almacenamiento 256 GB/512 GB/1 TB. 256 GB/512 GB. 128 GB/256 GB/512 GB/1 TB. 256 GB/512 GB. 256 GB/512 GB.
Cámaras traseras Sensor principal de 50 MP (f/1.62) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor ultra gran angular de 12 MP (f/2.2) con un campo de visión de 120°.
Sensor teleobjetivo de 50 MP (f/3.0) con estabilización óptica de la imagen).
Desarrolladas en colaboración con Leica.
Sensor principal de 50 MP (f/1.8) con estabilización óptica de la imagen.
Cámara ultra gran angular de 12 MP (f/2.2) con un campo de visión de 120°.
Sensor teleobjetivo de 10 MP (f/2.4) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor principal de 50 MP (f/1.7) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor ultra gran angular de 48 MP (f/1.7) con un campo de visión de 123°.
Sensor teleobjetivo de 48 MP (f/2.8) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor principal de 50 MP (f/1.6) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor ultra gran angular de 50 MP (f/2.0) con un campo de visión de 120°.
Sensor teleobjetivo de 50 MP (f/2.6) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor principal de 50 MP (f/1.6) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor ultra gran angular de 32 MP (f/2.2) con un campo de visión de 120°.
Sensor teleobjetivo de 50 MP (f/2.0) con estabilización óptica de la imagen.
Cámara frontal Sensor de 32 MP (f/2.2) con campo de visión de 90 grados. Sensor de 12 MP (f/2.2). Sensor de 42 MP (f/2.2). Sensor de 32 MP (f/2.4). Sensor de 32 MP (f/2.0).
Conectividad 5G.
WiFi 7.
Bluetooth 6.0.
NFC.
5G.
WiFi 7.
Bluetooth 5.4.
NFC.
5G.
WiFi 7.
Bluetooth 6.0.
NFC.
5G.
WiFi 7.
Bluetooth 5.4.
NFC.
5G.
WiFi 7.
Bluetooth 6.0.
NFC.
Batería y carga 5.500 mAh, con soporte para carga rápida cableada de 90 vatios e inalámbrica de 50 vatios. 4.900 mAh, con soporte para carga rápida cableada de 45 vatios e inalámbrica de 15 vatios. 4.870 mAh, con soporte para carga rápida cableada de 30 vatios e inalámbrica de 15 vatios. 6.000 mAh, con soporte para carga rápida cableada de 100 vatios e inalámbrica de 50 vatios. 5.300 mAh, con soporte para carga rápida cableada de 120 vatios e inalámbrica de 50 vatios.
Dimensiones 162,7 x 77,9 x 7,96 mm. 158,4 x 75,8 x 7,3 mm. 152,8 x 72 x 8,5 mm. 162.9 x 76,5 x 8,5 mm. 160,26 x 74,9 x 8,3 mm.
Peso 210 gramos. 190 gramos. 207 gramos. 210 gramos. 212 gramos.
Precio en España Desde 799,99 euros. Desde 999 euros en la web de Samsung. Su precio de lanzamiento fue de 1.159 euros. Desde 1.099 euros. Desde 879 euros en la web de OnePlus. Su precio de lanzamiento fue de 1.029 euros. Desde 549,99 euros en la web de Poco/Xiaomi. Su precio de lanzamiento fue de 749,99 euros.

Xiaomi 15T Pro vs. iPhone 17

Como pueden apreciar, hemos enfocado nuestra comparativa del Xiaomi 15T Pro con otros móviles Android de gama alta. Si te preguntas cómo queda en un cara a cara con los iPhone más recientes, la realidad es que la confrontación puede no ser del todo justa para ninguno de los involucrados.

