Perplexity ofrece una cifra salvaje de dinero para comprar Google Chrome

Perplexity ofrece una cifra salvaje de dinero para comprar Google Chrome

Perplexity AI, una de las startups de inteligencia artificial del momento, le ha ofrecido a Google una cifra salvaje de dinero para comprarle el navegador web Chrome. Según reporta The Wall Street Journal, ha propuesto pagar nada menos que 34.500 millones de dólares a la corporación de Mountain View para quedarse con su software.

De esta forma, Perplexity intentaría posicionarse como un potencial candidato a quedarse con Chrome si Estados Unidos obliga a Google a venderlo. No olvidemos que en 2024 la justicia de ese país declaró a la firma californiana como un monopolio y presentó posibles medidas para romperlo. Entre ellas, forzarle a desprenderse del navegador y de Android.

Lo curioso del caso es que la cifra que Perplexity está dispuesta a pagar por Google Chrome es casi el doble de su propia valoración actual. Según se menciona, la startup de inteligencia artificial está valuada en unos 18.000 millones de dólares, por lo que el financiamiento de la potencial adquisición se haría por completo a través de inversores que supuestamente ya estarían a bordo del proyecto.

El reporte indica que Perplexity hizo su oferta por Chrome en una carta a Sundar Pichai, el CEO de Alphabet y Google. En la misma, la firma se habría promocionado como un “operador capaz e independiente” para garantizar el futuro del navegador. Asimismo, se habría comprometido a mantener a Google como el buscador por defecto de la aplicación y, más importante aún, a continuar con el desarrollo de Chromium, el proyecto de código abierto que sirve como base de otros navegadores como Microsoft Edge, Brave, Opera o Vivaldi, entre otros.

Perplexity ofrece comprar Google Chrome por 34.500 millones de dólares

Perplexity ofrece comprar Google Chrome por 34.500 millones de dólares
Foto de Growtika en Unsplash

Todavía no está muy claro si Perplexity va en serio con esta oferta, o si se trata de una mera jugarreta de relaciones públicas para estar en las noticias a sabiendas de que Google no está dispuesta a vender Chrome. La startup de IA que dirige Aravind Srinivas no solo se ha ganado un nombre por sus desarrollos, sino también por sus propuestas grandilocuentes.

En marzo pasado, por ejemplo, Perplexity propuso comprar TikTok y liberar su algoritmo como código abierto. Sin embargo, hasta el momento esa opción quedó en la nada y nunca más se habló de ella como algo real.

A principios del mes pasado, Perplexity lanzó Comet, su propio navegador web con IA. De modo que el interés de la startup por expandirse en ese segmento es bastante evidente. Pero de allí a que tenga lo necesario para quedarse con el browser más famoso y usado del mundo, hay una gran diferencia.

En el pasado, Google se ha mostrado completamente en desacuerdo con la idea de que la obliguen a vender Chrome por la fuerza. Por su parte, Eric Schmidt, exCEO de la compañía, calificó este asunto como “una idea terrible”.

“Hemos invertido miles de millones de dólares en Chrome y Android. Chrome es un navegador seguro, rápido y gratuito, y su código fuente abierto constituye la columna vertebral de numerosos navegadores de la competencia. […] Pocas empresas tendrían la capacidad o el incentivo para mantenerlos Open Source o invertir en ellos al mismo nivel que nosotros”, remarcaron los californianos.

Incluso aunque Google aceptara vender Chrome, aún se desconoce cuánto dinero podría pedir. Según estimaciones, el navegador podría valer hasta 50.000 millones de dólares, por lo que la oferta de Perplexity sería insuficiente. También habría que ver si regulatoriamente se aprobaría un acuerdo entre las partes. No olvidemos que la startup ha recibido demandas de distintas empresas y medios de comunicación por usar sus datos sin autorización para entrenar su IA. Entre ellas, NewsCorp y Yomiuri Shimbun, el periódico más importante de Japón.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *