Si tienes un móvil Android no tienes otra alternativa que optar por un reloj de marcas como Huawei, Xiaomi, Google o Samsung. Y si tienes un iPhone, tal vez deberías considerar estos últimos integrantes en la familia de smartwatch de Huawei. La compañía asiática ha presentado los Huawei Watch GT 6, que llegan en hasta tres versiones para demostrar que hay vida más allá de Apple.
En Hipertextual hemos podido probar el modelo Watch GT 6 en su versión de 46 mm, aunque la compañía también vende una variante de 41 mm con un diseño algo más compacto y redondeado y una estética más minimalista.
También hay un modelo Pro, que se diferencia por contar con un diseño más robusto, correas más premium y funciones adicionales, como un GPS más preciso. Por suerte, estas tres variantes comparten muchas de las especificaciones clave, incluyendo una batería de hasta 21 días, diferentes funciones para el deporte y la salud y más.
Ahora bien, ¿es realmente este Watch GT 6 una buena opción de compra teniendo en cuenta el amplio catálogo de relojes de Huawei? Y lo más importante, ¿es una buena opción a modelos como el Xiaomi Watch s4 o el Galaxy Watch 8?
Atención al diseño

Hablemos en primer lugar de uno de los puntos más relevantes de este Watch GT 6: su diseño. Porque si bien puede parecer muy similar a los modelos de Samsung, OnepPlus o Xiaomi, este de Huawei tiene un par de bazas que merece la pena mencionar.
El modelo de 46 mm tiene el tamaño que tiene, pero su diseño hace que este no se vea excesivamente grande en la muñeca. Cuenta con una caja de acero cuya forma recuerda mucho a la de un reloj tradicional, aunque manteniendo un poco esa estética moderna tan característica de un smartwatch.
Tiene una pantalla completamente redondeada, la cual está rodeada por un bisel que marca las horas que aporta una sensación más elegante. Los marcos, además, tienen un acabado pulido y forma geométrica. En ellos encontramos dos botones: una corona con la que a través de una pulsación podemos acceder a los diferentes menús, y mediante movimientos circulares podemos hacer scroll, y una especie de botón de acción.

Este último botón nos permite acceder directamente a diferentes funciones o modos de deporte, y puede configurarse para que, al realizar una doble pulsación, abra la app Wallet o la plataforma de pagos que la compañía tiene operativa en España.
Siendo sinceros, el Huawei Watch GT 6 es, probablemente, uno de los relojes inteligentes más bonitos que puedes comprar. Su diseño, pese a que es muy continuista respecto a la anterior generación, sigue convenciendo en cuanto a aspecto y comodidad. De hecho, personalmente, siempre he sido reacio a llevar en mi muñeca un reloj inteligente que no sea un Apple Watch, pues la estética de algunos modelos de otros fabricantes no me convencía por su grotesco tamaño o su intento de aparentar un Rolex de lujo, pero con pantalla táctil.
Pantalla y autonomía a raudales

Además del diseño, el Huawei Watch GT 6 también destaca por su pantalla. La del modelo de 46 mm es de un panel AMOLED de 1,47 pulgadas con una resolución de 466 × 466 píxeles y un brillo de hasta 3.000 nits que permite visualizar el contenido sin ningún problema, incluso en exteriores.
Es una pantalla extremadamente nítida, con unos biseles muy delgados que dan una mayor sensación de profundidad. El reloj, además, permite activar el modo Always-on, que muestra la hora cuando la pantalla está apagada.
Mención especial a la autonomía. El Huawei Watch GT 6 en su versión de 46 mm puede alcanzar hasta los 21 días de uso poco intensivo; supone 7 días más que la generación anterior, que aguantaba hasta 14 días. El uso típico también ha cambiado, con 14 días cuando están activados los diferentes sensores. En modo de deportes al aire libre, en cambio, ofrece una duración de hasta 40 horas. Es una de las mejores baterías que he probado para un reloj inteligente.
Este incremento en la autonomía es posible gracias a una nueva batería de silicio que, según la marca, es capaz de aumentar la densidad energética en un 37 % respecto al GT5. Además, esta aprovecha un 26 % más el espacio, lo que permite aumentar su capacidad general en un 65 %.
¿Cómo es el Huawei Watch GT 6 en el deporte?

Si bien no es un reloj con un diseño deportivo, el Watch GT 6 cuenta con funciones para la salud y el deporte que pueden resultar muy interesantes. Este año, la novedad es el modo Ciclismo, convirtiéndose en el primer reloj inteligente en incluirlo.
El Watch GT 6 actúa como un medidor de potencia para obtener datos relevantes para aquellos que practican dicho deporte, como la velocidad en tiempo real, la pendiente; y es capaz de registrar información relevante, como el peso de la bici o el de la persona, para crear un resumen con información relevante sobre la actividad.
Por supuesto, todos los datos que recopila el reloj durante el ciclismo se almacenan en la app de salud de Huawei, donde es posible ver la ruta y otra información sobre la actividad en tiempo real; algo especialmente útil para aquellos que acoplan su móvil al manillar de su bicicleta.

El Watch GT 6 también tiene otros modos de deporte, cada uno con parámetros adaptados al tipo de actividad. Huawei también complementa estas funciones con varios sensores, como el de medición de oxígeno en sangre o el monitoreo de la frecuencia cardíaca. Huawei ha mejorado estos sensores con una nueva métrica VFC (variabilidad de la frecuencia cardíaca), que permite evaluar el estado del entrenamiento en tiempo real, para posteriormente dar información que permitan una mejor recuperación después del deporte.
Otra de las novedades del Watch GT 6 de Huawei, es el nuevo modo de detección de caídas, que además se complementa con los diferentes modos de deporte. En concreto, si el reloj detecta una caída, activará rápidamente la alarma con la posibilidad de solicitar ayuda a los servicios de emergencia. También es posible configurar contactos de emergencia en el reloj para realizar llamadas a estos en el caso de una caída.
¿Merece la pena el Huawei Watch GT 6?

Yendo directo al grano: el Huawei Watch GT 6, disponible desde 269 euros (aunque esta versión con correa en color verde cuesta 269 euros), es uno de los mejores relojes inteligentes que puedes comprar en la actualidad. Es muy bonito y tiene una construcción bastante robusta; su pantalla es excelente, de las mejores que he probado, y su autonomía impresionante. Tiene, además, diferentes modos para el deporte y la salud que pueden ser muy útiles para aquellos más deportistas. En resumen, es un reloj bastante versátil para aquellos que buscan algo elegante sin ser demasiado ostentoso, y que además quieren funciones útiles para el deporte.
Eso sí, no es oro lo que reluce, el Watch GT 6 cuenta con algunos pequeños puntos flojos que es importante tener en cuenta. Uno de ellos es que HarmonyOS, el sistema operativo que incluye, no es compatible con apps de terceros. Es decir, a diferencia del Watch OS que vemos en los modelos de Samsung u OnePlus, no puedes descargar Spotify u otras apps que podrían ser útiles en la muñeca: te tienes que conformar con las que incluye Huawei. Por otro lado, y si bien es compatible con iOS y con Android, si lo sincronizas en un iPhone únicamente vas a poder leer las notificaciones; no responderlas. En Android, en cambio, se activa un pequeño teclado en la pantalla cada vez que recibimos una notificación para poder responder.
En cualquier caso, por su precio, es difícil encontrar una opción que ofrezca un tan buen equilibrio en cuanto a diseño y prestaciones. El Watch GT 6 es el ejemplo del largo recorrido de Huawei en la categoría de relojes inteligentes. Y demuestra que, pese a las múltiples complicaciones, la compañía sigue haciendo muy buenos productos.