Microsoft planea desarrollar una nueva versión de Outlook basada en IA. El gigante tecnológico ha reorganizado la división encargada del cliente de correo con el fin de transformarlo en una herramienta adaptada a la era de la inteligencia artificial. El nuevo Outlook podrá leer y redactar correos, organizar tu calendario y más, como si se tratase de un asistente virtual proactivo.
De acuerdo con The Verge, Microsoft ha comenzado a gestar un rediseño de su cliente de correo electrónico más popular. Gaurav Sareen, director de experiencias globales y plataforma de Microsoft, asumió el liderazgo del equipo de Outlook y su primer trabajo será construir una versión desde cero basada en IA.
A diferencia de otros productos y servicios, Sareen no quiere insertar funciones de IA dentro de la versión actual de Outlook, sino rediseñarlo desde la raíz. El directivo envió un memorando a sus empleados avisando sobre esta iniciativa y mencionó algunas de las características que definirían al nuevo cliente de correo de la empresa.
“Piensa en Outlook como tu doble de cuerpo, ahí para ti, por lo que el trabajo se siente menos abrumador y más factible porque no lo enfrentas solo”, dijo Sareen. “Con Copilot, este doble de cuerpo se vuelve aún más poderoso. Copilot convierte a Outlook de un conjunto de herramientas en un socio que actúa”.
Rediseñar Outlook parece una tarea hercúlea, sobre todo si consideramos la importancia y el alcance de la aplicación. Una versión basada en IA requeriría cambios estructurales en la tecnología que impulsa al cliente de correo. Además, su importancia y alcance —sobre todo a nivel empresarial— podría dificultar las cosas, ya que millones de usuarios dependen de la aplicación para trabajar.

Un rediseño de Outlook basado en IA es más complejo de lo que pensabas
Para agilizar el desarrollo, el jefe de Outlook implementará un nuevo enfoque que considera la creación de prototipos y pruebas en días y no meses. El equipo realizará experimentos semanales para probar las funciones, obtener retroalimentación y mejorarlas. Además, Sareen le está pidiendo a sus empleados un cambio de mentalidad para dejar atrás las viejas formas de trabajar y afrontar este reto.
“El año que viene, todos los productos dirán ser nativos de inteligencia artificial. Pero habrá equipos que simplemente pegarán la etiqueta de IA y harán afirmaciones vacías llenas de palabras de moda”, dijo Sareen. “Y habrá equipos que habrán reconstruido su producto y cultura desde cero para hacerlo realidad. Apuesto a que mi liderazgo será ese equipo”.
El director de Outlook no mencionó detalles específicos o una hoja de ruta del rediseño de la aplicación. Los cambios llegan en un momento en que Microsoft intenta posicionarse mejor en la carrera de la inteligencia artificial. Tras una inversión multimillonaria en OpenAI que le permitió integrar la tecnología a sus productos, ahora la empresa pelea por reducir la dependencia y desarrollar sus propios modelos de lenguaje.
Sareen, al igual que Satya Nadella y otros ejecutivos de Microsoft, cree que la IA definirá la cultura de la empresa y los ayudará a moverse al mismo ritmo que sus rivales. Lamentablemente, algunos empleados y los propios consumidores no confían en Microsoft. Prueba de ello es Bing o Copilot, que no han conseguido aumentar su cuota de mercado pese a la integración de ChatGPT y ahora Anthropic.

