Google se había tomado un descanso con su ecosistema del hogar, pero ha vuelto de unas largas vacaciones con novedades por doquier. Para empezar, Gemini ya se ha integrado con la app de Google Home, lo que ha provocado que la gran G aproveche y rediseñe por completo la experiencia. A partir de hoy, la nueva aplicación ya se está distribuyendo en todo el mundo con decenas de cambios, novedades y muchas mejoras.
Google Home llevaba un tiempo estancada en un diseño algo arcaico y unas funciones ligadas a la ya pobre inteligencia de Google Assistant. Todo acaba de cambiar, pues este rediseño de la interfaz llega de la mano con una nueva forma de utilizar y entender cada apartado.
Google Home ha dejado de ser una app en la que entras para encender una luz o asignar una rutina sencilla al salir de casa. Ahora es mucho más intuitiva, más fácil de utilizar y, según la propia Google, muchísimo más potente que antes. A todo esto, se le suma un nuevo lenguaje de diseño más minimalista, nuevos botones y animaciones que ya hacían falta en el ecosistema del hogar de la gran G.

Google Home se simplifica a la vez que avanza
La compañía ha querido hacer de Google Home una app mucho más sencilla, estable e intuitiva. La actualización es notable, y ahora toda la aplicación se divide en tres secciones principales: inicio, actividad y automatizaciones. Todo esto, con nuevos colores, tarjetas para los diferentes dispositivos y una estética minimalista.
El nuevo inicio es donde pasarás gran parte del tiempo. En esta pestaña principal encontrarás una visión general de tus dispositivos, lo que puedes hacer con ellos y las cámaras Nest que tengas en tu hogar. También hay nuevos accesos directos en la parte superior, desde los cuales puedes ir directamente a un tipo de dispositivo concreto, como luces, cámaras o sistemas WiFi.
La pestaña de actividad también es una buena aliada para tu día a día. Desde este lugar podrás tener una visión completa de lo que ocurre en tu casa, las rutinas que se han activado y aquellos fenómenos relevantes que han detectado las cámaras. Aquí está incluida la función ‘Home Brief‘, que es capaz de resumirte todo lo que ha pasado en tu casa durante las últimas 24 horas.
La sección de automatizaciones ahora muestra todas aquellas rutinas programadas, además de un editor completamente renovado y mucho más avanzado. Ya no es una pestaña para programar solo el encendido de las luces, Google Home se ha centrado en mejorar mucho este apartado para que la gestión automática de la domótica deje de ser una cuenta pendiente en su app.
La buena noticia es que no solo cambia la distribución de las secciones y los apartados. Google Home se ha rediseñado para ser muchísimo más eficiente, tener hasta un 80% menos de bloqueos y funcionar más rápido en casi cualquier teléfono Android.
Una nueva experiencia con las cámaras Nest
Una de las nuevas maravillas de Google Home es la gestión de las cámaras. Estas no solo tienen una nueva interfaz, también permiten visualizar lo que ocurre desde las tarjetas mientras navegas por la interfaz. A esto hay que sumar un rendimiento mejorado a la hora de conectarse para ver imágenes: Google afirma que se tarde un 30% menos en abrir la visión de la cámara y que los fallos de conexión se reducen en un 40%.

Pero es que ahí no acaba la cosa. La integración de Gemini con las cámaras Nest lleva Google Home a otro nivel. Los avisos de estas han mejorado hasta un punto que asustan: la app ahora tiene un contexto total de lo que ve, pudiéndote avisar de que alguien está en tu puerta con un ramo de flores y no un simple “persona detectada”.
Una nueva forma de hablarle a Google Home
La punta de lanza de Google Home es la integración con Gemini, algo que también está presente en el rediseño de la app. En la zona superior ahora siempre verás un nuevo cuadro de diálogo con el que puedes hablar de forma natural con la IA, pedirle cosas o crear rutinas complejas. De hecho, esta función hacer cualquier cosa sea más simple y rápido: ya no es necesario navegar por la interfaz, basta con pedírselo a Gemini.

Algunos de los ejemplos que ha puesto Google son impresionantes.
- Ahora puedes preguntarle a la app de Google Home algo tipo: “¿Alguien se ha comido mis plantas?”, para que la IA busque en las cámaras el clip concreto y pueda responderte de forma concreta qué ha ocurrido. “Sí, un conejo ha estado comiendo de tus zanahorias a las 15:03 de la tarde.”
- La forma de interactuar con las rutinas y las peticiones ha cambiado para siempre. Por ejemplo, puedes decirle a Google Home: “Si esta noche no hay nadie en casa, haz que se vea como si alguien estuviese en casa”. Gemini comprenderá la petición a la perfección y sabrá qué luces encender o qué audio poner para simular esa situación.
- Además, gracias a la inteligencia de Gemini, las peticiones combinadas también llegan a Google Home. Ya es posible pedir cosas como: “Enciende todas las luces de la casa excepto la de la cocina y cierra la puerta”. Ya no hay que ir paso por paso, puedes empezar a hablar diciendo lo que necesitas para que la app te comprenda a la perfección y realice las tareas con precisión.
¿Lo mejor de todo? No tienes que esperar: Google Home se actualiza en todo el mundo a partir de hoy para que estos cambios estén disponibles desde ya. Ahora bien, como te hemos contado aquí, algunas de estas funciones avanzadas están supeditadas a una nueva suscripción: Google Home Premium.