¿Por qué ’28 años después’ se grabó con un iPhone? Su director lo explica

¿Por qué ’28 años después’ se grabó con un iPhone? Su director lo explica

Apple ha publicado un video de la película 28 años después en donde su director, Danny Boyle, habla de la experiencia de usar un iPhone como cámara principal para el rodaje. Si bien no es un secreto que la producción usara el móvil de Apple para algunas escenas, muchos se preguntaban por qué lo hicieron. Aprovechando su lanzamiento en Apple TV, el director detalla algunas de las razones que lo orillaron a escoger un iPhone 15 Pro Max.

De acuerdo con Danny Boyle, los móviles que cargamos en el bolsillo son capaces de grabar videos 4K a 60 cuadros por segundo, lo cual es perfecto para una película. El cineasta explica que querían usar el iPhone 15 Pro Max porque es muy ligero y les permitía trabajar en lugares remotos ágilmente y con muy poco impacto.

“Queríamos que nuestro paisaje pareciera como si ningún ser humano lo hubiera tocado durante 28 años”, dijo Danny Boyle. “También nos permitió crear arreglos realmente geniales que usaban hasta 20 iPhones a la vez. Son lo suficientemente livianos para que puedas llevarlos contigo al lugar y filmar algo del horror, la brutalidad y la violencia que existe en la película”.

Las declaraciones del director de 28 años después son parecidas a lo que escuchamos a mediados de junio, cuando se estrenó la película en cines. Danny Boyle mencionó en una entrevista con Business Insider que usar el iPhone 15 Pro Max como cámara para el rodaje de la película les facilitó la vida a la hora de trasladarse por Reino Unido. La producción no tuvo que cargar con equipos pesados o grúas que podían comprometer el entorno.

Si bien el cineasta menciona la capacidad de los móviles actuales, rodar 28 años después con un iPhone 15 Pro Max no fue tan sencillo como parece. Danny Boyle no sacó el móvil y comenzó a grabar, como haces cuando vas a publicar un reel o video corto para TikTok o YouTube.

28 años después iPhone 15 Pro Max bullet time de pobres

Además de las jaulas de aluminio que aparecen en el video, la producción usó adaptadores que permitían acoplar objetivos de cámara DSLR o PL al sensor del iPhone. Esto permitió controlar el enfoque y la profundidad de campo como se hace con una cámara profesional. Además de las lentes anamórficas, Boyle empleó filtros especiales y otros aditamentos que ayudaron a estabilizar las tomas.

Aunque el tamaño del iPhone 15 Pro Max fue un diferenciador frente a otras opciones, no fue la única cámara que se usó en el rodaje. En una entrevista con People, Boye confirmó que usaron cámaras de Sony, aunque no especificó los modelos.

La decisión de optar por el iPhone 15 Pro Max también tiene que ver con la intención del director. Boyle quería evocar esa estética sucia y visceral de la película original, por lo que buscó un equivalente de lo que fue la Canon XL-1 en su momento.

28 años después es una de las mejores películas de terror de los últimos tiempos. La cinta ya está disponible en Amazon y Apple TV para comprarla o rentarla.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *