Ni Perplexity ni OpenAI: Chrome se queda con Google

Ni Perplexity ni OpenAI: Chrome se queda con Google

Google ha obtenido una importante victoria en el juicio antimonopolio que libra contra el gobierno de Estados Unidos. Tras meses de rumores y especulaciones, un juez rechazó la propuesta de forzar la venta del navegador Chrome. La decisión representa un respiro para la tecnológica, que no tendrá que deshacerse de uno de sus principales activos y venderlo a la competencia.

De acuerdo con Bloomberg, el juez Amit Mehta propinó un revés al gobierno de Estados Unidos en el juicio antimonopolio contra Google. El juez rechazó la propuesta del Departamento de Justicia, que pedía que Google vendiera su navegador Chrome y compartiera los datos que recopila para crear sus resultados de búsqueda. Mehta dijo que el gobierno se extralimitó al buscar una desinversión forzada de activos clave, los cuales no se usaron para llevar a cabo ninguna restricción ilegal.

La venta de Chrome era una de las propuestas más audaces de Estados Unidos para desmantelar el dominio de Google. Según los abogados del Departamento de Justicia, el navegador Chrome es el punto de entrada a la Búsqueda de Google, lo que lo convertía en una pieza clave para la estrategia anticompetitiva de la compañía.

En su momento, Google rechazó la propuesta y acusó al gobierno de Estados Unidos de excederse. El abogado de la empresa, John Schmidtlein, afirmó que “el éxito de Google proviene de las preferencias de los usuarios y no de tácticas coercitivas”. Por su parte, el exCEO de Google, Eric Schmidt, mencionó que obligar a vender Chrome era una idea terrible del gobierno.

“Tomar un sistema integrado, romperlo en pedazos y creer que de alguna manera eso genera opciones [para elegir] es no entender cómo funcionan estos productos. Los clientes quieren una experiencia integrada”, mencionó Schmidt.

navegador Chrome

Ni OpenAI ni Perplexity, Chrome se queda en Google

La decisión de impedir la venta de Chrome pone fin a los rumores de una posible compra por parte de OpenAI y Perplexity. Hace unos meses, el jefe de producto de ChatGPT, Nick Turley, le dijo al juez Mehta que OpenAI estaba interesada en comprar el navegador de Google. Turley mencionó que se acercaron a Google en algún momento para integrar la tecnología de búsqueda en su chatbot, pero no consiguieron nada.

Mientras tanto, Perplexity lanzó una oferta millonaria para comprar el navegador web. Según el Wall Street Journal, la empresa de IA estaba dispuesta a pagar 34.500 millones de dólares por Chrome. Perplexity envió una carta a Sundar Pichai afirmando que eran capaces de garantizar el futuro del navegador y el desarrollo de Chromium, pero no recibieron respuesta.

Más allá de la venta de Chrome, el gobierno también solicitó que se frenaran los contratos de Google con fabricantes de móviles para mantener su buscador como la opción predeterminada. El juez falló a favor de Google y dijo que puede seguir pagando a Apple, Samsung y otras compañías, aunque no puede firmar acuerdos exclusivos para las búsquedas en internet.

Mehta dijo que los usuarios deberían poder configurar el motor de búsqueda predeterminado y elegir una opción distinta para el modo privado. El juez también obligó a Google a compartir ciertos datos de búsqueda con Microsoft, DuckDuckGo, OpenAI y Perplexity para fomentar la competencia.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario