OpenAI pisa el acelerador para su salida a bolsa y le apunta a una valoración bestial

OpenAI pisa el acelerador para su salida a bolsa y le apunta a una valoración bestial

OpenAI acaba de formalizar su reestructuración como corporación benéfica, firmando un nuevo acuerdo con Microsoft como parte de esta estrategia, pero iría por más. Según reporta Reuters, la firma que dirige Sam Altman está pisando el acelerador con miras a su salida a bolsa, que se podría concretar a más tardar en 2027.

De acuerdo con el citado medio, la jefa de finanzas de OpenAI, Sarah Friar, le ha confirmado el plan a algunos asociados. No obstante, también se ha mencionado que la salida a bolsa podría concretarse a finales de 2026 como fecha más temprana. Sea como sea, los creadores de ChatGPT pondrían en marcha los trámites regulatorios durante el segundo semestre del próximo año.

Una potencial salida a bolsa de OpenAI no es una novedad en sí misma. Los rumores que apuntan a esta posibilidad existen desde hace bastante tiempo. Durante una reciente presentación pública, el propio Altman reconoció que avanzar con esta opción era “el camino más probable” a transitar debido al capital que requieren para sus planes a futuro.

Lo que realmente llama la atención es la valoración a la que apuntaría OpenAI con su salida a bolsa. Esta sería de hasta 1 billón de dólares, según indica el reporte. Si esto se concretara, estaríamos frente a una de las ofertas públicas de venta (OPV) más grandes de la historia. También se menciona que la empresa apostaría a levantar un mínimo de 60.000 millones de dólares, pero que tranquilamente podría ser bastante más.

OpenAI podría salir a bolsa con una valoración de 1 billón de dólares

OpenAI | OpenAI podría salir a bolsa con una valoración de 1 billón de dólares

Que OpenAI le apunte a una salida a bolsa con una valoración de 1 billón de dólares es impactante, aunque no descabellado. Después de todo, en agosto de este año ya se calculaba que valía unos 500.000 millones de dólares. Y considerando el impulso de la inteligencia artificial generativa, que sigue captando el interés de los grandes jugadores del mundo tecnológico y financiero con inversiones multimillonarias, no sería ilógico que lo consiga.

Al día de hoy, y al momento de redacción de este artículo, existen solamente 11 empresas que cotizan en bolsa con una valoración de más de 1 billón de dólares. Estas son:

  1. NVIDIA (+5 billones de dólares);
  2. Microsoft (+4 billones de dólares);
  3. Apple (+4 billones de dólares);
  4. Google (3,32 billones de dólares);
  5. Amazon (2,45 billones de dólares);
  6. Meta (1,88 billones de dólares);
  7. Broadcom (1,82 billones de dólares);
  8. Saudi Aramco (1,62 billones de dólares);
  9. TSMC (1,58 billones de dólares);
  10. Tesla (1,53 billones de dólares);
  11. Berkshire Hathaway (1,02 billones de dólares).

Claro que la historia puede cambiar de un momento a otro, dependiendo de los vaivenes del mundo bursátil. No obstante, si la tendencia actual se mantiene de aquí a 2027, la salida a bolsa de OpenAI podría colocarle definitivamente entre los principales pesos pesados del mundo corporativo.

Independientemente de los rumores, desde la empresa están tratando de bajarle la espuma al asunto. Desde OpenAI le manifestaron a Reuters que una oferta pública de venta no es parte de su enfoque actual, refutando la idea de que ya esté definida una fecha para su salida a bolsa. “Estamos construyendo un negocio duradero y avanzando en nuestra misión para que todos se beneficien de la inteligencia artificial general”, agregaron.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario