La nueva actualización de Windows 11 provoca un molesto fallo en el Administrador de tareas

La nueva actualización de Windows 11 provoca un molesto fallo en el Administrador de tareas

La más reciente actualización de Windows 11 está provocando un fallo bastante tonto, pero a la vez muy molesto. Los PC que han instalado el update KB5067036, disponible tanto para Windows 11 24H2 como 25H2, se han topado con un inconveniente que puede llevar a que el Administrador de tareas se ejecute en múltiples instancias aunque se intente cerrarlo.

Según reportan Windows Latest y el periodista Tom Warren, de The Verge, los ordenadores que cuentan con el último parche de Windows 11 están sufriendo este problema bastante inusual. Lo que sucede es bastante sencillo: si interactúas con el Administrador de tareas y luego lo cierras con la tradicional X en la esquina superior derecha, la ventana desaparece pero la herramienta se sigue ejecutando en segundo plano.

Esto significa que si vuelves a abrir el Administrador de tareas, ya sea con el atajo directo (Ctrl+Shift+Esc) o desde el menú de opciones de seguridad (Ctrl+Alt+Supr), se iniciará una nueva instancia. Por ende, la utilidad se duplicará y se añadirá a la que se estaba ejecutando previamente.

Todavía no se sabe cuál es el problema que afecta a Windows 11 y que provoca este molesto inconveniente. Se especula con que la actualización KB5067036 está de alguna manera rompiendo el botón para cerrar el Administrador de tareas, permitiendo que continúe en ejecución aunque la ventana desaparezca del escritorio.

Lo más llamativo es que, evidentemente, el problema solamente afecta al Administrador de tareas y no a la interfaz de otras utilidades de Windows 11. Al momento de redacción de este artículo, Microsoft no se ha pronunciado públicamente sobre este peculiar bug.

Un bug de Windows 11 impide cerrar el Administrador de tareas

Un bug de Windows 11 impide cerrar el Administrador de tareas
El Administrador de tareas de Windows 11.

Es importante mencionar que tener abierto más de un Administrador de tareas en Windows 11 no es un problema gravísimo en cuestiones de rendimiento. Dependiendo de la intensidad de la carga de trabajo en un PC, la herramienta puede consumir más o menos recursos.

Al momento de escribir este artículo, con Slack, Chrome y Edge abiertos, el Administrador de tareas de mi ordenador con Windows 11 consume apenas 80,6 MB de RAM y el uso de la CPU no llega al 1 %. Por ende, debería tener una gran cantidad de instancias ejecutándose en simultáneo para que, por ejemplo, se consuma innecesariamente más de 1 GB de memoria.

Por supuesto que el impacto final depende también de las especificaciones de cada ordenador. No es lo mismo un PC con 8 GB de RAM que uno con 64 GB, por citar un caso. También es una realidad que muchos usuarios no suelen abrir el Administrador de tareas más de una vez al día. Pero no deja de ser un fallo molesto e innecesario.

Tengamos en cuenta que KB5067036 es una actualización opcional de Windows 11, pues no cuenta con elementos de seguridad. De hecho, Microsoft indica que su finalidad es optimizar “la funcionalidad, el rendimiento y la fiabilidad” del software.

Si instalaste el update y te topaste con este problema, tienes un par de opciones para solventarlo temporalmente. La primera es usar la opción Finalizar tarea del propio Administrador de tareas. Solo tienes que hacer clic derecho sobre las instancias y tocar sobre esa función, o usar el botón Finalizar tarea que está en el margen superior de la ventana. El problema con este método es que requiere que lo hagas manualmente sobre cada una de ellas.

La segunda sí es una solución masiva. Para ello tienes que escribir cmd en el menú Inicio de Windows 11 e ingresar como administrador en Símbolo del sistema. Una vez allí, ejecuta el comando taskkill /im taskmgr.exe /f, y listo. Todas las instancias en ejecución del Administrador de tareas se cerrarán de inmediato.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario