¿Va a recibir mi móvil Xiaomi HyperOS 3? Es la pregunta que se está haciendo todo usuario de la compañía desde hace varias semanas. Hemos hablado largo y tendido sobre los modelos compatibles, los que recibirán el software basado en Android 15 y los que se quedan fuera. Hoy, lamentablemente, hay que sumar otros 6 modelos que la firma china no actualizará oficialmente. Se creía que sí, pero finalmente se quedan fuera de la ecuación.
A partir del día 6 de septiembre, seis nuevos móviles Xiaomi le dirán adiós al soporte oficial: dejarán de recibir actualizaciones y, por lo tanto, no estarán dentro del plan de HyperOS 3. Es lo normal con dispositivos antiguos, aunque los modelos dentro de este último listado, según creíamos, todavía tenían un poco de margen. Al final no.
Si tienes uno de los siguientes móviles Xiaomi, puedes ir olvidándote de actualizar a HyperOS 3. De hecho, probablemente no vuelvan a recibir ninguna otra actualización menor de software ni parches de seguridad. Y es que, a pesar de que esta situación no es la ideal, lo cierto es que se podía intuir que dentro de poco llegarían al fin de su soporte.

Estos 6 móviles Xiaomi se quedan sin HyperOS 3
Xiaomi tiene una lista donde va incluyendo todos los móviles que se quedan sin soporte, y si bien esta se actualiza cada pocas semanas, de vez en cuando incluye algún grupo de móviles especialmente populares. Es el caso de hoy, pues le ha tocado el turno a dispositivos tan exitosos como el POCO M5 o los Xiaomi 11T.
Ahí va la lista: si tienes uno de estos móviles Xiaomi no vas a recibir HyperOS 3.
- Xiaomi 11T
- Xiaomi 11T Pro
- Xiaomi 11 Lite 5G NE
- POCO M5
- Redmi A1
- Redmi A1+
Por supuesto, hay muchos más móviles Xiaomi antiguos que se quedan sin HyperOS 3, pero estos son los que marcan el límite entre la gloria y el fracaso. Todos los dispositivos que sean más antiguos o estén en gamas inferiores, lamentablemente, también se pueden ir olvidando del nuevo software y sus novedades.
¿Cuándo llega HyperOS 3? Los móviles Xiaomi que sí pueden actualizar van a empezar a recibir la actualización en breve. La firma ya ha comenzado a probar la beta en China, y es cuestión de poco tiempo que una versión estable inunde el catálogo. Se dice que este hito se dará antes de finalizar septiembre, y que muchos de los terminales occidentales podrían estar actualizados entre noviembre y diciembre.