Sora 2, la IA de OpenAI capaz de crear vídeos, está recibiendo varias novedades muy interesantes para continuar compitiendo contra Veo, de Google, y otros modelos de generación de contenido. La compañía acaba de anunciar los “cameos de personajes”, donde cualquier persona puede animar un objeto o incluso su mascota, y convertirla en una especie de personaje animado. Esta, eso sí, no es la única nueva función que llega a la IA.
En concreto, los nuevos “cameos de personajes” que OpenAI ha añadido a Sora 2, hacen uso de la función que permite a los usuarios crear deepfakes de IA de ellos mismos, para posteriormente utilizarlos en los vídeos o incluso dejar que otras personas los utilicen (con aprobación previa). En este caso, ahora es posible enfocar a una mascota o un objeto cotidiano, como una figura, un juguete o incluso una fotografía o ilustración de algún personaje, para crear una versión animada que pueden incluir en los vídeos.
Una vez generado ese personaje, los usuarios tienen la posibilidad de usarlo únicamente para sus vídeos, permitir que amigos también lo utilicen o, incluso, compartirlo con el resto de usuarios de Sora. La app también permite introducir un nombre y etiqueta a los personajes para utilizarlos en futuros vídeos.
Otro detalle interesante es que los usuarios pueden crear “una personalidad” a dicho personaje. No obstante, no está claro si se permite escoger cuán fotorrealistas pueden ser los personajes.
¿Qué otras novedades llegan a Sora?

En paralelo, Sora ha incluido en su última actualización la posibilidad de combinar clips generados de forma independiente para crear un solo vídeo más largo o de diferentes escenas. Además, la IA también muestra tablas de clasificación con los personajes más cameados.
La nueva actualización de la app de Sora también llega con novedades relacionadas con la usabilidad. Los usuarios ahora pueden acceder a la plataforma sin necesidad de enlace de invitación, aunque solo por tiempo limitado y en algunos países. Por otro lado, la compañía también está ofreciendo la posibilidad de adquirir créditos extra para la creación de vídeos. Actualmente, la app ofrece un límite de 30 generaciones por día de forma gratuita, pero ahora es posible pagar 4 dólares por 10 generaciones más.
La compañía también ha confirmado que este límite se irá reduciendo a medida que encuentran nuevas formas de monetizar la plataforma.

 
 