La franquicia de Karate Kid vuelve a los cines quince años después con una nueva película, Karate Kid: Legends. Dirigida por Jonathan Entwistle, la cinta destaca especialmente por el regreso de dos de los nombres más importantes de la saga. Por un lado, Ralph Macchio vuelve a la gran pantalla como Daniel Larusso, el joven aprendiz del Sr. Miyagi en las películas originales. Por otro lado, el legendario Jackie Chan se pone una vez más en la piel del Sr. Han tras debutar en 2010 como este maestro de las artes marciales.
Juntos, deben ayudar al gran protagonista de Karate Kid: Legends, el joven Li Fong. Este adolescente de origen chino debe mudarse desde Pekín hasta Nueva York. En su ciudad natal era todo un prodigio de las artes marciales bajo la tutela del Sr. Han. Pero, tras una tragedia familiar, su madre le prohíbe continuar practicando en su nuevo hogar. Sin embargo, mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarle en todas partes. Por ello, cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se presenta a una competición de kárate. Y, a sabiendas de que sus habilidades no son suficientes para derrotar a su gran rival, necesitará un nuevo adiestramiento total.
Como puede verse, la historia de Karate Kid: Legends sigue la misma estructura que la mayoría de entregas de la saga. La idea es renovar la franquicia y encontrar a un nuevo público en las generaciones más jóvenes que no han crecido con lo anterior. Eso sí, merece la pena hacer un recorrido por todas ellas. por eso, en la siguiente lista ordenamos todas las películas de Karate Kid de peor a mejor.
Orden de las películas de Karate Kid, de peor a mejor
El nuevo Karate Kid (1994)

Odiada por la crítica y por el público, la cuarta entrega de Karate Kid no cumplió con las expectativas y se coloca como la peor película de todas las estrenadas. La oscarizada actriz Hilary Swank, siendo aún muy joven, tomó el testigo de Ralph Macchio y su Daniel Larusso. La intérprete encarnó a Julie, una muchacha huérfana y de carácter difícil. Por eso, su abuela la deja unas semanas a cargo de un viejo amigo, del señor Miyagi. Con él deberá aprender a hacer frente a un grupo de disciplina militar que no deja de atosigarla, Alpha Elite.
Tras su estreno, las críticas fueron feroces. Además, en taquilla también funcionó bastante peor que las anteriores entregas, amasando apenas 15 millones de euros. Por ello, El nuevo Karate Kid no solo no triunfó en su intento de revivir la franquicia con nuevas aventuras y una nueva protagonista, sino que supuso el final de la saga original. Hoy, por fortuna, se la recuerda con algo más de cariño y nostalgia.
Karate Kid III: El desafío final

No muy lejos de la cuarta entrega, Karate Kid III: El desafío final también es considerada como una de las peores películas de la saga. Esta fue la entrega final de Macchio como Daniel Larusso. Pero la crítica y el público tampoco fueron amables con ella por ser una imitación bastante descarada y muy poco inspirada de la cinta original, sin apenas añadidos destacables.
La trama sigue un intento de venganza del sensei John Krees, que ha perdido a todos sus alumnos. Por ello, se alía con su antiguo amigo Terry Silver para derrotar a Larusso y Miyagi y, así, restablecer su dojo Cobra Kai. De esta forma, el joven protagonista deberá participar en un nuevo torneo con su título de campeón el¡n juego contra las indicaciones de Miyagi. Lo más destacable de Karate Kid III es que la película conecta con la posterior serie Cobra Kai, mucho más querida.
Karate Kid II: La historia continúa

Seguimos con el orden de películas de Karate Kid con la primera de sus secuelas. La cinta llegó solo dos años después de la original debido al gran éxito de esta. Ralph Macchio y Pat Morita regresaban como Daniel Larusso y el Sr. Miyagi para viajar a la tierra natal de este último, Okinawa. Este regreso reaviva la vieja enemistad del maestro con su antiguo enemigo, Sato. Irremediablemente esto llevará a Daniel a un choque de culturas y combates con su propia vida en juego.
En este caso, sin destacar tanto como la película original, Karate Kid 2 sí que logró mejores críticas que las dos cintas que le seguirían después. En taquilla también le fue extraordinariamente bien. Con un presupuesto de 13 millones de dólares, alcanzó los 115 de recaudación. Los años 80 fueron la época dorada de la franquicia y esta secuela es buena muestra de ello.
Karate Kid: Legends

