Que Samsung hace varios de los mejores móviles del año es una realidad incontestable, pero hay un detalle que lleva varios años resistiéndose y que la compañía se empeña en seguir utilizando. Hablamos, como no, de la velocidad de carga de sus móviles de gama alta. Hace mucho tiempo que Samsung está lejos —lejísimos, de hecho— del resto de fabricantes Android. Los 25 W de sus modelos base y los 45 W del Ultra empiezan a cansar a todos aquellos que pagan más de 1.000 euros por un dispositivo, y parece que de cara a los Galaxy S26 la surcoreana quiere paliar este descontento general.
Y es que, a pesar de que todavía queda medio año para que los Galaxy S26 se presenten, un usuario ha encontrado una línea de código en One UI 8.5 que ha hecho saltar las alarmas. Según él, en este software filtrado hay detalles que aseguran que el Galaxy S26 Ultra podrá cargar a un máximo de 60 W.
No es la panacea, y Samsung seguiría lejos de lo que ofrecen marcas como Oppo, Vivo, OnePlus o Xiaomi, pero al menos supone una mejora sustancial. Y, aunque esta nueva potencia es de agradecer, la compañía todavía tendría una cuenta pendiente con los modelos base.
A día de hoy, tener una carga de 25 W en un móvil de 1.000 euros es ridículo. Ni siquiera se puede considerar rápida, y los sistemas han avanzado lo suficiente para poder incluir velocidades mucho más veloces sin comprometer la batería o la seguridad del dispositivo. Los 60 W del Galaxy S26 Ultra son bienvenidos, pero esta actualización también debería venir acompañada de un extra en los Galaxy S26, S26 Plus y S26 Edge.
Por supuesto, es necesario tomar toda esta información con pinzas, pues la filtración proviene de un software preliminar que ha llegado a las manos de un usuario y que podría tener errores. Esta característica es algo que muchos llevan años esperando, pero todavía no se puede celebrar nada.

¿Por qué Samsung sigue empeñada en los 25 W?
La respuesta no es sencilla y, de hecho, la compañía no ha comentado nada oficialmente. Su posición de cara a los usuarios es que 25 W son suficientes para tener una buena experiencia de carga sin comprometer la degradación de la batería.
Es cierto que con una carga más rápida las baterías sufren más, pero los avances de los últimos años permiten paliar bastante este punto y ofrecer cargas de 60-80 W con una degradación estable y segura. Entonces, ¿por qué Samsung no opta por una velocidad mayor?
La surcoreana tiene un tema pendiente con las baterías, su capacidad y la carga rápida desde el problema de los Galaxy Note 7. Desde entonces, no suele incluir demasiadas novedades en este sentido, no amplía mucho las velocidades de carga y apenas aumenta los mAh de sus dispositivos.

Opta por una posición neutra sin apenas mejoras en este apartado, probablemente para evitar a toda costa cualquier pequeño fallo que pueda causar una crisis reputacional a nivel global. Y, aunque las cargas de 60, 80 o 100 W son completamente seguras, Samsung evita utilizarlas en móviles que deberían optar a estas velocidades.
A pesar de que es entendible que la compañía tenga cierto miedo con algunos componentes, es hora de avanzar. 25 W no son suficientes para tener una buena experiencia a día de hoy, sobre todo si las nuevas generaciones no incluyen más batería. Por lo tanto, si finalmente los Galaxy S26 mejoran su carga, lejos de ser la mejor del mercado, permitirá subir el nivel de los dispositivos y que esa característica ya no sea la principal queja de los usuarios.