El año 2025 traerá varias de las más esperadas adaptaciones de Stephen King de la década. Por un lado, la muy esperada La vida de Chuck, adaptada por Mike Flanagan y que convierte al cuento corto original en una reflexión sobre la esperanza y la vida. Al otro, The Running Man de Edgar Wright, que explora en el singular universo de ciencia ficción imaginado por el escritor en la década de 1970. Un proyecto que, además, redimensiona la idea de una distopía basada en el espectáculo y la telerrealidad.
Y aunque ambos proyectos pueden parecer muy distintos entre sí, ambos coinciden en un mismo punto. Son historias de Stephen King muy lejos del terror. Por lo que los proyectos, se unen a la larga tradición de obras del escritor, que no solo no forman parte de su tétrico universo. También reflexionan, a partir de un punto de vista novedoso, sobre el bien, el amor y la justicia. Todos tópicos que cada uno de los relatos aborda a partir de ángulos novedosos.
Pero no es la primera vez que las obras menos terroríficas del escritor tienen estupendas adaptaciones en el cine y la televisión. Para demostrarlo, te dejamos las mejores adaptaciones de Stephen King que no son de terror. De una película que conmovió a generaciones de amantes del cine a una perspectiva en clave de ciencia ficción de un hito en la historia estadounidense. Todo para explorar en el legado de uno de los autores claves de nuestra época y artífice del cine de género, tal y como lo conocemos en la actualidad.
Cadena Perpetua (Movistar+)

Frank Darabont tomó el relato Rita Hayworth and Shawshank Redemption (1982) y lo transformó en uno de los mejores dramas carcelarios del cine. A mitad de camino entre una exploración cuidadosa sobre el sentido de la esperanza y la violencia institucionalizada, la película sorprendió. Pero mucho más, por mostrar una óptica emotiva acerca de temas incómodos como la brutalidad tras las rejas e incluso, la corrupción política.
Para eso y de la misma manera que el relato en que se basa, la cinta sigue a Andy Dufresne (Tim Robbins), un banquero acusado de un crimen sangriento y condenado a una vida en prisión. Pero una vez dentro de la peligrosa y cruel cárcel de Shawshank, demostrará que puede mantenerse fiel a la dignidad y al valor espiritual. Eso, sin olvidar que un sistema barbárico solo puede vencerse a través del ingenio y la osadía.
Conmovedora, profunda e inolvidable, Cadena Perpetua es considerada una de las mejores cintas de la historia. También, una demostración de la capacidad de Stephen King para explorar en escenarios más allá de los monstruos y las criaturas escalofriantes. Una joya para fanáticos que puedes ver ahora mismo en Movistar+.
Cuenta conmigo (Filmin)

Un clásico ochentoso para la lista y una de las cintas coming of age más queridas de todos los tiempos. Cuenta conmigo, basada en el relato Verano de la recopilación Different Seasons (1982), es una reflexión a toda regla acerca del paso fundamental de hacerse adulto. Para eso, el escritor usa el recurso de la amistad inolvidable entre cuatro adolescentes, que enfrentan un suceso traumático que les cambia para siempre.
En 1986, el director Rob Reiner tomó la historia y la convirtió en una aventura con tintes trágicos y una redención a escala juvenil que se convirtió en un clásico transgeneracional. Gordie (Wil Wheaton), es un niño solitario que atraviesa el luto de la muerte de su hermano. Por lo que cuando sus amigos Chris (River Phoenix), Teddy (Corey Feldman) y Vern (Jerry O’Connell) le propongan una excursión clandestina para ver el cadáver de un niño, aceptará sin dudarlo.
Pero lo que comienza como una aventura, pronto se transformará en una travesía para comprender el dolor juvenil y hasta la naturaleza trágica de la muerte. Todo, en medio de una caminata interminable en las lecciones sobre la vida parecen al alcance de cualquiera. Una cinta entrañable, ideal para los que aman la obra de Stephen King, pero no desean pasar el mal trago de una historia terrorífica.
Lisey’s Story (Apple TV+)

Con una temporada de ocho capítulos, la adaptación del libro más personal de Stephen King llegó al catálogo de Apple TV+ en 2021. Además, con el relato convertido en una perspectiva angustiosa sobre el sufrimiento de la pérdida, la soledad y hasta el asombro por el talento creativo. Todo a través de Lisey (Julianne Moore), la viuda de un escritor extraordinario que descubre, casi por accidente, que su difunto marido guardaba un secreto extraordinario.
Mucho más, que la fuente de las maravillosas historias de sus libros, no era algo tan sencillo como la imaginación o solo la audacia literaria. Entre la exploración de la clásica personalidad del genio y la búsqueda afanosa entre el sentido del tiempo y el poder oculto del arte, la serie es conmovedora. Pero también, una metáfora elegante y certera, sobre el oficio de escribir y sus alcances.
¿Un dato curioso? Además de ser la primera novela que el mismo King definió como romántica, es un homenaje a la paciencia y lealtad de su esposa, Tabitha. La opción idónea para los que quieren sorprenderse con la obra del autor.
La milla verde (Filmin)

Otro drama carcelario para la siempre creciente lista en la obra de Stephen King, pero, además, con un toque de fantasía que resulta emocionante en todo su potencial. También, otro con Frank Darabont en la silla del director. El resultado es una película que sorprende tanto por su mezcla inteligente de varios temas como la violencia, la esperanza y la inocencia, como su sinceridad al contar un relato con tintes trágicos.
John Coffey (el fallecido Michael Clarke Duncan), es un condenado a muerte que termina en la fatídica Milla verde de la penitenciaria de Cold Mountain. Pero John no es un hombre común: tiene una capacidad insospechada e inexplicable para curar. Algo que casi de inmediato descubrirá el guardia Paul Edgecomb (Tom Hanks) y su equipo. También, que el robusto hombre es inocente del delito del que se le acusa, pero aun así, será enviado a morir en la silla eléctrica.
Sin embargo, mientras eso ocurre, John se convertirá en el centro de una serie de sucesos inexplicables cercanos a lo milagroso. Lo que cambiará la vida de todos los que le rodean e incluso, de cada elemento dentro de la cárcel. Conmovedora y con un final singular, es la gran elección para los que quieren ver otro aspecto de Stephen King.
22.11.63 (Prime Video)

Con una temporada de ocho capítulos, esta adaptación a la obra homónima de King, mezcla ciencia ficción y drama histórico en el mismo escenario. Eso, para profundizar en la muerte de John Fitzgerald Kennedy a partir de un ángulo curioso. Jake Epping (James Franco) es un profesor de escuela que de pronto, descubre la manera de viajar en el tiempo. Por lo que decide evitar como pueda, la muerte del querido mandatario.
Sin embargo, pronto descubrirá que el tiempo tiene sus propias reglas y dinámica, así como sucesos que no pueden modificarse sin el costo de vidas enteras. Con su compleja visión sobre la posibilidad de redención y en particular, la importancia del legado personal, la serie es la gran opción para los fanáticos de Stephen King de todas las épocas.