Un Apple Watch con Touch ID podría volverse realidad en un futuro no muy lejano. Según reporta Macworld, Apple estaría trabajando sobre la posibilidad de implementar su tecnología de autenticación biométrica en próximas generaciones de su reloj inteligente.
El citado medio afirma haber encontrado referencias a Touch ID en software de uso interno que se habría filtrado desde Apple, que daría a entender que el lector de huellas dactilares podría implementarse en los Apple Watch desde 2026 en adelante.
En tal sentido, se indica que fragmentos del código en cuestión incluyen menciones a que el Apple Watch de 2026 incluye soporte para AppleMesa, que es el nombre en código que usa la compañía para referirse internamente a Touch ID. Dichas referencias no habrían estado presentes en versiones anteriores del software del smartwatch, ni siquiera en las de uso interno, explica Macworld.
De modo que estaríamos frente a una característica completamente nueva para los Apple Watch y que podría hacer su estreno el próximo año. Por supuesto que, como siempre decimos al hablar de características no anunciadas por la empresa, es un dato que se debe tomar con pinzas.
Apple podría añadir soporte para Touch ID en el Apple Watch

La posibilidad de que Apple introduzca Touch ID como método de autenticación biométrica en el Apple Watch no suena descabellado. En especial, si tenemos en cuenta que el reloj inteligente se puede usar para pagar con tarjetas vinculadas con Apple Pay. De modo que no estaría mal incorporar una capa de protección adicional que se ejecute de forma local y que no requiera de dar autorización a través de otro dispositivo (el iPhone, por ejemplo).
De todos modos, todo esto todavía está dentro del plano tentativo. Es que la hipotética implementación de Touch ID en el Apple Watch no solo requeriría de su compatibilidad vía software, sino también vía hardware. De alguna manera, las siguientes generaciones del reloj deberían incorporar un lector de huellas dactilares, y eso podría incrementar la complejidad de su diseño y fabricación, y también podría hacerlo más caro.
Se especula con que el sensor de Touch ID podría incorporarse en el botón lateral del Apple Watch o con un sensor bajo la pantalla. Será interesante ver si los de Cupertino realmente abordan alguna de estas posibilidades o si prefieren inclinarse por alguna otra solución, siempre y cuando avancen con la adopción de esta tecnología, claro.
Hoy en día, Touch ID sigue presente en varios modelos de iPad y Mac, y en algunos de sus accesorios. En el iPhone, el lector de huellas dactilares fue discontinuado con la salida del modelo SE del catálogo y la introducción del iPhone 16e.
Más allá de la autenticación biométrica, Macworld indica que los Apple Watch de 2026 podrían debutar una nueva arquitectura de procesador. Si bien cada generación del reloj incorpora un chip con una denominación renovada, la tecnología subyacente lleva varias generaciones sin cambiar de arquitectura. Pero esto se modificaría a partir del próximo año, así que estaremos atentos a las novedades.