Qualcomm Dragonwing Q6: así es el primer chip móvil de uso empresarial con RFID integrado

Qualcomm Dragonwing Q6: así es el primer chip móvil de uso empresarial con RFID integrado

Qualcomm acaba de dar un importante paso al frente para la expansión de su estrategia de hardware aplicado al ámbito empresarial, de la mano del Dragonwing Q-6690. Según la chipera de San Diego, se trata del primer chip móvil dedicado a dicho segmento que integra capacidades de lector RFID de frecuencia ultraalta en su procesador.

El Dragonwing Q-6690 de Qualcomm promete simplificar la implementación de lectores RFID en una interesante variedad de rubros. Desde la logística comercial y el control de inventarios, hasta la salud, atención médica y seguridad pública, entre otros.

Al tener las capacidades de RFID integradas en su procesador, el Qualcomm Dragonwing Q-6690 aspira a ganarse un espacio en dispositivos como móviles y tablets. Especialmente en aquellos que tienen un diseño más robusto para su uso en todo tipo de condiciones climáticas. Pero no solo eso, puesto que también se puede aplicar en kioscos inteligentes y de autoservicio, cajones de dinero y otros sistemas de punto de venta.

Un punto interesante del nuevo chip móvil de Qualcomm es que ofrece un enfoque modular a las empresas que lo implementen en sus dispositivos. Esto se debe a que sus características se pueden activar o desactivar a través del software, brindando una personalización más granular para que su uso se adapte de la mejor forma a las necesidades de los clientes.

Qualcomm Dragonwing Q-6690, un chip móvil con lector RFID integrado

Qualcomm Dragonwing Q-6690, un chip móvil con lector RFID integrado

De la mano del Dragonwing Q-6690, Qualcomm aspira a ofrecer una solución a una de las incomodidades más grandes que afrontan diferentes áreas empresariales y profesionales al integrar sistemas basados en RFID. Adaptar dicha tecnología a dispositivos ya existentes suele ser problemática, debido a que requiere que se concrete tanto a nivel de hardware como de software. Esto no solamente incrementa los costes, sino que también requiere de más tiempo de implementación.

Esos son los puntos claves que se propone atacar Qualcomm con la familia de chips Dragonwing. Gracias a la incorporación del lector RFID en su procesador, el Q-6690 es totalmente compatible con el protocolo de radio RAIN. A esto se le debe sumar que esta tecnología coexiste con otros sistemas de radiofrecuencia sin inconvenientes.

Así, el Qualcomm Dragonwing Q-6690 no solamente destaca por el lector RFID integrado. También, por ser compatible con redes 5G y WiFi 7, como también con conexiones Bluetooth 6.0. Además, el chip soporta la tecnología de banda ultraancha, que también se conoce como UWB.

Otro beneficio en el que se apoya la chipera es en la eficiencia energética. De esta forma, los dispositivos móviles que adopten el nuevo componente verán una mejor autonomía en comparación con aquellos que deben trabajar con un lector RFID externo.

Respecto de su llegada al mercado, se espera que comience a verse en dispositivos de uso comercial en próximos meses. Las primeras empresas que se han comprometido a incorporar el Qualcomm Dragonwing Q-6690 son Zebra, HMD Secure, CipherLab, Urovo y Honeywell.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario