Windows 11 está a punto de sumar una de las funciones más pedidas por los usuarios, de la mano de PowerToys, la “navaja suiza” de Microsoft. Con el debut de la versión 0.94 de dicha herramienta, los de Redmond anunciaron algunas novedades importantes que llegarán al sistema operativo en el futuro cercano. Y la más resonante apunta a resolver una carencia bastante notoria del software: la imposibilidad de automatizar el cambio entre los modos claro y oscuro.
Dicha característica no está disponible de forma nativa en Windows 11, pero PowerToys saldrá al rescate para cambiar la historia. Todavía no está muy en claro cómo se implementará esta posibilidad; solo que se ofrecerá como un nuevo módulo de la utilidad en cuestión cuando se estrene la versión 0.95, que por ahora no tiene fecha de lanzamiento definida.
Según explicaron desde Microsoft, la idea es que PowerToys permita cambiar automáticamente del tema claro al oscuro, y viceversa, según el momento del día. Una opción que puede resultar muy útil para quienes no desean atarse de forma permanente a una apariencia en particular, o que no quieren estar todo el tiempo cambiando entre versiones de forma manual.
Si bien el modo oscuro se ha convertido en una de las opciones estéticas preferidas de los usuarios de Windows 11, su implementación no es perfecta. Ciertos elementos del sistema todavía no lo han adoptado —aunque Microsoft está trabajando para cambiarlo—, y no todas las aplicaciones de terceros están optimizadas para sacarle provecho. Algunas, de hecho, se ven lisa y llanamente horribles en el modo oscuro.
Por lo que no está mal que Windows 11 finalmente incorpore la opción de automatizar el cambio entre los temas claro y oscuro, por más que no sea de forma nativa.
Windows 11 recibe nuevas funciones gracias a PowerToys

Si bien el cambio automático entre los modos claro y oscuro llegará a Windows 11 con PowerToys 0.95, la versión 0.94 también añade varias funciones interesantes. Una de ellas es la detección de conflictos en los atajos de teclado configurados para los diferentes módulos de la utilidad.
A partir de ahora, PowerToys notifica de un modo más gráfico cuando detecta que ciertas combinaciones de teclas estén siendo usadas por otra función. Esto abarca tanto las características que forman parte del programa como las de Windows 11 a nivel de sistema.
Por otra parte, la navaja suiza de Microsoft ahora también incluye un cuadro de búsqueda en el apartado de ajustes para que sea más fácil encontrar ciertas configuraciones. Asimismo, se han añadido resoluciones para varios bugs, entre otras herramientas muy interesantes.
Windows 11 se ha valido de PowerToys para introducir varias características en los últimos años. Entre ellas, la posibilidad de crear archivos y carpetas a partir de un conjunto personalizado de plantillas. Las posibilidades que ofrece esta herramienta son muy variadas y ayudan a personalizar al máximo la experiencia de uso con el SO desarrollado en Redmond.