Desde que Amazon abandonó su adquisición a principios de 2024 por el escrutinio regulatorio de la Unión Europea, iRobot no levanta cabeza. El fabricante de aspiradores Roomba informó en un nuevo documento regulatorio que sufrió un nuevo fracaso en su intento por venderse y que su situación económica es tan frágil que podría terminar en bancarrota.
En la presentación en cuestión, iRobot mencionó que no pudo cerrar su venta a un interesado tras varios meses de negociaciones exclusivas. En tal sentido, la compañía mencionó que el potencial comprador ofreció pagar un precio por acción “significativamente más bajo” de lo que cotizaba en la bolsa en los últimos meses.
Asimismo, los responsables de la marca Roomba indicaron que no tienen negociaciones avanzadas con ningún otro potencial interesado en hacerle frente a la adquisición. Pero esto no es todo, puesto que la compañía logró una exención hasta el 1 de diciembre para algunas de sus obligaciones financieras por un crédito de 200 millones de dólares que tomó con una filial de The Carlyle Group en 2023.
En el documento, iRobot indica que está financiando sus operaciones comerciales con unos 36 millones de dólares remanentes del pago que les propinó Amazon para salirse del acuerdo de compra. La firma también menciona que está negociando con sus prestamistas para que estos inyecten el capital necesario para mantenerse en marcha y afrontar las deudas que tienen que su principal fabricante. De lo contrario, la bancarrota podría ser inevitable.
“[…] Actualmente estamos en conversaciones con los prestamistas para obtener el capital adicional que necesitamos para financiar nuestras operaciones comerciales, incluyendo el pago de importantes cantidades adeudadas a nuestro principal fabricante contratado. Si los prestamistas no nos proporcionan esta financiación necesaria y no logramos encontrar otras fuentes de capital a corto plazo, podríamos vernos obligados a reducir significativamente o cesar nuestras operaciones, y probablemente solicitaríamos protección contra la quiebra”.
iRobot
iRobot, el fabricante de Roomba, se encuentra en una situación muy delicada

Básicamente, iRobot reconoce que no tiene comprador, que las deudas se acumulan y que se está quedando sin dinero. Una combinación extremadamente delicada para la empresa, cuyo panorama permanece incierto. Según reportó CNBC, la acción de la firma estadounidense se desplomó más de un 33 %, cerrando en 3,69 dólares.
Recordemos que Amazon anunció la adquisición del fabricante de Roomba en agosto de 2022. El acuerdo entre las empresas tuvo una valuación de 1.700 millones de dólares, pero no se pudo concretar debido al escrutinio de la Comisión Europea. A finales de enero de 2024, las partes finalmente anunciaron la cancelación de la transacción.
Las consecuencias del fallido negocio fueron muy duras para iRobot. La empresa anunció un proceso de reestructuración que incluyó la salida de Colin Angle como CEO y presidente de la junta directiva, así como el despido del 31 % de su plantilla. Lo último implicó la salida de unos 350 trabajadores, se calculó por entonces.
El panorama de iRobot es, evidentemente, muy complejo. La compañía ha seguido lanzando productos de la línea Roomba, apostando al despliegue de funciones de IA. Sin embargo, no está claro hasta qué punto puede seguir operando bajo las condiciones en las que se encuentra actualmente. Estaremos atentos a novedades.

