Metal Gear Solid Delta, análisis: la obra maestra de Kojima se ve y se juega mejor que la original

Metal Gear Solid Delta, análisis: la obra maestra de Kojima se ve y se juega mejor que la original

Metal Gear Solid 3 es uno de los juegos más aclamados de la historia. Pocas listas de videojuegos lo obvian de su top, y no solo eso. Dentro de la franquicia, es quizás el juego más significativo, quizás con permiso para un servidor de Metal Gear Solid. Por ello, cuando se anunció el remake, lo cierto es que muchos jugadores lo tomaron como una gran noticia, pero también con cierta incertidumbre. ¿Cumpliría Konami?

Pues sí. Lo ha hecho. Y lo hace de una forma sobresaliente, manteniendo intactos todos y cada uno de los elementos que hacen de MGS3 uno de esos juegos generacionales. Metal Gear Solid Delta es un remake exquisito, que llevará una de las mejores historias de los videojuegos a una nueva generación de jugadores y ofrecerá a los que han crecido con la saga una nostalgia que se mantendrá intacta.

Konami ha hecho lo que todos esperábamos: adaptar un juego que cumplía hace poco 20 años a los tiempos actuales: un lavado de cara gráfico espectacular, mejoras en algunos aspectos de su jugabilidad, aumentar su rejugabilidad ofreciendo nuevos desafíos opcionales y nuevas opciones para aquellos que busquen una experiencia más cercana a los Meta Gear Solid más recientes.

Metal Gear Solid Delta: El juego que recuerdas y la nostalgia intacta

Metal Gear Solid Delta es, en síntesis, Metal Gear Solid 3 con mejores gráficos. No hay un solo apartado del juego que no haya mantenido fiel al original y que garantice que tu recuerdo del juego y tu nostalgia se mantiene intacta.

Es un remake mucho más cercano al juego original que al que hemos visto en otros juegos de la compañía, como Silent Hill 2, o de otras desarrolladoras, Resident Evil 2 o 3.

Todos los easter eggs del juego están intactos, como el Ocelot escondido en esa cinemática clave, las “tres serpientes” de The Boss o la “ayuda” de radio de The Sorrow. Puedes incluso aprovecharte de algunos de los atajos que estaban en el original, como saltarte el combate con The End y, si te acuerdas de memoria de donde está cada objeto y cada arma, los encontraras en el mismo lugar.

No obstante que sea un remake tan fiel al original, tiene también su punto negativo. Si lo has jugado recientemente, o si eres fan de la saga y te hiciste con la trilogía para PS5 que se lanzaba el año pasado, pensará que no tiene nada nuevo que ofrecerte más que un lavado de cara gráfico. Pero Konami ha hecho algo muy interesante con Metal Gear Solid Delta: ofrecer un sistema de combate y control adaptado a los tiempos modernos.

Es totalmente opcional, y el juego te ofrecerá elegir cuál quieres usar antes de empezar la partida (aunque puede cambiarlo en cualquier momento dentro del menú). Lo cierto es que, aunque era bastante reticente a jugar con un sistema nuevo, lo hice en cuanto terminé la primera partida, y déjame decirte que mucho mejor que el sistema original. Probablemente, la memoria muscular te jugará alguna que otra mala pasada si estás acostumbrado a los controles clásicos, pero lo cierto es que pasados unos minutos con el nuevo sistema, es mucho más natural, mucho más cómodo para jugar y, sobre todo, mucho más rápido para el combate contra bosses a la hora de cambiar de armas o equipamiento.

Grandes mejoras sin modificar el juego original

Es una buena forma de ofrecer alternativas al jugador para expandir la jugabilidad del título original sin modificar elementos clave del juego, sin dudar te recomendamos darle una oportunidad si ya eres conocer del juego. Y si eres nuevo, no te lo pienses: juégalo así desde el principio, aunque los puristas te digan que hay que jugarlo como lo concibió Kojima originalmente. Y lo mismo te decimos con los filtros de color que ofrece, puedes usar el del original, más verdoso, clásico, pero los nuevos gráficos deslumbran más y aunque mucho se quejarán del cambio en el estilo de arte, si no usas los filtros, lo cierto es que la opción está ahí, a elección del jugador. Como debe ser.

Hay otras cosas que trae el remake, como el ya estándar modo de rendimiento/gráficos. El primero ofrece 60 fps estables a cambio de resolución dinámica. El segundo, mejor calidad gráfica y resolución a cambio de 30 fps, al menos en la PS5 estándar. No juegues en este último: aunque el juego se ve un poquito mejor, lo cierto es que no es una experiencia agradable. Y no solo porque la tasa de frames esté muy lejos de los estándares hoy en día, sino que con la profundidad de cambio y el desenfoque de movimiento del juego producen una sensación muy extraña a la que no te acabarás acostumbrando aunque le des una oportunidad.

Lo cierto es que el modo rendimiento ya luce sobresaliente y apenas hay grandes mejoras una vez acostumbrado el ojo a una tasa de frames más grande. Además, el juego genera, en algunas partes, ese stuttering que ya se está convirtiendo en una característica intrínseca de los juegos con Unreal Engine.

Metal Gear Solid Delta, ¿merece la pena?

Junto con la historia original, y para los más completistas, el juego incluye algunos minijuegos fuera del título principal muy divertido, como Snake vs Monkey o Guy Savage, que si bien la mayoría obviará, son dos desafíos simpáticos y divertidos para echar el rato, y sobre todo, muy diferentes juego base.

Metal Gear Solid Delta Snake Eater

Descubre la historia tras el origen del emblemático Snake y empieza a desvelar la trama de la legendaria franquicia. METAL GEAR SOLID Δ: SNAKE EATER combina sonidos, acción sigilosa inmersiva y gráficos nunca vistos con una trama fascinante que permitirá a los jugadores volver al mundo de METAL GEAR.

Prueba Amazon Prime totalmente gratis durante 30 días (luego 3,99 €/mes). La suscripción incluye ventajas al hacer compras en Amazon y sus servicios, como envíos gratis en el día, acceso a ofertas exclusivas, Twitch Prime o acceso a Amazon Prime Video totalmente gratis.

Y poco más te podemos contar. Dejado al lado la eterna cuestión de si necesitaba o no un remake, Metal Gear Solid Delta sigue ofreciendo la obra maestra de 2004. Ahora con mejoras gráficas que te dejarán en algunos momentos con la boca abierta, un sonido 3D que ofrece una experiencia totalmente nueva en la sección de la selva, y nuevo sistema de control, totalmente opcional, que ofrece una nueva experiencia y hace que el juego se sienta y se controle mucho mejor que hace 20 años. Pese a que, en realidad, sigue siendo el mismo [9].


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *