En pocas semanas, Windows 10 se quedará oficialmente sin soporte. Una decisión que, a pesar de que se anunció hace bastante tiempo, sigue generando polémica debido a la gran popularidad que todavía ostenta el software. La buena noticia que se ha confirmado en las últimas horas es que Microsoft finalmente dará un año de actualizaciones de seguridad gratis a los usuarios elegibles de este sistema operativo, sin trucos, concesiones ni compromisos.
La mala noticia es que la extensión del soporte gratuito de Windows 10 se limitará a un puñado de países. Más específicamente, aquellos que forman parte del Espacio Económico Europeo. En el resto del mundo, todo apunta a que seguirán atados a las condiciones previas y regirán desde el próximo 14 de octubre.
Específicamente, los consumidores finales en el Espacio Económico Europeo recibirán un año de actualizaciones de seguridad de Windows 10 más allá de la ficha de finalización del soporte. Esto forma parte del programa de ESU (Actualizaciones de seguridad extendidas) establecido por los de Redmond.
La novedad es que los clientes europeos no solo no tendrán que pagar para obtener ese año adicional de parches de seguridad, sino que tampoco tendrán que canjear puntos de Microsoft Rewards ni activar Windows Backup. Vale recordar que estas últimas dos son las únicas alternativas disponibles para quienes no quieran desembolsar los 30 dólares necesarios para enlistarse al programa ESU. No obstante, quedarán en desuso en Europa.
Windows 10 tendrá un año de actualizaciones de seguridad realmente gratis en Europa

El cambio de Microsoft salió a la luz a comienzos de esta semana, tras la publicación de una carta del grupo Euroconsumers. No obstante, recién hoy los de Redmond confirmaron esta modificación en los planes de Windows 10 en un comentario a Windows Central.
“Nos complace saber que Microsoft ofrecerá una opción gratuita de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) para usuarios de Windows 10 en el Espacio Económico Europeo (EEE). También nos complace que esta opción no requiera que los usuarios realicen copias de seguridad de la configuración, las aplicaciones o las credenciales, ni utilicen Microsoft Rewards. Esta era nuestra principal preocupación en relación con la Ley de Mercados Digitales (DMA), ya que vincular el acceso a actualizaciones de seguridad esenciales a la interacción con los servicios de Microsoft planteaba dudas razonables sobre el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Artículo 6(6) de la DMA”.
Euroconsumers.
Desde Microsoft indicaron que están aplicando cambios en el proceso de inscripción al programa ESU de Windows 10 en los países elegibles. Sin embargo, se desconoce qué sucederá con aquellos usuarios europeos que ya compraron el año adicional de actualizaciones de seguridad. Ni tampoco con quienes se inclinaron por Microsoft Rewards o Windows Backup para obtenerlas sin coste adicional.
“En el Espacio Económico Europeo, estamos actualizando el proceso de inscripción para garantizar que cumpla con las expectativas locales y ofrezca una experiencia segura y optimizada. Nuestro objetivo es apoyar a los clientes y brindarles opciones durante la transición a Windows 11, con acceso ininterrumpido a actualizaciones de seguridad críticas”, mencionaron desde la empresa.
Aún no se sabe si las modificaciones a las actualizaciones de seguridad extendidas pueden trasladarse a otros mercados. Lo cierto es que si estás en España o cualquier otro país del Espacio Económico Europeo, tus PC con Windows 10 seguirán protegidos ante vulnerabilidades críticas hasta el 14 de octubre de 2026, sin condiciones.
Si te encuentras en otros territorios, lo más probable es que debas ajustarte a las opciones disponibles. En el caso de que no quieras desembolsar los 30 dólares por el año extra de soporte de seguridad, deberás canjear 1.000 puntos de Microsoft Rewards o loguearte con tu cuenta de Microsoft para activar Windows Backup. Eso sí, esto último está atado a OneDrive, que solo ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito.