LibreOffice mantiene su ofensiva contra Microsoft y sus prácticas de negocio. A unas semanas de acusar al gigante tecnológico de usar Office para bloquear la competencia, los creadores del software libre vuelven a la carga. La fundación TDF liberó una guía para migrar al formato ODF en donde detalla los trucos que utilizan Microsoft y otras compañías para mantener cautivos a sus usuarios.
En una publicación de su blog, la fundación TDF ofreció una guía para adoptar el formato de documento abierto (ODF), un formato de archivo abierto y estándar para aplicaciones ofimáticas. En la guía, LibreOffice señala que los formatos propietarios condicionan a los usuarios a un proveedor específico (como Microsoft), lo que los deja vulnerables a una explotación en todos los sentidos.
Si bien LibreOffice y otros defensores del software libre han criticado el formato Office Open XML, esta es la primera vez que vemos una ofensiva constante contra Microsoft. La fundación menciona que el uso del formato ODF no solo evita la dependencia a un solo proveedor, sino que mejora la accesibilidad, transparencia y seguridad. La guía también aprovecha para lanzar un dardo a otros clones gratuitos, como WPS Office.
“Migrar documentos de formatos propietarios a ODF es la solución, y aunque los proveedores que confían en formatos propietarios -no solo Microsoft, sino también sus clones de software gratuito como OnlyOffice o WPS Office- hacen todo lo posible para evitarlo, es muy fácil y representa un paso fundamental para los usuarios en términos de privacidad y soberanía digital (es decir, propiedad de su propio contenido)”.

WPS y OnlyOffice promueven las estrategias de Microsoft, acusa LibreOffice
De acuerdo con la guía, OnlyOffice y WPS Office son “clones de software gratuito” que replican las estrategias de bloqueo de Microsoft. Aunque ambas soportan archivos ODF, ninguna lo utiliza como formato predeterminado. Ante los ojos de LibreOffice, esto dificulta la adopción de estándares abiertos y mantiene cautivos a los usuarios.
Mientras que el ODF garantiza la interoperabilidad, privacidad y control de los datos, los formatos propietarios como DOCX y XLSX están diseñados para que los usuarios nunca abandonen el ecosistema del proveedor. En el caso de WPS Office y OnlyOffice, el enfoque se centra en la compatibilidad con Office Open XML para facilitar su uso a quienes vienen de Office.
“La migración de formatos propietarios a ODF es un movimiento estratégico, tanto individual como para las empresas, hacia la apertura, el control de contenido y la protección de documentos para el futuro”, mencionó LibreOffice. La fundación cree que los beneficios en términos de flexibilidad y ahorro de costes valen la pena.
Aunque la campaña de LibreOffice es digna de aplausos, millones de personas prefieren pagar una mensualidad a Microsoft antes de migrar a un software nuevo. Es ahí donde entra WPS, que ofrece una experiencia similar sin pagar un céntimo, aunque a cambio de anuncios y de casarte con otro proveedor.