Esta semana el iPhone va a ganar una función maravillosamente útil y bastante ingeniosa. ¿Lo más curioso? No tiene nada que ver con la llegada de iOS 26 o los nuevos iPhone 17. Más bien con una característica que ha anunciado el navegador Firefox. ¿De qué se trata? Esta app va a ser una de las primeras en integrarse con ciertas funciones nativas de Apple Intelligence, permitiendo hacer resúmenes de páginas web en cuestión de segundos. ¿Eso es todo? No, lo mejor es la forma de activar este truco en el iPhone.
Firefox ha anunciado que estos resúmenes realizados por Apple Intelligence tendrán una curiosa forma de activación. Lo han llamado ‘Agitar y resumir‘. En esencia, lo único que debes hacer es agitar un par de veces el iPhone para que la página web que estás visitando se resuma al instante.
Como por arte de magia, la ventana de Firefox dará paso a una animación proveniente de la zona superior de la pantalla, donde se mostrará el resumen del contenido en formato texto plano. Por supuesto, también se podrá realizar la acción pulsando sobre un botón en la zona superior de la interfaz, pero el gesto de agitar suma un truco al iPhone bastante curioso, útil y bien integrado.

Sorprende, y no por el hecho de integrar una acción física para activar una función: lo más curioso es que este gesto lo está anunciando Firefox, una aplicación de terceros. ¿Por qué no ha sido Safari la encargada de hacer esto? ¿Lo veremos en un futuro cercano?
Agitar y resumir, un buen truco para el iPhone que no vas a poder utilizar (todavía)
Ahora las malas noticias. A pesar de que se trata de un gran truco para el iPhone, todavía no lo vas a poder poner en práctica. Firefox ha anunciado que esta misma semana se podrá activar el agitar y resumir, pero solo en inglés y para Estados Unidos. Además, al tratarse de una función que utiliza los servicios de Apple Intelligence, también significa que solo se podrá ejecutar en el iPhone 15 Pro o modelos superiores.
Afortunadamente, la compañía ya está trabajando para llevar este truco del iPhone a todo el mundo y en muchos más idiomas, por lo que es cuestión de tiempo que puedas probarlo en tu iPhone. Lo que no va a cambiar, eso sí, es la necesidad de tener un modelo que pueda ejecutar Apple Intelligence.
Y, si tienes un móvil Android en el bolsillo, también hay buenas noticias para ti: Firefox ha confirmado que llevará este truco del iPhone a los dispositivos del ecosistema de Google.