‘Peacemaker’ temporada 2, crítica: John Cena y James Gunn vuelven a dar en el clavo

‘Peacemaker’ temporada 2, crítica: John Cena y James Gunn vuelven a dar en el clavo

El Universo DC continúa creciendo tras el reinicio de James Gunn y Peter Safran. Así, tras los estrenos de Superman y de Creature Commandos, llega por fin a HBO Max la segunda temporada de Peacemaker (El Pacificador). Con su nueva entrega, la serie promete aclarar al fin exactamente qué es canon y qué no del anterior DCEU. A su vez, de nuevo con John Cena como gran protagonista, seguirá ampliando los horizontes de la saga desde su lado más gamberro, violento y divertido.

La temporada 2 de Peacemaker se ambienta justo después de la primera. El protagonista pasa por una importante crisis personal. Por un lado, quiere convertirse en un gran héroe y unirse a la Banda de la Justicia, pero no es nada fácil. Por otro lado, siente que su relación con Harcourt no avanza. Y para colmo, Rick Flag se ha convertido en el nuevo director de A.R.G.U.S. y quiere vengarse de él por el asesinato de su hijo. Así las cosas, a través de un portal interdimensional, Chris descubre una nueva dimensión en la que su vida parece mucho más perfecta.

Peacemaker T.2

Divertida, gamberra, excéntrica, brutal… Peacemaker es totalmente continuista en el tono de su segunda temporada. Pero, además, se supera en corazón al aportarle más capas a sus protagonistas, que no pasan por un buen momento. No solo hace crecer el Universo DC sino que regala una de las series de superhéroes más redondas de los últimos años. Una vez más, John Cena brilla y demuestra que ha nacido para el papel.


























Puntuación: 4 de 5.

La misma locura de siempre

Han pasado más de tres años desde que la primera temporada de Peacemaker viese la luz. Por eso, muchos tenían la duda de cómo encajaría esta nueva tanda de episodios no solo con el renovado Universo DC sino, también, con su propio pasado. Aquella serie gustó enormemente porque por fin se dejaba llevar por la locura intrínseca de su historia y de sus personajes. Por medio de unos inadaptados y de gigantescas dosis de violencia, James Gunn engatusó a los espectadores y se convirtió en lo mejor del DCEU.

Ahora, el tiempo ha pasado. Pero, por fortuna, al ver la serie parece que la temporada 1 terminó ayer. El humor bestia y soez, la violencia explícita y desmedida… Todo sigue ahí, como si no hubiese pasado nada. Y menos mal. Los espectadores que buscasen un proyecto muy continuista con la temporada anterior van a quedar más que satisfechos. Una vez más, Peacemaker vuelve a ser divertidísima y exagerada, única.

Fiel a su naturaleza, James Gunn se permite desenfrenarse como nunca con una escena bizarra detrás de otra. Desde orgías, pasando por peleas de bar y hasta sangrientas y brutales batallas de águila. Si con Superman abrazó el lado más familiar y luminoso de DC, en Peacemaker temporada 2 regresa a su faceta salvaje, caótica y desternillante. Todo un disfrute que, a falta de ver sus dos episodios finales, se antoja como la mejor serie de superhéroes del año.

Peacemaker temporada 2

Mucho más corazón

Eso sí, hay algo que incluso hace crecer a Peacemaker con respecto a su primera temporada. Y es que James Gunn ha puesto aún más corazón en sus personajes. Como ya hizo con Guardianes de la Galaxia a medida que fue completando la trilogía, aquí vuelve a aprovecharse de que los espectadores ya conocen a los protagonistas para darles mucha más carga dramática. El cineasta no tiene miedo en indagar en los traumas más humanos y emocionales de cada uno.

Todos ellos aportan esa cara B, esa seriedad que equilibra el despiporre general de la serie para que el desmadre no se haga cansino. Hay sentimientos muy fuertes que afloran en esta panda de marginados, cuyas vidas están lejos de ser perfectas. Como siempre, James Gunn explota lo que mejor sabe hacer con este tipo de personajes. Y lo hace a las mil maravillas. Si hace unos meses arrancaba el Universo DC haciendo que nos enamorásemos de aquel extrañísimo equipo animado de Creature Commandos, ahora hace lo propio con este conocido grupo disfuncional de carne y hueso.

Peacemaker temporada 2 trata varios temas muy universales que hace propios por medio de historias sencillas pero eficaces. Desamor, soledad, inadaptación, presión laboral, expectativas incumplidas… A diferencia de muchos proyectos de superhéroes que meten este tipo de subtramas de manera forzada y torpe, Gunn logra presentárnoslas con sorprendente facilidad, de manera muy orgánica. Más aún que la primera temporada. Y lo consigue porque es precisamente con el desarrollo de estas con lo que la serie se mueve.

El pacificador segunda temporada

Un gran universo

Es también bastante agradecido para esta segunda temporada que la serie no tenga que huir de conexiones con el resto del Universo DC. Todos recordarán de aquella primera entrega la escena final con la llegada de la Liga de la Justicia. Pero, más allá de eso y de Amanda Waller, el título trató de mantenerse al margen para no interceder donde no debía. Ahora todo eso queda atrás.

James Gunn está confeccionando todo un universo cinematográfico. Y Peacemaker es, por ahora, una de sus piedras angulares. Ya no hay miedo de hablar de Gotham, Metrópolis, dimensiones de bolsillo, Lex Luthor, la Banda de la Justicia… Esa nueva libertad se aprecia mucho y le permite a la serie ganar solidez, establecerse mejor.

Peacemaker 2

En definitiva, la temporada 2 de Peacemaker es muy continuista en su tono violento y gamberro. Pero también se permite crecer aportando muchas más capas y trasfondo a sus protagonistas. Con el mismo espíritu pero más corazón, James Gunn logra otro triunfo más que consolida el arranque del nuevo Universo DC como una franquicia de mucho futuro. Quizá el único punto en el que sale perdiendo es en su intro, que se siente sencillamente como una copia menos divertida y pegadiza de la original. Por lo demás, es un acierto total.

Peacemaker temporada 2 se estrena en HBO Max en la madrugada del 22 de agosto en España, la noche del 21 de agosto en América Latina.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *