¿Te acuerdas de Clippy? Volvió, en forma de una IA con emociones reales

¿Te acuerdas de Clippy? Volvió, en forma de una IA con emociones reales

A más de dos décadas de que desapareciera, Clippy está de vuelta en una versión adaptada a las nuevas generaciones. Microsoft revivió el concepto de un asistente inteligente gracioso que aparece en la pantalla para ayudarnos a resolver cualquier problema. La diferencia es que ahora lo hace a través de Mico, un personaje animado con voz impulsado por la IA de Copilot.

Microsoft anunció una actualización mayor para Copilot que llega cargada de nuevas funciones y herramientas para mejorar nuestra vida. El gigante tecnológico se ha apoyado en la frase “IA centrada en el ser humano” para ofrecer un compañero que ayude a pensar, planificar o soñar. Es ahí donde entra Mico, un personaje expresivo, personalizable y cálido que intentará posicionarse como el nuevo Clippy.

Mico se activa cuando utilizamos el modo de voz de Copilot y responde en tiempo real. El personaje puede adoptar diversas formas y cuenta con expresiones faciales para comunicar emociones al usuario, por ejemplo, tristeza, alegría, sorpresa y más. Microsoft indica que Mico puede crear una experiencia amigable y atractiva, reduciendo la fricción cuando nos comunicamos con la IA.

Mico, el asistente de IA de Microsoft Copilot

“Puedes verlo, reacciona cuando le hablas, y si hablas de algo triste, verás que sus expresiones faciales reaccionan casi de inmediato”, dijo Jacob Andreou, director de producto y crecimiento de Microsoft AI, en una entrevista con The Verge. “Toda la tecnología se desvanece en el fondo, y simplemente comienzas a hablar con este lindo orbe y construyes esta conexión con él”.

Si bien Microsoft ya había mostrado a su nuevo personaje, solamente estaba disponible a nivel experimental. A partir de hoy, Mico se activará para todos los usuarios de Estados Unidos como parte de una campaña para promover el uso de voz en Windows 11. Aunque Microsoft no mencionó si lanzará a su asistente en otros países, es probable que llegue pronto a México y el resto de América Latina con soporte en español.

Mico es empático y solidario, pero no adulador

Mustafa Suleyman, director de Microsoft AI, dijo que la nueva actualización de Copilot se mantiene fiel a los valores de la marca. El cofundador de DeepMind ya había mencionado los peligros de diseñar una IA tan “humana” que confundiera a la gente. Suleyman dijo que Copilot está diseñado para ser empático y solidario, más no adulador, por lo que a veces nos rechazará (con respeto).

Además de Mico, la IA de Microsoft recibió un ajuste de memoria, por lo que ahora podrá llevar un seguimiento de tus pensamientos y tareas pendientes. Al igual que vemos en ChatGPT y Gemini, los usuarios podrán pedirle a Copilot que recuerde información importante para no tener que repetir instrucciones. También se ofrece la capacidad de traer de vuelta las conversaciones pasadas o conectar servicios como Gmail, Calendario, Outlook, OneDrive y más.

Los cambios en Copilot estarán disponibles a partir de hoy para todos los usuarios. Si quieres usar a Mico en el chat de voz, tendrás que esperar un poco, o activar una VPN y firmarte con una cuenta de Microsoft Estados Unidos para acceder a él.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario