La directora de ‘Materialistas’: «Es muy preocupante lo que está sucediendo con las apps de citas»

La directora de ‘Materialistas’: «Es muy preocupante lo que está sucediendo con las apps de citas»

Celine Song debutó a lo grande hace dos años con Vidas Pasadas, ópera prima que llegó hasta los Premios Oscar, donde incluso alcanzó la nominación a Mejor película. Ahora, tras su paso por taquilla en Estados Unidos y otros territorios, por fin estrena en cines en España su nuevo proyecto, Materialistas. En él se une a tres de los actores más de moda de Hollywood: Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans.

La trama de Materialistas sigue a Lucy, una joven y ambiciosa matchmaker de Nueva York que se debatirá entre su imperfecto exnovio y la pareja ideal, un hombre rico y sensible. Un triángulo amoroso con el que Celine Song lanza una voraz crítica hacia la capitalización del amor. Para escribirla, la cineasta se basó en su propia experiencia. Hace una década, cuando todavía estaba empezando como dramaturga, no le quedó más remedio que ponerse a trabajar como casamentera en la Gran Manzana.

Allí, los clientes contactaban con ella y le contaban sin ningún tapujo las más oscuras expectativas que tenían sobre la persona con la que querían pasar el resto de su vida. En su trabajo, Celine Song conoció a personas desesperadas por encontrar a esa media naranja que les completase, pero también completamente superficiales con los requisitos que pedían. La idea de pareja se reducía a una transacción comercial. Eso es lo que aborda en Materialistas. Y sobre eso y todos los secretos de la película hemos podido hablar con ella en Hipertextual a raíz de su paso por el Atlàntida Mallorca Film Fest para presentar la cinta.

Materialistas Celine Song
Celine Song junto a Dakota Johnson y Chris Evans en el set de Materialistas

En Vidas Pasadas trabajaste con actores increíbles como Greta Lee, Teo Yoo… Pero en este caso estás jugando en la liga más importante posible. Tienes a Dakota Johnson, a Pedro Pascal y a Chris Evans. ¿Cómo se siente este cambio, este salto en tu carrera? Porque solo es tu segunda película.

La verdad es que para mí solo son los actores adecuados para el papel, más que nada. Por supuesto, es increíble cuando promocionas la película de forma maravillosa y se encargan de la parte bonita del marketing. Es realmente increíble contar con actores tan increíbles, poderosos, exitosos, guapos y brillantes. Pero la cuestión es que, al fin y al cabo, yo solo escribo los personajes que conozco. No escribo pensando en los actores. Solo escribo los personajes sobre el papel y luego salgo en busca de… Como una casamentera, salgo en busca de un alma gemela. Así que salgo en busca de alguien que encaje con los personajes que he escrito.

A los tres los conocí mientras promocionaba Vidas Pasadas. Y entonces sentí que eran las personas adecuadas para esos papeles de Materialistas. Así que, por supuesto, les pregunté: «Oye, ¿quieres leer mi guion? Siento que este personaje y tú sois almas gemelas». Ellos leyeron los personajes y dijeron: «Dios mío, soy su alma gemela». Y entonces formaron parte de la película. Por tanto, al fin y al cabo, estamos hablando de conexión, ¿no? Y de cómo me enamoro de ellos como actores. No ha cambiado desde Vidas Pasadas. Así fue también con Greta, Teo y John. Para mí, el proceso en sí es el mismo. Se trata de que yo me enamore de esos actores como personajes.

En Materialistas dibujas un triángulo amoroso, pero también le das un giro porque no los haces competir realmente. Así que, en cierto modo, subviertes el estereotipo de este tipo de historias, de este tipo de películas. ¿Siempre tuviste la idea de hacerlo así?

Bueno, creo que para mí siempre es muy importante que en las historias sobre adultos que se enamoran, estos se comporten también como adultos. Creo que, en general, eso no se refleja lo suficiente. Por eso siempre busco formas en las que nadie sea el villano ni haga nada malo. En realidad, se trata más bien de la autoridad y la capacidad de decisión de la protagonista femenina, ¿no?

Así que se trata más bien de Lucy, del personaje de Lucy y de su decisión sobre lo que es importante para ella en su vida. Porque es su vida. No se trata solo de este chico o aquel otro. Se trata más bien de lo que ella realmente valora en su vida. ¿Qué es lo que prioriza en su vida? ¿Es algo que ella cree que la hará sentir valiosa? ¿O será algo que es valioso por sí mismo, que es el amor?

