Warner Bros. se suma a la lista de estudios que demandan a las empresas de IA. El gigante de Hollywood presentó una demanda contra Midjourney por infracción de derechos de autor. El estudio acusó a la compañía de entrenar sus modelos con material protegido y mostró pruebas de que la IA es capaz de generar un Batman idéntico al de Christopher Nolan.
De acuerdo con THR, Warner Bros. Discovery demandó a Midjourney en un tribunal federal de California. El estudio afirma que Midjourney desarrolló su tecnología a partir de copias ilegales de obras protegidas por derechos de autor.
“El servicio permite a los suscriptores elegir personajes icónicos protegidos por derechos de autor de Warner Bros. Discovery y luego reproduce, exhibe públicamente, interpreta y pone a disposición para su descarga (es decir, distribuye) imágenes y vídeos infractores, así como derivados no autorizados, con todas las escenas imaginables protagonizadas por dichos personajes”, menciona el documento legal.
La empresa añadió que Midjourney “distribuye descaradamente” estas copias sin consentimiento de Warner Bros. Discovery. Según el gigante de Hollywood, Midjourney tiene las herramientas necesarias para impedir la generación de contenido ilegal. No obstante, la compañía de IA ha optado por no implementar protecciones para los titulares de derechos de autor.




La demanda incluye una serie de imágenes de personajes de Warner Bros. generadas por Midjourney. Estas incluyen copias exactas de superhéroes de DC como Superman, Batman o Mujer Maravilla usando el estilo de la serie animada. También un Scooby-Doo con el aspecto 3D de las películas más recientes o ejemplos de Rick y Morty, todas ellas comparadas con una imagen real producida por WB.
Warner Bros. no se ha guardado nada y mostró todas las aplicaciones posibles en las que Midjourney infringe los derechos de autor. Las imágenes no solo se enfocan en películas o series animadas, sino también en comics y novelas gráficas. Un ejemplo muestra que es posible reproducir un cartel similar al de El Caballero oscuro, la película de Christopher Nolan con Christian Bale y Heath Ledger.



Sobre esto último, el demandante afirma que Midjourney desvía a los consumidores de la compra de carteles, arte mural o impresiones originales. La facilidad de escribir un prompt y obtener una representación fiel de estos personajes estaría provocando pérdidas millonarias para el estudio.
Aunque la compañía detalla un entrenamiento y uso del contenido, actualmente no existe información real sobre el entrenamiento de modelos de Midjourney. La empresa de IA sabe que ha tomado material protegido por derechos de autor para su IA, por lo que nunca ha transparentado el proceso o los conjuntos de datos.
La demanda contra Midjourney llega a casi un año de que se hiciera viral un trailer de Superman generado con IA. Una cadena de televisión francesa emitió un video falso de la nueva película con David Corenswet, el cual causó molestia al director, James Gunn.
Warner Bros. está pidiendo los beneficios obtenidos por Midjourney o hasta 150.000 dólares por cada obra infringida. Vale la pena mencionar que esta no es la única demanda que tiene que sortear la compañía, ya que Disney y Universal hicieron lo propio hace unos meses. Midjourney también enfrenta una demanda de un colectivo de artistas gráficos y diseñadores de Hollywood, quienes la acusan de usar sus diseños sin permiso.