Era solo cuestión de tiempo y por fin ha ocurrido. Las guerreras k-pop se ha convertido en la película más vista de la historia de Netflix. La compañía estrenó el filme el pasado el 20 de junio en su catálogo y, solo dos meses después, ha roto todos los récords. La plataforma ha encontrado su nueva gallina de los huevos de oro cuando más falta les hacía. Con éxitos como Stranger Things a punto de terminar, esta cinta animada se erige como un nuevo faro de esperanza en las oficinas de la gigante americana.
Según los datos oficiales de Netflix, Las guerreras k-pop es la película más vista de su historia con 236.000.000 visualizaciones a nivel global. Con estos datos, supera a Alerta Roja, que ocupaba el primer puesto de la tabla desde el año 2021 con 230.900.000 visualizaciones. Pero ni siquiera un reparto compuesto por The Rock, Gal Gadot y Ryan Reynolds ha podido parar a la película animada, que escribe su título con letras de oro en los libros de la historia del cine reciente.
Hay que tener en cuenta que Netflix mide los datos basándose en un período de 91 días desde el estreno, no en el total. La plataforma entiende que ese es el período de tiempo donde el mayor grueso de espectadores ven los contenidos nuevos, por lo que resulta mucho más eficiente medir los éxitos o fracasos de esta manera. Sea como sea, Las guerreras k-pop ha reventado el ranking, situándose semana tras semana como la película más vista de la plataforma a nivel mundial hasta escalar a ese número 1 de la historia de Netflix. A partir de ahora, solo queda por ver dónde quedará su techo a finales de septiembre.
De hecho, el éxito de Las guerreras k-pop es tan grande que incluso Netflix decidió estrenarla el pasado 23 de agosto en cines en Estados Unidos. Lo hizo con una versión sing-along que, por si fuera poco, fue la película más taquillera del fin de semana. Una muestra más del fenómeno que la compañía de Reed Hastings tiene entre manos. No en vano, y aunque aún no es oficial, ya se habla de una o varias secuelas.

Las razones detrás del éxito de Las guerreras k-pop
Son varios los motivos que han llevado a Las guerreras k-pop a ser la película más vista en Netflix y también en cines con su breve estreno limitado. La primera y más evidente es que es bastante buena. La animación del filme es muy atractiva, colorida y bien lograda, con Sony Animation detrás. El guion es sólido y muy entretenido. Y las canciones son, ante todo, increíblemente pegadizas. Es la primera banda sonora de una película en más de 45 años que tiene 3 canciones simultáneamente en el Top 5 del Billboard Hot 100. La anterior fue Fiebre del sábado noche en 1978.
El segundo motivo para entender el éxito de Las guerreras k-pop es la situación actual del cine. En 2024, la animación vivió un verano dorado gracias a Del Revés 2 (Inside Out 2) y Gru 4. Mi villano favorito. Pero este año no hay ni una sola película que vaya a colarse siquiera en el top10 más taquillero de los meses estivales, que suele ser época fuerte porque los niños no tienen colegio. La gran apuesta era Elio, de Pixar, que se ha estrellado dolorosamente en su paso por cines. Así, y pese a que sí hay películas familiares muy exitosas como los remakes de Lilo y Stitch y Cómo entrenar a tu dragón, además de blockbusters como Superman o Jurassic World 4, la animación estaba huérfana. Las guerreras k-pop han llegado para cubrir ese hueco, arrasando en el mundo entero.
La tercera razón es que Las guerreras k-pop es una película pensada para las generaciones más jóvenes, para las que crecen con TikTok. Llena de bailes a imitar, momentos que fácilmente pueden encapsularse de manera independiente, directa, con un lenguaje (verbal y cinematográfico) contemporáneo, estética de videoclip… Se nota que todo en ella está muy bien pensado. Por eso, se ha convertido en el producto de consumo perfecto para triunfar. Muchas familias de todo el mundo ya han reconocido en redes sociales que sus hijos la ven incluso varias veces a la semana.

¿De qué va Las guerreras k-pop?
Las guerreras k-pop está dirigida por Chris Appelhans y Maggie Kang. La historia sigue a las superestrellas del k-pop Rumi, Mira y Zoey. Tres iconos mundiales que conforman el grupo HUNTER/X y que, además de llenar un estadio detrás de otro, esconden una gran verdad. Y es que, cuando no actúan, usan su identidad secreta como cazadoras de demonios para proteger a sus fans de una amenaza sobrenatural incesante. Siguiendo la tradición milenaria de sus antepasadas, estas tres cantantes son las responsables de mantener al mundo a salvo con su música.
De hecho, están muy cerca de alcanzar una nueva fase definitiva que pondrá fin a los ataques de los malvados demonios, que no podrán robar más almas. Pero entonces, llegará su mayor enemigo hasta la fecha: una banda de chicos demonios irresistibles. Juntas, deberán enfrentarse a un reto sin precedentes con el destino del planeta en juego.