Materialistas Pedro Pascal Dakota Johnson

¿Crees que estamos deshumanizando algo tan humano como el amor con todas estas aplicaciones para citas, con todas estas empresas que te prometen encontrar el amor verdadero?

Sin duda alguna. Creo que hay deshumanización de todo tipo en todos los aspectos de la experiencia humana, ¿no? Creo que lo vemos todo el tiempo. Por eso, la frase más importante de toda la película es: «No soy una mercancía, soy una persona». En ese sentido, lo que más quiero transmitir en esta película es que la cosificación y la modificación de los seres humanos siempre conducen a la deshumanización.

Y eso se ve muy claramente en Materialistas en lo que le pasa al personaje de Sophie o en lo que Harry se hace a sí mismo. Él se rompe las piernas. ¿Por qué? Por lo que crees sobre tu propio valor. Todos queremos sentirnos valiosos. Y parte de la razón por la que creo que queremos sentirnos valiosos es porque no nos sentimos válidos. Y no nos sentimos válidos porque nos tratamos a nosotros mismos como si fuéramos mercancía, como si fuéramos objetos o productos.

El resultado de eso es que no vamos a ser seres humanos. No vamos a ser personas. Eso es lo que significa: «No soy mercancía, soy una persona». Una mercancía no puede amar a otra mercancía, pero una persona puede amar a otra persona. Por lo tanto, si hablamos de amor, del amor verdadero, no hay forma de que lo encontremos en un estado deshumanizado.

Eso significa que debemos dejar de lado todos los números y todos los valores como la única forma de lograrlo, lo cual creo que es cada vez más frecuente en las citas. Es muy preocupante lo que está sucediendo con las citas. Porque las citas son el juego que se juega en busca del amor. Entonces, ¿por qué el lenguaje que se utiliza en las citas es tan financiero? ¿O de números? Me preocupa mucho todo eso.

Materialistas Pedro Pascal Dakota Johnson

Hablando de eso, quiero preguntarte sobre lo que creo que más nos está deshumanizando hoy en día, que es la Inteligencia Artificial. ¿Cómo crees que va a definir no solo la industria cinematográfica, sino también nuestra vida y nuestras relaciones con los demás? 

Creo que la IA es algo completamente deshumanizante que nos robará por completo la experiencia de ser seres humanos. Lo único que me preocupa es la humanidad. Y con la IA es como si pareciera que hay un poco de comodidad aquí, un poco de esto, un poco de aquello. Parece que las cosas son cada vez más fáciles. Pienso en esto cuando se trata del mercado de las citas, por ejemplo.

El mercado de las citas o el mercado matrimonial solía tener lugar en las comunidades, en las fiestas en el jardín o fiestas de baile. Solía ocurrir de esta forma más pequeña, que sigue siendo deshumanizante, pero que sucedía. Como en Orgullo y Prejuicio, de Elizabeth Bennett, en ese libro ella siempre intenta decir «no estoy comercializando mi persona». Ella también lo hace.

Pero ahora ocurre a nivel mundial en nuestros teléfonos. Así que las cosas son más fáciles de esta manera. Todo se ha vuelto más fácil. Ahora puedes ver a todos los hombres y mujeres solteros de Mallorca y luego irte a otra ciudad y ver a todo el mundo de nuevo. Da la sensación de que «es más fácil, así que es mejor». Pero, en realidad, eso significa que la deshumanización también es más fácil, ¿no?

Eso significa que para nosotros también es más fácil sentirnos menos humanos. Siempre será más rápido. Empezaremos a acostumbrarnos a lo fácil que es deshumanizarnos, y entonces todo se vendrá abajo. Y entonces todos empezaremos a olvidar lo que es ser seres humanos. Por eso creo que la IA es increíblemente peligrosa. Y, por supuesto, va a empezar a afectarnos. Si me preguntas por el cine, claro que creo que es un desastre para el cine.

Para terminar, me gustaría preguntarte cuáles son tus películas románticas favoritas de todos los tiempos.

Qué bien. Me encanta El apartamento, de Billy Wilder. También me encanta Al filo de la noticia (Broadcast News), de Jim Brooks. Creo que es muy romántica. Es uno de los discursos más románticos que se han hecho nunca, aunque, por supuesto, no acaba bien. Me encanta Vacaciones en Roma, te rompe mucho el corazón. Creo que me gustan esas, las que son realmente desgarradoras. El paciente inglés es muy buena. Y quizá, sinceramente, me gusta Tienes un e-mail. Es muy buena.

Materialistas ya está en cines en España.


Fuente original

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *