La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado del mercado el gel de ducha de la marca Kneipp Litsea Cubeba Limón por la presencia de una bacteria que puede ser peligrosa para personas inmunodeprimidas o con problemas de salud.
Se trata de un gel de ducha que normalmente se vende en farmacias, parafarmacias o internet. Por eso, es importante que este tipo de establecimientos comprueben si tienen a la venta o en el almacén algún envase de los lotes afectados.
Por otro lado, Sanidad también ha hecho un llamamiento a posibles compradores para que, si tienen el gel de ducha en casa, dejen de utilizarlo. Además, deberían devolverlo al establecimiento en el que lo adquirieron, para que se pueda desechar adecuadamente. Es importante la precaución, pero también, como siempre, un llamamiento a la calma, ya que no se ha dado ninguna infección por este gel de ducha. Los sistemas de alerta suelen saltar antes de que haya enfermedades que lamentar.
¿Cuáles son los lotes de gel de ducha Kneipp afectados?
Desde Kneipp ya se han puesto en marcha con la retirada de los lotes afectados de gel de ducha. En todo caso se trata de envases de 200 ml y los códigos son los siguientes: 2506918, 2506917 y 2506919. Si tienes alguno de ellos en tu poder, no lo uses y devuélvelo al establecimiento donde lo compraste.


¿Cuál es la bacteria que ha encendido las alarmas?
La bacteria responsable de la alerta emitida por la AEMPS es Burkholderia cepacia. En realidad no es una sola bacteria, sino un complejo bacteriano compuesto por varias especies que se encuentran presentes tanto en el suelo como en el agua. Resulta bastante conocido en hospitales, ya que suele causar infecciones, a veces graves, en personas inmunodeprimidas o con problemas de salud previos. Por ejemplo, son habituales las neumonías en pacientes con fibrosis quística.
También puede causar infecciones en la piel. Serían las más probables en el caso del gel de ducha de Kneipp, aunque, de nuevo, sería muy raro en personas sanas. Esto significa que son quienes tengan afecciones previas quienes deben tener más cuidado; pero que, en realidad, cualquier personas que tenga en su poder uno de los lotes afectados debe dejar de usarlo de inmediato.
De todos modos, si este último es tu caso y ya habías empezado a usar el gel de ducha, no te preocupes, porque el riesgo es bastante bajo. Si lo ha usado alguien con el sistema inmunitario debilitado o afecciones previas, podéis consultar con su médico para saber cómo proceder, pero sigue sin ser seguro que vaya a enfermar. Con este tipo de alertas, siempre es mil veces mejor prevenir que curar, pero desde la calma.