WhatsApp acaba de mejorar sus copias de seguridad cifradas de extremo a extremo, que añaden una de las funciones que más pedía el público: la protección a través de passkeys o claves de acceso. Esta posibilidad se encuentra disponible desde hoy en iPhone y Android, brindando una opción más sencilla para los usuarios.
Al introducir el soporte para passkeys en las copias de seguridad cifradas, WhatsApp simplifica drásticamente su protección. A partir de ahora, será posible salvaguardarlas usando datos biométricos, como las huellas dactilares o el reconocimiento facial, o el código de desbloqueo del dispositivo.
Este es un cambio muy importante en comparación con las opciones disponibles actualmente en la popular app de mensajería. Tengamos en cuenta que las copias de seguridad existen en WhatsApp desde hace bastante tiempo, mientras que la posibilidad de cifrarlas de extremo a extremo se incorporó en 2021.
No obstante, el incordio detrás de su implementación original era que al activarlas los usuarios tenían que memorizar una nueva contraseña o depender de una llave de encriptación de 64 dígitos. La segunda opción era la más segura, lógicamente, pero también implicaba que perder dicha clave haría imposible recuperar los backups protegidos de WhatsApp.
Con las passkeys o claves de acceso es mucho más sencillo. No solo porque ya no es necesario recordar una contraseña más o una llave larguísima, sino porque si necesitas recuperar tus chats cifrados en un nuevo dispositivo puedes usar la huella dactilar, el reconocimiento facial o el código de desbloqueo asociado a tu móvil previo.
Cómo proteger las copias de seguridad cifradas de WhatsApp con passkeys

Para evitar confusiones, es importante recordar que WhatsApp lleva algún tiempo brindando soporte para passkeys o claves de acceso en iPhone o Android. Sin embargo, hasta ahora eso se limitaba a proteger el ingreso a la cuenta de los usuarios mediante datos biométricos o el PIN del dispositivo. En adelante, esta modalidad también se podrá utilizar para custodiar las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.
Desde WhatsApp indican que, si bien el soporte para passkeys en las copias de respaldo cifradas está disponible desde hoy, se va a demorar un tiempo antes de llegar a todos los usuarios. Esta función tendrá un despliegue gradual que puede demorar de semanas a meses en estar a disposición de la totalidad de los móviles que hoy en día utilizan la plataforma de mensajería.
Si ya tienes disponible el soporte para passkeys, puedes activarlo en tu cuenta ingresando a WhatsApp y dirigiéndote a Ajustes > Chats > Copia de seguridad. En la parte inferior de dicha sección encontrarás el apartado Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo, donde podrás gestionar dicha configuración.
WhatsApp ya nos tiene acostumbrados a implementar una gran cantidad de nuevas funciones que resultan de gran utilidad. Recientemente, por ejemplo, debutó la opción de liberar almacenamiento del móvil directamente desde cada chat. Una herramienta que ayuda a ganar espacio sin tener que borrar conversaciones o archivos de forma masiva.