Si bien el Xiaomi 15T Pro es un dispositivo de muy buenas prestaciones, con similitudes puntuales con el iPhone 17 Pro (misma cantidad de RAM, pantalla de gran brillo y nitidez, cámaras de muy buena calidad) y que incluso le supera en ciertos aspectos técnicos (la batería y la potencia de carga, por ejemplo), es imposible considerarlos en la misma liga. La diferencia de precios entre ambos —desde 799,99 € vs. desde 1.319 €— es, por sí sola, motivo suficiente para no ponerlos en el mismo peldaño.

Distinto puede ser el caso con el iPhone 17. Tiene menos RAM que el Xiaomi 15T Pro y dos cámaras en lugar de tres, pero ha sumado una pantalla de 120 Hz y es una propuesta más balanceada para el común de los potenciales compradores. Además, su versión de entrada de 256 GB tiene un precio más acorde al de lo nuevo de Xiaomi.

Xiaomi 15T Pro
Xiaomi 15T Pro iPhone 17
Pantalla Panel AMOLED de 6,83 pulgadas (2772 x 1280) con tasa de refresco de hasta 144 Hz y brillo pico de 3.200 nits. Panel OLED de 6,3 pulgadas (2622 x 1206) con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (ProMotion) y brillo pico de 3.000 nits.
Procesador MediaTek Dimensity 9400+. Apple A19.
Memoria RAM 12 GB. 8 GB.
Almacenamiento 256 GB/512 GB/1 TB. 256 GB/512 GB.
Cámaras traseras Sensor principal de 50 MP (f/1.62) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor ultra gran angular de 12 MP (f/2.2) con un campo de visión de 120°.
Sensor teleobjetivo de 50 MP (f/3.0) con estabilización óptica de la imagen).
Desarrolladas en colaboración con Leica.
Sensor principal de 48 MP (f/1.6) con estabilización óptica de la imagen.
Sensor ultra gran angular de 48 MP (f/2.2) con un campo de visión de 120°.
Cámara frontal Sensor de 32 MP (f/2.2) con campo de visión de 90 grados. Sensor de 18 MP (f/1.9).
Conectividad 5G.
WiFi 7.
Bluetooth 6.0.
NFC.
5G.
WiFi 7.
Bluetooth 6.0
NFC.
Thread.
Batería y carga 5.500 mAh, con soporte para carga rápida cableada de 90 vatios e inalámbrica de 50 vatios. 3.692 mAh, con soporte para carga rápida cableada y carga inalámbrica vía MagSafe (25 W).
Dimensiones 162,7 x 77,9 x 7,96 mm. 149,6 x 71,5 x 8,0 mm.
Peso 210 gramos. 177 gramos.
Precio en España Desde 799,99 euros. Desde 959 euros en la web de Apple.

¿Cuál es el mejor?

El nuevo Xiaomi 15T Pro se presenta como uno de los mejores móviles de 2025 y busca ganarse un lugar dentro de una gama alta muy competitiva. Como indicamos previamente, es de las opciones más balanceadas en relación precio, calidad y prestaciones. El problema de Xiaomi es que tiene a su principal “enemigo” bajo su propio techo y no es otro que el Poco F7 Ultra, que con justo mérito se ha convertido en el bang for the buck por excelencia.

Hoy el Xiaomi 15T Pro es de las propuestas más atractivas del segmento, incluso más que el Galaxy S25+ y el Pixel 10 Pro en la comparativa general. Con el OnePlus 13 está muy parejo, aunque queda en desventaja en un apartado clave como el de la batería y la potencia de carga. Esto se hace todavía más evidente con la reducción de la brecha de precios entre ambos dispositivos.

En la comparativa con el iPhone 17 la historia es un poco distinta y está más atada al perfil de cada usuario. El nuevo smartphone de Apple ha demostrado ser una opción bastante redonda gracias a su pantalla más grande, con ProMotion, y sólida configuración de cámara. La ficha técnica del Xiaomi 15T Pro es más contundente, aunque la inclinación de los compradores se verá claramente influenciada según si ya están o no dentro del ecosistema de la manzana.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario