Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años

Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años

La actriz española Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años víctima de un cáncer tras varios días ingresada en el Hospital 12 de Octubre. La intérprete, según han confirmado fuentes de su entorno a El País, murió el domingo 24 de agosto, dejando un hueco irreparable en el cine español de las últimas décadas. Versátil y camaleónica, cuenta en su filmografía con más de 50 títulos y cuatro nominaciones a los Premios Goya, una como actriz revelación, dos como actriz principal y una como actriz de reparto.

Verónica Echegui nació en Madrid en junio de 1983 y arrancó su carrera veinte años después. Fue en el año 2003 cuando participó en tres episodios de la serie Una nueva vida. Posteriormente trabajó en Paco y Veva, aunque cuando despegó de verdad fue en el año 2006. Fue entonces cuando protagonizó junto a Dani Martín la película Yo soy la Juani, de Bigas Luna. Ese papel será, para siempre, su gran legado. Le valió el Premio Sant Jordi a Mejor actriz y también la nominación al Goya a Mejor actriz revelación.

Solo un año después confirmaba que su talento no era algo fugaz al ganar la Biznaga de Plata del Festival de Málaga a la mejor actriz de reparto por su trabajo en El menor de los males. En 2009, de nuevo, otra nominación al Goya, esta vez como Mejor actriz protagonista por El patio de mi cárcel. La siguiente, en esta misma categoría, le llegó con Katmandú, un espejo en el cielo en el año 2012. Y la última, mucho más reciente, en 2022 a Mejor actriz de reparto por Explota Explota.

A pesar de esas cuatro nominaciones, la única vez que Verónica Echegui sí levantó el cabezón en los Premios Goya fue en 2022 al ganar el premio a Mejor cortometraje de ficción por Tótem loba, que ella misma escribió y dirigió. Fue su único trabajo detrás de las cámaras, pero anticipaba una carrera como cineasta muy prolífica.

Verónica Echegui Yo soy la Juani

Verónica Echegui, rostro imprescindible del cine español

Verónica Echegui desarrolló casi toda su carrera en España. Además de los ya mencionados títulos, apareció en películas o series icónicas como Cuéntame cómo pasó, Seis puntos sobre Emma, Verbo, La gran familia española, Kamikaze, No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, Paquita Salas, La niebla y la doncella, Orígenes secretos, Donde caben dos, Intimidad, Historias para no contar, Yo no soy esa o Los pacientes del doctor García, entre otras.

Además, Verónica Echegui también ha llegado a trabajar en producciones internacionales. La primera vez fue en Argentina con Tocar el cielo, de Marcos Carnevale. Pero también apareció en largometrajes anglosajones como Bunny and the Bull, del ilustre Paul King (Wonka, Paddington); o La fría luz del día, de Mabrouk El Mechri, en la que trabajó con nombres de la talla de Henry Cavill, Sigourney Weaver y Bruce Willis. A su vez, apareció en series como Trust y Fortitude. En definitiva, su muerte no es solo una gran tragedia por su juventud sino por el potencial al que apuntaba de carrera de leyenda.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario