A unas semanas de que Samsung anunciara su nuevo sensor ISOCELL, un rumor deja entrever que enfrentará a un duro competidor. Sony prepara su primer sensor de 200 MP para cámaras de móviles. Aunque la japonesa no ha hecho oficial la revelación, una filtración ofreció los primeros detalles y los móviles que lo utilizarán.
Según el filtrador @fenibook, Sony está a nada de presentar el LYT-910, el primero de la compañía en alcanzar los 200 megapíxeles. Entre sus características encontramos un cuerpo de 1/1,11 pulgadas y píxeles de 0.7 µm con binning avanzado para salidas en 50 MP y 200 MP. El LYT-910 también cuenta con dos niveles de Remosaic, un proceso de reconstrucción de imágenes que reduce los tiempos de captura y mejora la calidad de las fotos.
Si bien no existe mucha información al respecto, se espera que el nuevo sensor de Sony supere los 100 dB de rango dinámico, permitiendo así capturar escenas en alto contraste. Otras características rumoreadas incluyen un zoom digital de 2x y 4x sin pérdida de calidad, gracias al procesamiento interno, así como soporte para grabación de video 4K a 120 fps y 8K a 30 fps con HDR.

El filtrador mencionó que el LYT-910 se anunciará oficialmente durante 2026 y debutará en los OPPO Find X9 Ultra y Vivo X300 Ultra. Si nos ajustamos a la cadencia de lanzamientos de OPPO, el Find X9 Ultra podría aterrizar hasta abril. Aunque el fabricante chino suele presentar su línea Find a finales de año, el modelo Ultra puede tomar hasta seis meses en llegar al mercado.
El Sony LYT-910 debutará con el OPPO Find X9 Ultra
Los primeros rumores del Sony LYT-910 llegan en un momento crucial para la japonesa. Hace unos días, Samsung presentó el ISOCELL HP5, un sensor de 200 MP que se ubica como el más pequeño y potente del mundo. Con un tamaño de 1/1,56 pulgadas, es el más diminuto que ha fabricado Samsung y está pensado para impulsar las cámaras de teleobjetivo y gran angular.
Para garantizar la calidad de las fotos, Samsung ha echado mano de tecnologías que mejoran la sensibilidad lumínica y reducen el ruido. No obstante, lo más importante de este y otros sensores de nueva generación tiene que ver con sus capacidades de IA. Por ejemplo, el sistema de procesamiento AI Remosaic permite al ISOCELL HP5 generar imágenes completas de 200 MP en menos de dos segundos.
Con la presentación del LYT-910, Sony por fin cruzará la barrera de los 200 megapíxeles en los móviles. La compañía no quiere ceder terreno a Samsung, con quien se disputa el mercado de sensores para cámaras. Aunque la japonesa goza de buena reputación gracias al LYT-900, Samsung está acelerando el desarrollo de componentes más potentes gracias al uso de IA.

