Hasta hace unos años, la Wikipedia solía ser el destino de la mayoría de los estudiantes cuando querían resolver una tarea. Con la llegada de la IA eso quedó atrás y ahora ChatGPT se encarga de hacer el trabajo. Viendo el potencial, Google no quiere quedarse atrás y presentó una nueva función para el modo IA de la búsqueda que puede escanear tus tareas para resolverlas.
La compañía anunció un cúmulo de novedades para su buscador enfocadas a la educación. Dos de las más llamativas tienen que ver con la posibilidad de analizar documentos para responder preguntas sobre ellos. Por ejemplo, si tienes una imagen o archivo en PDF con algún cuestionario o tarea escolar, puedes cargarlo desde el móvil y pedirle a Google la respuesta.
Al hacerlo, la IA buscará la información en la web que te ayudarán a encontrar la solución o profundizar los conceptos. Otro ejemplo sería cargar una presentación en diapositivas para hacerle preguntas de seguimiento sobre un tema en particular. Esto es posible gracias a las capacidades multimodales de Gemini que ya están disponibles en el modo IA del buscador de Google.



La carga de PDF e imágenes estará disponible a partir de hoy a través de la app de Google para iOS y Android. Mientras tanto, los usuarios de escritorio podrán acceder a ella a través de la búsqueda en el navegador en los próximos días, aunque solo para carga de imágenes. Google prometió que el soporte para añadir PDF en usuarios de escritorio llegará pronto.
El modo IA del buscador de Google es la nueva Wikipedia
Vale la pena mencionar que esta función se ofrece dentro del modo IA del buscador de Google. Si bien Gemini ya permite cargar archivos y responder preguntas sobre ellos, millones de personas todavía dependen de Google para encontrar la información. Es por ello que la tecnológica implementa estas características directamente en la pestaña de IA de su buscador.
Más allá del análisis de archivos, otra función llamativa que se añade al modo IA tiene que ver con Google Lens. Si estás atorado en un problema matemático o vas a realizar un experimento químico y no sabes los pasos a seguir, podrás apuntar la cámara de tu móvil y preguntarle a Google. Gemini también se integró en Search Live, por lo que los usuarios podrán tener una conversación fluida con la IA.
Al igual que la carga de imágenes o PDF, esta función se activa desde la app de Google para móviles. Los usuarios solo necesitan tocar el ícono de Live para hacerle una pregunta a la IA mientras apuntan su cámara. Si no puedes hacerlo desde el móvil, podrás acceder a Lens en Chrome y preguntar directamente sobre lo que estás viendo en la pantalla del navegador.
“Tal vez esté viendo un problema de geometría y desee comprender mejor uno de los diagramas. Haga clic en “Preguntar a Google sobre esta página” en la barra de direcciones y seleccione el diagrama. Obtendrá una descripción general de IA con una instantánea de la información clave directamente en el panel lateral”, menciona Google.
De momento, estas y otras funciones debutarán como experimentos de Search Labs directamente en el modo IA del buscador. Google está implementando las características a los usuarios de Estados Unidos, por lo que deberemos esperar algunas semanas para acceder a ellas en idioma español.