Uno de los componentes más importantes de Windows 11 se volverá de código abierto

Uno de los componentes más importantes de Windows 11 se volverá de código abierto

Microsoft planea hacer de código abierto uno de los componentes más importantes de Windows 11. Hace unos días, el gigante tecnológico confirmó sus planes de abrir WinUI, el framework de interfaz de usuario de Windows, lo que permitiría crear mejores aplicaciones. Microsoft ha delineado un plan de múltiples etapas y ya trabaja en ello, aunque el proceso no será sencillo.

De acuerdo con una publicación en el repositorio de GitHub, Microsoft reveló que ha comenzado el proceso para abrir el código de WinUI, un marco de UI para construir aplicaciones modernas de Windows. La compañía dijo que, si bien no existe una fecha para el lanzamiento, la primera de cuatro fases ya está en marcha y concluirá en octubre.

Microsoft dijo que están adoptando un enfoque gradual para abrir el repositorio de WinUI a los desarrolladores externos. El proceso no es sencillo, puesto que el framework tiene una integración profunda con capas propietarias de Windows que no se pueden publicar. El equipo está trabajando para separar lo que se puede compartir; sin embargo, es un trabajo complejo que tomará un tiempo.

WinUI

Qué es WinUI y por qué Microsoft quiere hacerlo de código abierto

WinUI es un conjunto de componentes y herramientas para construir interfaces gráficas modernas para aplicaciones en Windows. El framework permite que las apps se integren visualmente con Windows 11 y se mantengan consistentes, independientemente del dispositivo en el que las utilices. Aunque Microsoft ya probó suerte con UWP y WPF, este es el primer intento real de abrir el marco y separarlo de otros componentes cerrados.

Según la compañía, el objetivo de abrir el código tiene que ver con la colaboración y la transparencia. En una publicación del repositorio, los desarrolladores mencionaron que constantemente reciben peticiones para hacerlo open source; sin embargo, el proceso es complejo por el exceso de capas propietarias. Para conseguirlo, Microsoft ha delineado cuatro fases para el despliegue, una de las cuales ya tiene fecha de entrega definida:

  1. Fase 1 (octubre 2025). Después del lanzamiento de WASDK 1.8, se aumentará la frecuencia de sincronización de commits internos hacia GitHub.
  2. Fase 2 (en desarrollo). Los desarrolladores externos podrán clonar y compilar el repositorio localmente, con documentación de soporte.
  3. Fase 3 (por definir). Se permitirá enviar PRs y ejecutar pruebas localmente. Se están eliminando dependencias privadas.
  4. Fase 4 (por definir). GitHub se convertirá en el centro principal de desarrollo, seguimiento de problemas y colaboración comunitaria.
WinUI

Si la interfaz de usuario es open source, ¿podremos crear un verdadero menú de inicio para Windows 11?

El hecho de que WinUI se convierta en un proyecto de código abierto no significa que el cambio se vaya a aplicar a toda la interfaz de usuario de Windows. El marco permite crear aplicaciones que imiten la experiencia visual del sistema operativo, pero no puede modificar elementos como el menú de Inicio, la barra de tareas o el explorador de archivos, por nombrar algunos.

Esto último está a cargo del Shell de Windows, un componente propietario y cerrado que solo está disponible para los desarrolladores de Microsoft. Es difícil pensar que la empresa pueda abrir el Shell, sobre todo considerando el control que tiene sobre la experiencia de uso con la llegada de la IA.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario