No es cierto que la IA está matando tus webs favoritas, dice Google

Las AI Overviews de Google se han vuelto muy populares desde su implementación. Los resúmenes con IA aparecen al tope de los resultados de su buscador y extraen la información de diferentes fuentes que, aparentemente, están perdiendo relevancia y caudal de visitas. Sin embargo, los de Mountain View afirman que esto no es cierto.

A través de su blog oficial, Google salió a refutar informes recientes que dicen que la adopción de herramientas como las AI Overviews está arruinando la web, matando el tráfico hacia una gran cantidad de sitios y arruinando su sustento económico.

Según Liz Reid, jefa de Google Search, el volumen de clics orgánicos desde su buscador hacia sitios web se ha mantenido estable a nivel interanual. Asimismo, sostiene que el promedio de “clics de calidad” se ha incrementado y que se observa un aumento en los mismos respecto del año previo.

La ejecutiva considera que esto es suficiente para desmentir los argumentos que sostienen que las AI Overviews de Google y otras herramientas parecidas se están cargando a sitios web independientes, haciéndoles perder visitas porque cada vez más usuarios se conforman con los resúmenes creados con IA y dejan de visitar sus portales de confianza.

“Estos datos contrastan con informes de terceros que sugieren de manera incorrecta disminuciones drásticas en el tráfico agregado, a menudo basados en metodologías defectuosas, ejemplos aislados o cambios en el tráfico que ocurrieron antes de la implementación de funciones de IA en el buscador”, remarcó Reid.

Google cree que su inteligencia artificial no está destruyendo la web

Google cree que su inteligencia artificial no está destruyendo la web | AI Overviews | resúmenes de IA

La respuesta de Google aparece luego de que se alzaran varias voces críticas contra el nuevo modelo basado en la inteligencia artificial. Una estrategia que ha cambiado el funcionamiento del buscador web más importante del mundo. En junio, Matthew Prince, CEO de Cloudflare, aseveró que los resúmenes creados con IA estaban cambiando el panorama y provocando incertidumbre en las publicaciones digitales.

“La gente ha confiado más en la IA en los últimos seis meses, lo que significa que no están leyendo contenido original. El futuro de la web será cada vez más parecido a la IA; […] la gente leerá resúmenes de un contenido, no el contenido original”, enfatizó.

En ese mismo mes de junio, un reporte de The Wall Street Journal puso en el punto de mira a las AI Overviews de Google. Según la citada publicación, la inteligencia artificial generativa estaba redefiniendo el modo de usar internet, con un evidente perjuicio hacia los sitios de noticias. De acuerdo con el citado medio, el tráfico orgánico generado por la búsqueda web estaba experimentando importantes caídas. Situación que incluso afecta a pesos pesados del sector como The New York Times, Business Insider, HuffPost y The Washington Post.

A esto se le sumó un reciente reporte del Pew Research Center en Estados Unidos. El mismo sostiene que los usuarios de Google son menos propensos a dar clic en un enlace si su búsqueda ofrece un resumen de IA.

La citada investigación expuso que solo el 1 % de los usuarios que veía una AI Overview ingresaba en alguno de los enlaces incluidos en esta, y que apenas el 8 % de los usuarios buscaba un link convencional cuando la página de resultados mostraba un resumen de inteligencia artificial. Por el contrario, el 15 % de las personas analizadas tocaba algún enlace si los resultados no tenían una síntesis automática generada por IA. En tanto que un número mayor de usuarios culminaba su sesión de búsqueda luego de leer una AI Overview, en comparación con quienes no tenían esa característica a disposición.

Discutiendo los efectos de la IA en el tráfico en línea

Sin embargo, Google está tratando de bajarle la espuma al asunto. Si bien la compañía considera cierto que los usuarios pueden darse por satisfechos con un resumen de IA cuando buscan una respuesta corta o precisa, que no sucede lo mismo cuando se trata de algún tema sobre el que prefieren investigar con más profundidad. Además, los de Mountain View consideran que el cambio en los niveles de tráfico puede estar atado a otras cuestiones. Por ejemplo, nuevos gustos o costumbres entre el público.

“Si bien el tráfico general a los sitios web es relativamente estable, la web es extensa y las tendencias de los usuarios están desviando el tráfico a diferentes sitios, lo que resulta en una disminución del tráfico a algunos sitios y un aumento del tráfico a otros. Las personas buscan y hacen clic cada vez más en sitios con foros, vídeos, pódcast y publicaciones donde pueden escuchar voces auténticas y perspectivas de primera mano. También es más probable que las personas hagan clic en contenidos webs que les ayuden a aprender más, como una reseña detallada, una publicación original, una perspectiva única o un análisis profundo en primera persona”.

Liz Reid, jefa del buscador de Google

Desde Google remarcan que su buscador sigue enviando miles de millones de clics diarios a otros sitios web. Y la firma afirma que, si bien las transiciones tecnológicas arrojan cambios, también son una fuente de nuevas oportunidades.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *