Roborock ha aprovechado la IFA para agitar el mercado de los aspiradores (y de el de los cortacéspedes) con un montón de novedades interesantes, tanto en el apartado de robots como en el de mano. No son lanzamientos como los que vimos con la presentación de la serie Saro, pero sí actualizaciones muy interesantes para los que estaban esperando renovar (o comprar) su primer aspirador.
La primera gran novedad es nueva generación Roborock Qrevo Curv 2 Pro, que su puesta para esta cita en el apartado de los robots aspirador. Como el resto de la serie Qrevo, este nuevo modelo mantiene ese diseño minimalista y elegante que caracteriza a la gama, pero además, lo combina con una hoja de especificaciones exquisita.
El Roborock Qrevo Curv 2 Pro cuenta con un sistema de succión HyperForce de 25.000 Pa y el chasis AdaptiLift. Además, incluye un sistema de ruedas omnidireccionales y ajusta de forma inteligente la altura de su cuerpo para mantener un contacto de succión óptimo en alfombras de hasta 3 cm de grosor.

Como el resto de la gama, mantiene ese diseño ultrafino tan característico, que en el caso de del Qrevo Curv 2 Pro es de 7,98 cm, lo que lo convierte en uno de los modelos más finos de la gama de robots aspiradores de Roborock equipados con LiDAR completo, puesto que incluye el sistema RetractSense que “guarda” el sensor para pasar por lugares estrechos.
El Roborock Qrevo Curv 2 Pro saldrá a la venta en octubre de 2025, con un precio inicial de 1.299 € en la Unión Europea.
Grandes novedades en las aspiradoras de mano de Roborock
También hay novedades en sus aspiradoras de mano, y en el especial con las de limpieza en seco y húmedo. Aprovechando la IFA, lanza su dispositivo portátil más nuevo y de mayor rendimiento, el Roborock F25 Ultra. Se trata de una aspiradora de mano a vapor para eliminar los gérmenes y limpiar los suelos.

Incluye un sistema VaporFlow, capaz de liberar un gran volumen de vapor a 150°C a través de seis salidas optimizadas, eliminando sin esfuerzo la suciedad seca y las manchas difíciles. Respecto a su precio, la Roborock F25 Ultra estará disponible en Europa a lo largo de octubre de 2025, con un precio inicial de 799 €.
Además de la F25 Ultra, también tenemos novedades en las aspiradoras de mano tradicionales. En este caso son dos los modelos que Roborock ha llevado a la IFA: Roborock H60 y Roborock H60 Hub Series. Ambas compartes especificaciones, pero la versión Hub incluye una estación de vaciado que permite olvidarte de tener que vaciar el depósito cada vez que pases la aspiradora, que ya que, además de cargarla, se encarga de esta tarea.

Según la compañía, basta con colocar la aspiradora en la base y, en solo 10 segundos, el polvo se vacía automáticamente. Una de las grandes características de las H60 es que permiten una flexión de hasta 90° en el tubo, lo que permite deslizarla fácilmente bajo los muebles e incluso en espacios tan estrechos como 5,6 cm.
Respecto a su precio y disponibilidad, la serie Roborock H60 y la serie Roborock H60 Hub se lanzan hoy mismo en España con un precio inicial de 350€ y 500€ respectivamente.
Roborock también quiere estar presente en tu jardín: así son sus nuevos cortacéspedes

Y las novedades no terminan aquí. Roborock quiere llevar sus robots a algo más que a los suelos de nuestra casa. En este sentido, la compañía quiere conquistar también los jardines de los hogares de todo el mundo con los RockMow y RockNeo, los primeros robots cortacésped de la compañía.
La nueva gama de cortacésped incluye tres modelos: RockMow Z1, RockMow S1 y RockNeo Q1, todos ellos fruto de los años de la compañía en innovación de la navegación y el uso de la IA. Todos cuenta con un sistema AWD (tracción total), en el que cada rueda incluye cuatro motores independientes y son capaces de subir pendientes mientras cortan el césped.
En el caso del RockMow Z1 cuenta con una avanzada tracción total que le permite superar pendientes pronunciadas de hasta el 80 % y obstáculos de hasta 6 cm. Combina las tecnologías RTK y VSLAM para moverse por el jardín, incluso en zonas sombreadas y pasillos estrechos. Corta a menos de 3 cm de las paredes, lo que minimiza la necesidad de recortar manualmente los bordes y es capaz de cubrir hasta 5.000 m² en 24 horas.

Por su parte, el RockMow S1 cuenta con un sistema de mapeo inteligente basado en IA con una configuración de límites rápida y flexible y una intervención mínima por parte del usuario. Es capaz de manejar pendientes de hasta el 45%, terrenos irregulares y obstáculos verticales de hasta 4 cm. Y cubre hasta 1000 m² en 24 horas. Cerrando la nueva gama de los cortacéspedes está el RockNeo Q1, el modelo más pequeño de todos y más enfocado al mantenimiento diario del césped.
Estos nuevos dispositivos estarán disponibles en algunos países de la Unión Europea a lo largo de los próximos meses, aunque no se han dado detalles concretos de fechas o precios.