¿Tienes pensado comprarte un móvil Xiaomi en los próximos días? Puede que esperar sea lo más inteligente. De hecho, de igual que vayas a por un gama media o un gama alta: la compañía tiene listos dos dispositivos que van a poner en jaque a todo el catálogo. Son el Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro, dos terminales que se acaban de filtrar al completo y que ya se consolidan como opciones verdaderamente recomendables. Las versiones ‘T’ vuelven a la carga con lo que mejor saben hacer: ofrecer unas características de nivel a precio competitivo.
Y es que, aunque todavía no se han presentado de forma oficial, en China ya se han dejado ver. Y no poco: ya sabemos cómo sería su diseño, las principales características e incluso se está rumoreando el posible rango de precio por el que llegarán a España. Todo este conjunto de detalles, al menos sobre el papel, sitúa a los Xiaomi 15T como opciones casi perfectas para quienes quieran recibir el máximo pagando lo mínimo.
No van a ser opciones baratísimas, aunque sí muy completas. Según Xiaomi Adictos, Xiaomi repetiría la estrategia de precios del año pasado, ofreciendo el Xiaomi 15T por unos 649 euros en su versión base y subiendo la apuesta con el Xiaomi 15T Pro hasta los 799 euros. Son precios que pueden parecer elevados para muchos, pero que agrupan una serie de características mucho más común en el rango de los 1.000-1.200 euros.

Así son los Xiaomi 15T y 15T Pro
Para empezar, Xiaomi ha renovado el diseño de los dispositivos. No demasiado, pero sí lo justo para diferenciarlos de la generación pasada. Los Xiaomi 15T cuentan con una pantalla bien optimizada, un módulo de cámara más compacto y minimalista y una parte trasera que ahora es completamente plana.
No son dispositivos revolucionarios en este sentido: ofrecen una estética bastante plana que gustará a gran parte del público y que les permite centrarse en la experiencia general. En el interior los Xiaomi 15T se dejan pocos flecos sin atar, y un buen ejemplo son las pantallas OLED de 144 Hz que montan ambos modelos.
Una de sus principales diferencias está en el rendimiento, aunque ninguno se queda colgado. El Xiaomi 15T cuenta con un procesador MediaTek Dimensity 8400+, un chip capaz de rendir a un nivel altísimo y rivalizar con varios de los terminales más importantes del momento. El modelo Pro sube un escalón, contando con un Dimensity 9400+ que se mira cara a cara con el chip estrella de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite.

Pasando al apartado de las cámaras también encontramos alguna diferencia, aunque ambos modelos tienen módulos firmados por Leica y características bastante interesantes. Sus sensores son bastante similares: cámara principal de 50 MP, gran angular de 13 MP y teleobjetivo de 50 MP. En el caso del Xiaomi 15T Pro, el aumento de nivel lo pone un telefoto que llega hasta los 5 aumentos ópticos.
Donde no hay diferencias es en la batería, aunque sí en la carga rápida. Tanto el Xiaomi 15T como el 15T Pro llegan con una celda de 5.500 mAh. Eso sí, el primero se carga a un máximo de 67 W, mientras que el modelo avanzado llega hasta los 90 W por cable.
Por último, está prácticamente confirmado que estos Xiaomi 15T y 15T Pro llegarán con HyperOS 3 basado en Android 16. Cuándo se podrán comprar es una incógnita, aunque todos los rumores apuntan a que deberían desembarcar en España y Europa a lo largo del mes de septiembre.