Damos ahora un gran salto en el tiempo, porque la siguiente película de Karate Kid en este ranking es su estreno más reciente. Karate Kid: Legends acaba de llegar a los cines de España tras un paso previo por Estados Unidos y otros territorios. Con un nuevo personaje como eje central de la acción, el filme juega como nunca antes con la nostalgia, uniendo la saga original por medio de Daniel Larusso con la versión moderna de 2010 con el Sr. Han.
Es evidente que el guion no es el más brillante y lúcido de esta nueva entrega. Pero al menos cumple su función como entretenimiento ligero y bienintencionado. De hecho, aunque a la crítica profesional no le ha gustado tanto, el público sí que la ha abrazado con mucho cariño. Su paso por cines, sin ser un exitazo, sí que ha obtenido más de 100 millones de dólares, suficiente para cumplir con la papeleta y, quién sabe, abrir una nueva etapa para Karate Kid.
The Karate Kid

En 2010, Karate Kid decidió revivir de una vez por todas. Para ello, se diseñó un reboot que siguiera escrupulosamente la historia de la original pero con nuevos personajes. Daniel y Miyagi daban paso al pequeño Dre y su maestro, el Sr. Han. El joven Jaden Smith asumía uno de sus papeles más icónicos de la mano de Jackie Chan. Fue todo un fenómeno que gustó considerablemente y que, aún a día de hoy, es la más taquillera de la saga.
The Karate Kid fue originalmente planeada como un remake, aunque ahora comparte el mismo universo ficticio de las películas originales. Su historia sigue a Dre, un niño skateboarder que se muda a China con su madre. Allí, un matón y sus secuaces le convierten pronto en el objetivo de sus violentos ataques. Por ello, el Sr. Han decidirá enseñarle a defenderse, llegando a apuntarle a un prestigioso torneo donde deberá demostrar su valía.
Karate Kid

La película que lo empezó todo allá por 1984 es, también, la mejor de toda la saga Karate Kid. Dirigida por John G. Avildsen con guion de Robert Mark Kamen, es considerada como una de las mejores cintas de artes marciales de la historia del cine. Tras su estreno, recibió infinidad de elogios e incluso Pat Morita alcanzó la nominación a los Premios Oscar como Mejor actor de reparto por su papel de Sr. Miyagi.
La trama sigue a Daniel Larusso, un chico que se muda desde la Costa Este de EE. UU. hasta Los Ángeles. Dispuesto a adaptarse y hacer amigos, pronto empieza a salir con una joven llamada Ali. Pero resulta que esta chica es la expareja del cabecilla de un grupo muy violento de estudiantes de kárate conocidos como los Cobras. Esto convierte a Daniel en el blanco de sus ataques, lo que le lleva hasta el Sr. Miyagi, un maestro de kárate que le enseñará a valerse por sí mismo tanto en el tatami como en la vida.
Cobra Kai

Por supuesto, aunque no sea una película, la lista de lo mejor de Karate Kid no puede estar completa sin mencionar la serie Cobra Kai. La serie se estrenó en el año 2018 directamente en YouTube, pero después de sus dos primeras temporadas se mudó definitivamente a Netflix, donde puso su punto y final este mismo 2025 con su sexta y última temporada. Año tras año ha recibido infinidad de premios y nominaciones, marcando un hito para la franquicia.
La trama de Cobra Kai regresa al universo de las peilculas originales pero en la actualidad. Además, en lugar de enfocarse en el punto de vista de Larusso, la serie arranca con su archienemigo, Johnny Lawrence (William Zabka). Este, ya como adulto, decide reabrir el dojo de karate Cobra Kai. Irremediablemente, esto llevará a un despertar en su antigua rivalidad con Daniel.