Me he comprado las Ray-Ban Meta: estos son los trucos que me han funcionado para resolver su mayor problema

Me he comprado las Ray-Ban Meta: estos son los trucos que me han funcionado para resolver su mayor problema

Hace unas cuantas semanas me compré y gradué las Ray-Ban Meta. Desde entonces me acompañan allá donde voy las 24 horas del día. Bueno, no cuando las estoy cargando en su estuche, una acción que, lamentablemente, hago más de lo que me gustaría. Porque sí, si hay algo que claramente falla en el conjunto, es la batería de las Ray-Ban Meta. Me encanta cómo graban, su sonido, lo ligeras que son y la facilidad que tienen para invocar a la IA, pero su autonomía es nefasta.

La buena noticia es, que durante estas semanas he estado jugando con su app y activando y desactivando algunos ajustes para ver si podía rascar alguna hora más de uso. Afortunadamente, he encontrado varios trucos para mejorar la modesta batería de las Ray-Ban Meta. No es magia ni he conseguido exprimirlas el doble de tiempo, pero sí lo suficiente para que merezca la pena hablarte de mi configuración.

Además, los ajustes que te voy a mencionar, si bien dejan funciones interesantes fuera de la ecuación, lo cierto es que no condicionan demasiado el uso de las gafas. Y te lo digo yo, que las utilizo como lentes de vista durante todo el día. Lo que pierdo desactivando ciertas cosas lo gano en ese extra de autonomía.

batería ray-ban meta

Las 8 cosas que he desactivado para mejorar la batería de las Ray-Ban Meta

Dentro de la app de Meta AI, que es desde la que se gestionan las gafas, hay varios ajustes que si desactivas puedes darle un extra de vida a la autonomía diaria. Como te digo, no es magia ni te darán un 50% extra, pero algunas sí que te permitirán notar una mejora significativa. Lo mejor es que pruebes y prescindas solo de las que no haces uso.

  • Desactiva Meta AI. Sí, soy consciente de que empiezo fuerte. La IA y el reconocimiento de voz es una de las bazas de las Ray-Ban Meta, pero es posible que no sea tu prioridad. Cuando quiero que la batería me dure más, desactivo esta función para que las gafas no estén escuchando y esperando constantemente el Ey, Meta. Es el ajuste opcional que más consume, y desactivarlo te dará un par de horas más de uso todos los días.
  • Importar automáticamente durante la carga. Este ajuste es importante que esté activado, pues será el encargado de hacer que el contenido multimedia se pase al smartphone solo cuando las gafas estén metidas en el estuche y cargándose.
  • Pausado automático. Este sencillo ajuste hace que las gafas estén constantemente comprobando si las llevas puestas con un sensor de proximidad. Si lo desactivas, este sensor dejará de gastar. Es poco, pero con una batería tan pequeña importa la suma de todo.
  • Volumen adaptativo. Para mí también es prescindible. Si lo tienes activado, las gafas, de nuevo, estarán constantemente escuchando y regulando el sonido respecto al ruido exterior. Es una función interesante, pero yo la desactivo priorizando ese extra de batería.
  • Brillo del led de notificaciones. Probablemente, es el gasto más pequeño que hacen las Ray-Ban Meta, pero configurarlo en bajo siempre consumirá menos energía.
  • Detección de uso. De nuevo, el objetivo de esta función es que las gafas no estén comprobando todo el tiempo si las llevas puestas.
  • Ajuste del micrófono. Yo no he notado diferencia entre tener esto activado o desactivado. Lo que sí entiendo es que cuando está activo, consume más energía al tener que procesar más cosas.
  • Compartir ubicación del dispositivo de Meta. Este ajuste no solo mejora la batería de las Ray-Ban Meta, también la privacidad. Al no compartir tu ubicación, las gafas no tienen que compartir nada con el móvil y, por lo tanto, hay un menor gasto.

Hay cosas que pueden parecer irrisorias, pero lo cierto es que la batería de las Ray-Ban Meta es sumamente pequeña. Esto quiere decir que, cualquier pequeño gasto que puedas evitar sumará minutos de vida útil todos los días. Ahora bien, esto no es todo.

No solo hay ajustes que puedes desactivar para mejorar la batería de las Ray-Ban Meta, también hay acciones que puedes evitar para ahorrar una buena cantidad de energía. Durante estas semanas, he descubierto que una de las cosas que más batería gasta es importar fotos y vídeos al móvil: cuando haces esto es posible ver cómo baja el porcentaje rápidamente.

¿La solución? Mete las gafas en su estuche y pulsa sobre ‘Importar’, en unos segundos todo estará listo y la batería no se habrá consumido. Una importación de 5-6 vídeos puede drenar un 20-30% fácilmente, por lo que este gesto te dará una buena cantidad de autonomía.

Y listo, esto es todo lo que desactivo y el uso que hago de ciertas funciones para mejorar la batería de mis Ray-Ban Meta. ¿Funciona? Lo cierto es que sí: antes de poner todo esto en práctica, la autonomía era de 4-4,5 horas haciendo un uso medio, mientras que ahora puedo utilizarlas durante 2-2,5 horas extra. Sigue siendo poco a mí parecer, pero mucho más que antes.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario