Meta no se ha olvidado del metaverso. Tras varios años de experimentos y pérdidas multimillonarias en su división de Reality Labs, Mark Zuckerberg mantiene viva la idea de un universo en donde convergen las tecnologías de realidad virtual y aumentada. El plus de este año es la IA, que es un componente clave en la estrategia central de la compañía.
Aprovechando el inicio de su conferencia Meta Connect 2025, Mark Zuckerberg anunció que están desarrollando una nueva tecnología que permitirá generar mundos virtuales con comandos de texto por IA. De acuerdo con el jefe de Meta, la empresa no está lejos de crear objetos en 3D del mismo modo que le pedimos una consulta a Meta AI. Zuckerberg menciona que este avance no solo transformaría el contenido que consumimos en redes sociales como Instagram, sino también en aplicaciones de VR y AR.
“Nuestra visión del futuro es un mundo donde cualquier persona, en cualquier lugar, pueda imaginar un personaje, una escena o un mundo entero y crearlo desde cero“, dijo Meta. “Aún queda mucho trabajo por hacer, pero estamos progresando”.
Aunque la idea del metaverso comenzó a desvanecerse tras la llegada de la IA, Meta no quita el dedo del renglón. Esta es una apuesta agresiva, si consideramos que la realidad virtual nunca ganó la adopción masiva que Zuckerberg esperaba. La empresa continúa experimentando con proyectos de realidad mixta, pero ahora impulsadas por inteligencia artificial.

Meta quiere que construyas tus propios mundos en el metaverso (como Roblox)
Uno de los avances más relevantes de este año es el Meta Horizon Engine, un motor gráfico optimizado para crear mundos virtuales con gráficos avanzados y física realista. Atrás quedaron los memes de avatares sin piernas o el Zuckerberg en París que se veía peor que el Miiverse de Nintendo.
La empresa también anunció Meta Horizon Studio, un nuevo editor y hub para crear contenido con herramientas de IA. Los creadores podrán generar mallas, texturas, audio, scripts y otros objetos con solo escribir una instrucción de texto. Zuckerberg prometió una versión posterior impulsada por agentes de IA, los cuales agilizarán el proceso de creación de contenido.
“Podrás construir un mundo en cuestión de minutos, en lugar de meses o días”, dijo Meta. “Esto reducirá drásticamente la barrera de entrada para la creación sin reducir el límite de lo posible, lo que se traduce en mundos más atractivos para explorar y una oportunidad para que todos construyan el metaverso juntos”.


Más allá de la IA, el nuevo motor gráfico podrá cargar mundos hasta cuatro veces más rápido y admitirá cinco veces más usuarios simultáneamente en un mismo espacio. Meta también planea ofrecer espacios ultrarrealistas que podrás escanear y convertir al metaverso con ayuda de un Meta Quest 3.
Por ahora no hay una fecha definitiva para ver materializado este proyecto. Meta mencionó que avanzan con paso firme; sin embargo, también tiene la mirada en otras áreas como el desarrollo de la superinteligencia artificial.