Lo que ha hecho el último coche de Xiaomi no tiene precedentes. El 26 de junio consiguió, en poco más de una hora, que más de 200.000 ciudadanos chinos reservasen el Xiaomi YU7, su nuevo SUV eléctrico que compite directamente con el Tesla Model Y. La cifra de pedidos bloqueados llegó a los 289.000 en solo 18 horas, una demanda que marcó récord absoluto en la industria. En estos momentos, si bien la firma está lejos de morir de éxito, se enfrenta a un problema bastante grande.
En julio se comenzaron a entregar las primeras unidades del Xiaomi YU7, sumando un total de 6.024 nuevas matriculaciones en China y colocándose como el número uno en ventas. De agosto todavía no hay cifras, pero la disparidad entre las 290.000 reservas y las 6.000 entregas deja pistas sobre el gran problema del coche de Xiaomi.
La compañía se enfrenta a una demanda abrumadora y una capacidad de producción bastante limitada. No es una sorpresa: al momento de reservar este nuevo coche de Xiaomi, la firma ya advertía que los plazos de entrega estarían entre los 12 y los 14 meses.
En estos momentos las cifras se mantienen: Xiaomi ha confirmado que, dependiendo del modelo, la espera para recibirlo es entre 53 y 62 semanas. No son datos muy alentadores, pues significa que la producción no está creciendo desde las últimas declaraciones.

Si tienes prisa por comprar un coche de Xiaomi, mejor vete a la competencia
Ojo, no es algo que te recomendemos nosotros: el propio CEO de Xiaomi, en un alarde de honestidad absoluta, ha hecho una de las declaraciones más curiosas de la industria automovilística. Sus palabras son claras: si tienes mucha prisa por comprar un coche de Xiaomi, mejor opta por un Tesla, un Xpeng o un Li Auto.
De hecho, se ha atrevido a nombrar los modelos que él recomienda si no puedes esperar los plazos de su último lanzamiento. En el caso de Tesla, recomienda el Model Y de última generación; si quieres un Xpeng, comenta que optes por el G7; y si prefieres un Li Auto, el modelo i8 es el que él elegiría.
Estas declaraciones dejan algo claro: Xiaomi sabe que actualmente es casi imposible igualar la oferta a la demanda, por lo que para no desesperar a los usuarios ofrece alternativas de calidad en otras marcas líderes del sector. Algo inaudito, sí, pero que muchos valorarán positivamente.
De hecho, también es un mensaje que los mercados occidentales deben valorar: si el nuevo coche de Xiaomi tiene estos plazos de entrega en China, significa que la marca, al menos por ahora, no se está centrando en la disponibilidad global de sus vehículos.
A nadie debería extrañarle: si Xiaomi no puede con la cuota de China, no tiene sentido entrar en otros mercados y enfrentarse a un embudo todavía más grande que solo empeoraría la situación y la imagen de marca.
Si vives en China, te toca esperar bastante para el coche de Xiaomi. Y si vienes en España, puedes ir tomando en consideración la recomendación de Lei Jun, el CEO de Xiaomi.