Muere un hombre tras un trasplante capilar: ¿cuál pudo ser la causa?

Muere un hombre tras un trasplante capilar: ¿cuál pudo ser la causa?

Un hombre británico de 38 años ha muerto tras un trasplante capilar en Turquía. Se llamaba Martyn Latchman, era profesor e informático y, según los trabajadores de la clínica, había firmado una autorización después de someterse a un examen médico que certificó que no tenía condiciones preexistentes que pudiesen complicar la intervención. Por ese motivo, no se sabe si el fallecimiento ha sido casual o debido a complicaciones por el trasplante. Se ha solicitado una autopsia para esclarecer los hechos, pero aún no hay resultados.

La intervención se llevó a cabo el pasado 28 de julio en el Dr. Cinik Hospital de Besiktas, en Estambul. El propio centro médico ha abierto una investigación, pero por ahora no hay respuestas. Actualmente no hay ni un solo caso de muerte por trasplante capilar descrito en la literatura médica. Sí que hay algunos casos descritos por medios de comunicación, pero no hay investigaciones científicas que los respalden.

Ahora bien, si se produce un triste fallecimiento como este, ¿cuáles pueden ser los motivos? ¿Realmente hay algo en ese tipo de intervenciones que pueda conducir a la muerte?

Las causas de muerte por trasplante capilar son rarísimas

En 2018, dos investigadores de la India publicaron un estudio en el que se analizaban posibles complicaciones en este tipo de procedimientos. Fueron justamente ellos los que observaron que nunca se ha documentado una muerte por trasplante capilar, pero sí se pueden dar complicaciones de diversa gravedad.

Estas pueden ser durante la operación o después de la misma. En el primer grupo encontramos, por ejemplo, posibles sangrados, taquicardias, dolor y desmayos por síncope. Después de la operación, en cambio, puede haber infecciones, picazón, hinchazón y más dolor. También hay síntomas curiosos como el hipo benigno producido por la anestesia. Es algo que no ocurre solo durante un trasplante capilar. Puede darse raramente en cualquier intervención con sedación. 

Generalmente, ninguno de estos síntomas es preocupante. No obstante, sí que podrían darse casos graves de infección, sobre todo si las heridas de la operación no se curan adecuadamente. Igualmente, si se cometen errores en la administración de la anestesia, también podría haber complicaciones fatales. De hecho, en 2019, tras la muerte durante un trasplante capilar de un hombre en Bilbao, sus hermanos acusaron a la clínica de haber administrado una dosis excesiva de anestesia. La autopsia demostró que no había sido el caso, y que podría ser que el paciente tuviese una cardiopatía sin diagnosticar. Sin embargo, sí que podría ocurrir algo así si la clínica no lleva a cabo el procedimiento de la forma adecuada. También puede haber reacciones alérgicas a la anestesia, aunque estas se suelen descubrir en las pruebas previas a la operación.

trasplante capilar
El trasplante capilar es un procedimiento muy seguro. Crédito: Freepik

¿Qué casos se han documentado en medios de comunicación?

A falta de casos de muerte por trasplante capilar en la literatura científica, sí que podemos encontrar algunos en los medios de comunicación. Sin embargo, siempre hay una explicación, normalmente basada en la mala praxis. Por ejemplo, se dio el caso de un hombre fallecido tras la intervención por parte de una persona que no tenía ningún tipo de formación ni autorización para realizar un trasplante capilar. Solo tenía autorización para cortar el pelo. 

En este caso, seguimos sin saber qué ha ocurrido. Al parecer, Latchman comenzó a sentirse mal poco después de la intervención, pero no ha trascendido lo que le ocurrió. Sea como sea, el trasplante capilar sigue siendo una intervención segura. Eso sí, si estás pensado hacerte uno, nuestra recomendación es que te asegures de que la clínica elegida tiene todas las autorizaciones pertinentes. Así te evitarás muchos sustos. 


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *