Los Pixel 10 llegaron al mercado hace apenas un puñado de días, pero ya comenzaron a surgir rumores sobre el próximo integrante de la familia de móviles de Google. Nos referimos específicamente al Pixel 10a, cuyos supuestos primeros detalles se filtraron en los últimos días. Y uno de ellos supondría un cambio bastante importante y que podría no ser del agrado del público.
De acuerdo con el leak en cuestión, el Pixel 10a podría no llegar al mercado con el mismo chip de sus hermanos mayores. Esto rompería la tendencia instalada desde el Pixel 6a, cuando Google comenzó a lanzar las versiones más asequibles de sus móviles utilizando el mismo chip de los modelos principales.
Si esto se confirma, el Pixel 10a llegaría equipado con un procesador Tensor G4 y no con un Tensor G5. Una modificación que podría tener implicaciones más profundas de las imaginadas, puesto que, si se mantiene el cronograma de lanzamientos actual, el dispositivo debutaría en 2026 con un componente de dos años de antigüedad.
Como siempre decimos, estamos hablando de datos extraoficiales y que se deben tomar con pinzas. Sin embargo, es un detalle que podría cambiar la percepción de los potenciales compradores sobre el Pixel 10a.
El Pixel 10a podría llegar con el chip de los Pixel 9

Si bien el Tensor G4 no es un chip malo, ni nada por el estilo, el Tensor G5 ha sido una evolución interesante. El SoC de los Pixel 10 no ha ofrecido un salto brutal en desempeño, pero sí ha destacado por ser el primero de la familia en ser diseñado exclusivamente por Google y fabricado por TSMC, sin depender de Samsung.
Privar al Pixel 10a de un chip de última generación podría no implicar una pérdida drástica de rendimiento, pero sí podría verse como un intento por abaratar más de lo necesario al smartphone. Aún es muy pronto para saber si los de Mountain View realmente van a implementar esta modificación o no, pero es importante tenerla en cuenta.
Otros detalles del Pixel 10a que forman parte de la misma filtración indican que introducirá una pantalla con brillo máximo de 2.000 nits y que el almacenamiento base será de 128 GB. Sobre el diseño todavía no se sabe nada, aunque es lógico pensar que no se alejará demasiado de lo que vimos en el Pixel 9a. Recordemos que dicho modelo prescindió de la barra trasera para alojar las cámaras.
Si Google mantiene la estrategia de las últimas generaciones, el Pixel 10a debería llegar entre finales de marzo y principios de abril de 2026. Respecto del precio, tampoco hay novedades. Aunque si se repite lo que ocurrió con los últimos dispositivos de Google, es probable que las filtraciones se multipliquen con los meses.