Parece que en las oficinas de WhatsApp ya han vuelto de vacaciones. Tras un verano bastante tranquilo y prácticamente vacío de novedades, la compañía se ha puesto manos a la obra para empezar la temporada con fuerza. Y, lo cierto es, que no ha podido hacerlo mejor: acaba de anunciar una de las novedades del año. El servicio de mensajería ya no solo utiliza la IA para responder preguntas, ahora es capaz de ayudarte a redactar esos mensajes que te da pereza escribir.
Seguramente te ha pasado alguna vez: sabes qué quieres contar, pero no te salen las palabras o te da pereza escribir tanto texto en el móvil. Pues bien, WhatsApp acaba de poner solución a esta situación: la app ya integra un nuevo asistente de escritura para redactar mensajes o plasmar ideas en cuestión de segundos.
Y, ojo, no se trata de una especie de corrector ortográfico como el que puede tener tu teclado, sino de una herramienta que funciona como asistente de redacción: tú le dices una idea y él la redacta para que solo tengas que pulsar sobre ‘enviar’. Algo parecido a cuando le dices a ChatGPT que te escriba un email o un trabajo, pero en WhatsApp.

Así funciona el nuevo icono del lápiz en WhatsApp
Lo primero es lo primero: la nueva función se refleja en la interfaz con el icono de un lápiz, y aparecerá cuando escribas algo en la caja de texto de WhatsApp. ¿Qué pasa cuando pulsas sobre la nueva función? La app te dará varias alternativas al texto que has escrito: informal para hablar con amigos o mucho más formal para enviar, por ejemplo, algo a un compañero de trabajo.
La IA tendrá en cuenta qué has escrito y te ofrecerá dos alternativas con más longitud y explicando mejor lo que has intentado plasmar. Es decir, que a partir de ahora puedes escribir una especia de resumen, pulsar sobre el icono del lápiz y elegir una redacción mucho más extensa.
Para rematar la jugada, WhatsApp, independientemente del estilo que elijas, utilizará palabras bien escritas y redactará todo el mensaje sin faltas de ortografía o errores. De nuevo, algo muy útil si pretendes enviar un mensaje importante de trabajo o que deba estar perfectamente redactado.
¿WhatsApp va a leer todo lo que yo escribo? Bueno, la compañía ha dejado claro que esta nueva función se ejecuta en el dispositivo. Es decir, que la IA que lee tus palabras y redacta los nuevos mensajes no envía esa información a ningún servidor. Es un procesamiento privado en el que la empresa ha querido detenerse para explicar bien que tu privacidad está a salvo si utilizas la nueva función.
Además, no se trata de una herramienta obligatoria: WhatsApp permite su completa desactivación. Si crees que no le vas a sacar partido, incluso siendo totalmente privada, puedes olvidarte de ella para siempre.
Ahora bien, si te da pereza escribir textos largos en el móvil, puede ser una de las mejores funciones, pues el estilo informal redactará tus mensajes con cierto tono coloquial para que puedas utilizarlos de forma distendida sin que parezca escrito por un robot o, en este caso, por una IA.
¿Cuándo se puede utilizar? WhatsApp ya ha anunciado esta función de forma oficial en su blog, por lo que es cuestión de horas que empiece a llegar a los móviles Android de todo el planeta.