La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha solicitado la retirada del mercado de la crema facial de Erborian Centella Crème, tras detectarse la presencia de bacterias y hongos que pueden ser peligrosos para personas con problemas de salud y/o el sistema inmunitario debilitado.
Esto significa que, en principio, los consumidores sanos e inmunocompetentes no se verían necesariamente afectados. Sin embargo, la retirada es completa y se desaconseja su uso a cualquier persona.
Es bien sabido que esta crema facial, de venta en farmacias, para farmacias y perfumerías como Sephora, no es precisamente barata. Por suerte, desde la AEMPS aseguran que quien la tenga en casa podrá llevarla al establecimiento en el que la adquirió para que se le devuelva su dinero.
¿Qué lotes de la crema facial de Erborian se han visto afectados?
La alerta afecta a la crema facial de Erborian tanto en envase de 50 como de 20 mililitros. Con respecto a los lotes afectados, se ha notificado que son los siguientes: KM05363, KM06363, KM06343 y KM07343.
¿Cuáles son los microorganismos que se han detectado?
En un análisis de calidad rutinario se han detectado en estos lotes las bacterias Micrococcus luteus y Microbacterium oxydans y el hongo Candida parapsilosis. La primera es una bacteria que se encuentra normalmente en el suelo, pero que también puede encontrarse en la piel. Una vez allí, aunque inicialmente no es patógena, se ha visto que puede potenciar la acción de otras bacterias que sí lo son. Con respecto a la segunda bacteria, se han detectado casos de infección en hospitales, por ejemplo en pacientes con catéteres. Finalmente, el hongo del género Candida es conocido por causar infecciones graves en pacientes con problemas previos de salud.
Por todo ello, se trata de microorganismos que podrían afectar seriamente a la salud de personas con afecciones previas o con un sistema inmunitario debilitado. La propia compañía fabricante de la crema facial de Erborian, la francesa Laboratoires M&L Erborain, ha sido la que ha dado la voz de alarma y ha procedido a la retirada de los establecimientos en los que se encontraba a la venta, tanto en España como en otros países.

¿Qué debo hacer si tengo la crema en casa?
Si tienes esta crema facial en casa, devuélvela de inmediato al establecimiento en el que la adquiriste. En caso de que ya la hubieses usado y no tengas problemas de salud previos, no te preocupes, pues lo más probable es que no pase nada. Aun así, devuélvela, no sigas usándola. Si por el contrario sí que tienes problemas de salud, tampoco entres en pánico. Vigila posibles síntomas de infección o consúltalo con tu médico, pero, sobre todo, no la uses bajo ningún concepto.
Por suerte, este tipo de alertas se lanzan normalmente bastante deprisa, por lo que sería muy raro que se llegue a documentar algún problema de salud por la crema facial de Erborian.