Microsoft ha publicado un nuevo video sobre su visión de Windows para 2030. En él, uno de los directivos de la empresa aprovecha para hablar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra vida. Aunque el enfoque está centrado en la IA, Microsoft menciona una característica que cambiará para siempre la forma como usamos el sistema operativo.
El video, publicado en el canal oficial de la compañía en YouTube, muestra a David Weston, director de Empresa y Seguridad de Microsoft, quien habla de los cambios que se avecinan. El jefe del grupo de seguridad de Windows cree que veremos un cambio de paradigma en la experiencia de uso gracias a la inteligencia artificial. De acuerdo con Weston, el mundo en el que se usa el teclado y ratón se sentirá tan extraño como lo es para la Generación Z usar DOS.
“Creo sinceramente que las futuras versiones de Windows y otros sistemas operativos de Microsoft interactuarán de forma multimodal”, mencionó el directivo. “La computadora podrá ver lo que nosotros vemos, oír lo que nosotros oímos y podremos hablarle y pedirle que haga cosas mucho más sofisticadas, así que creo que será una forma de comunicación mucho más natural”.
La visión de “hacer menos con nuestros ojos y hablar más con nuestros ordenadores” es algo que Microsoft y otras empresas han impulsado desde hace algún tiempo. Si bien los asistentes como Siri o Cortana intentaron cerrar esta brecha, lo cierto es que no eran lo suficientemente capaces como para ayudarnos en el día a día. Las cosas cambiaron con la llegada de ChatGPT y ahora es posible entablar una conversación fluida con la IA.
La IA tomará el control de Windows en 2030
Microsoft está consciente de esto último y ha intentado desde hace dos años darle un giro al desarrollo de Windows y otros servicios con Copilot. La empresa apuesta todas sus fichas a la inteligencia artificial y cree que será el catalizador para llevarnos a ese futuro que solo hemos visto en películas de ciencia ficción. Aunque los modelos avanzan a pasos agigantados, es difícil imaginar que en cinco años se sentirá extraño usar un teclado y ratón.

El jefe de seguridad de Microsoft también menciona el papel de los agentes de IA en el futuro del sistema operativo. Esto último está cobrando más importancia en los nuevos modelos de OpenAI, Google y Anthropic, los cuales pueden llevar a cabo tareas con poca o nula interacción humana. Si el pronóstico de Weston y Bill Gates es acertado, el Windows del futuro no solo prescindirá del teclado, sino del usuario.
El video de Microsoft no muestra prototipos o evidencia de lo que se está cocinando para 2030. Es posible que Windows 12 sea la punta de lanza para materializar esta visión, aunque primero tendrá que convencer a millones de personas y empresas de que actualicen su viejo ordenador.