Acaban de salir los nuevos iPhone (iPhone 17, iPhone 17 Pro y el iPhone Air) y seguramente sientas el impulso de comprarte uno nuevo. Sin embargo, aunque resulte tentador, es el mejor momento para hacerte con un iPhone anterior, que comparte muchas características con los nuevos lanzamientos pero con un precio mucho más bajo.
La realidad es que Apple lleva varios años innovando relativamente poco con sus nuevos lanzamientos. A excepción del procesador, donde es cierto que cada año se estrena nuevos modelos, hay otros muchos aspectos donde coinciden con versiones anteriores. Incluso el diseño es bastante continuista, algo que Apple ha sabido poner en valor.
Si estás pensando en comprarte o renovar tu iPhone, y no tienes claro que sean los nuevos iPhone 17 lo que estás buscando, te dejamos una serie de motivos que te pueden ayudar a elegir entre todos los modelos de Apple, desde los más modernos a versiones anteriores. Seguirás disfrutando de la gran experiencia que ofrecen los iPhone al mismo tiempo que te ahorras un buen pico de dinero. Y todo ello de la mano de los productos reacondicionados de Back Market donde, además de tener hasta dos años de garantía, contribuyes a cuidar el planeta evitando la generación de basura electrónica.
Diseño: casi idéntico por fuera
Apple ha conseguido que, comparando la parte trasera de dos de sus modelos, no sepamos a ciencia cierta cuál es cada uno. El diseño empezó a cambiar, hasta lo que hoy conocemos, con el iPhone 11 Pro y su módulo triple de cámaras. Desde ahí, y hasta el último modelo, la disposición de la cámara es la misma. Diferente tamaño de sensores y funciones diferentes pero por fuera, muy similar en todos los modelos.
Si nos fijamos en el modelo normal, tanto el iPhone 17 como el iPhone 16 son exactamente iguales (a excepción de dos milímetros de diferencia en la altura). En el iPhone 15 sí cambia la disposición de las cámaras, que en lugar de estar en vertical, están en diagonal, pero siguen siendo un diseño muy reconocible de Apple.
En cuanto a colores, el iPhone 16 y el iPhone 17 comparten el color blanco y negro, y dejan tres colores específicos para cada modelo. Por ahí sí puede haber diferencia.

Procesador: igual en los modelos Pro y normal del hace dos años
Los nuevos iPhone 17 estrenan procesador, el A19 Bionic. Sin embargo, si no necesitas el último modelo, el procesador A16 Bionic ofrece un gran resultado en modelos anteriores. En este sentido, es el mismo procesador el que comparte modelos como el iPhone 15 y iPhone 15 Plus con el iPhone 14 Pro.
Y si estás buscando el modelo inmediatamente anterior al nuevo A19, entonces tienes dos teléfonos que lo comparten, el iPhone 16 y el iPhone 16e. Acudir a cualquiera de estos dos modelos supone un ahorro importante de dinero que compensa, con creces, la elección del procesador el año pasado.
Cámara: un teleobjetivo más que en el iPhone 17

Desde hace unos años, Apple está apostando bastante por un sistema de cámaras de calidad. Sin embargo, eso no sucede en todos los modelos y suele quedar reservado para los modelos Pro. Por eso, con cada nuevo lanzamiento, el modelo normal suele compartir aspectos idénticos con la misma versión del año pasado por lo que en la mayoría de los casos, compensa más irse a un modelo del año anterior de categoría superior.
Si vamos a un ejemplo concreto, el nuevo iPhone 17 tiene muy buena cámara pero si ponemos al lado el iPhone 15 Pro, también tiene un sensor principal de 48 megapíxeles pero se le suma un teleobjetivo, que puede marcar la diferencia en tus fotografías y en el uso que le des al teléfono.
¿Qué iPhone me compro?
Desde Hipertextual lo tenemos bastante claro. ¿Quieres un buen iPhone, con muy buenas especificaciones y con un precio que ronde los 500 euros en sitios como Back Market? Entonces tu elección debería ser el iPhone 14 Pro. Te contamos por qué.
A nivel de pantalla, es de lo mejorcito que ha hecho Apple, y que ha replicado en modelos posteriores. Tenemos una pantalla Super Retina XDR display con tecnología ProMotion, pantalla always on e isla dinámica.
El procesador es el A16 bionic, de 16 núcleos y uno de los más potentes y eficientes que ha fabricado Apple. El rendimiento del iPhone es ligero y fluido en todo momento, incluso utilizando aplicaciones exigentes.
En cuanto a cámara, si nos fijamos en la frontal, es la misma que los modelos posteriores (iPhone 15 y iPhone 16). Es cierto que el nuevo iPhone 17 ha mejorado mucho la cámara frontal, pero la del iPhone 14 Pro sigue siendo muy buena y que además incluye un teleobjetivo. Además, si te gusta grabar vídeos de calidad, tanto el iPhone 14 Pro como el iPhone 17 son capaces de grabar en calidad 4K a 60 fps.
Es cierto que se quedará antes sin recibir las últimas actualizaciones de software pero si coges una buena oferta, es uno de los mejores.

Y ahora, ¿dónde lo compro?
La tecnología reacondicionada lleva años de moda. Si hace años podía existir alguna suspicacia, ahora mismo poca gente duda, sobre todo gracias a empresas como Back Market, especializada en ofrecer la mejor tecnología reacondicionada, con total garantía y al mejor precio. Para empezar, tiene una gama inmensa de dispositivos de todas las categorías y todas las marcas. Sí, también vas a poder encontrar prácticamente cualquier iPhone. Sus productos se clasifican según el estado en el que se encuentren: correcto, muy bueno, excelente o premium.
El segundo aspecto importantísimo es la garantía que ofrece. En el caso de Back Market, tenemos hasta dos años de garantía y 30 días para devolver el dispositivo si no estamos satisfechos. Es perfecto para todas aquellas personas que no estén del todo seguras.
El tercer aspecto, como te habrás podido dar cuenta, es su precio. Hasta un 40% inferior con respecto a la compra de uno nuevo. Además puedes beneficiarte de sus campañas, como la que tiene ahora mismo y donde puedes descontar 15 euros por compras superiores a los 250 euros en tu primer pedido.
Y ahora hablando claro: los iPhone no son baratos. Realmente te puedes comprar dos o tres teléfonos Android muy buenos por lo mismo que cuesta un iPhone 17. Por ese motivo, lo que ha conseguido Back Market tiene mucho mérito y es poder darle la oportunidad a un número mayor de personas de poder tener un iPhone. Los nuevos iPhone 17 y iPhone Air ya están en el mercado pero comprar un iPhone anterior reacondicionado es una grandísima idea.
Fuente original