Para muchas personas, finales de agosto, sobre todo la última semana, es una mezcla de sensaciones. Por un lado, tristeza por el fin de las vacaciones pero por otro, expectación e ilusión por empezar un nuevo curso cargado de buenos propósitos. Donde más se nota esto es en el entorno educativo, donde millones de personas empiezan ya a preparar lo que van a necesitar durante el nuevo curso.
A los cuadernos, agendas, lápices y bolígrafos se le unen desde hace años varios productos tecnológicos donde la tablet y el ordenador son los dispositivos estrellas. Además llevamos tiempo viviendo una nueva tendencia que va en aumento: la de no comprar exclusivamente productos nuevos sino recurrir al reacondicionado, que ofrece muchas ventajas y todas las garantías posibles para que todos podamos disfrutar de la mejor tecnología en el nuevo curso.
Si estás buscando un iPad o un MacBook pero quieres conseguirlo con hasta un 60% de descuento con respecto a uno nuevo, te dejamos una selección de tres iPads y tres MacBooks reacondicionados que puedes encontrar en Back Market. Además, más abajo podrás ver algunos descuentos extra que aplica Back Market para que el precio de sus equipos sea todavía menor.

Tres MacBooks al mejor precio
Hemos seleccionado tres ordenadores que se ajustan a las necesidades de prácticamente todos los usuarios. Por un lado, teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla, un aspecto determinante en función de si necesitamos transportarlo a menudo o lo vamos a dejar instalado en un setup fijo. Y en segundo lugar, su configuración, con más o menos potencia en función del uso que le demos.
Además, uno de los aspectos más importantes que ofrece Back Market es que podemos configurar cada equipo seleccionando el modelo exacto del procesador, la memoria RAM, el almacenamiento e incluso el color, para personalizar al máximo nuestro equipo.
Nuestra recomendación son estos tres productos:
MacBook Air (13″, 2024). Un equipo súper equilibrado en todos los aspectos y que lleva como gran novedad el chip M3 de Apple, disponible en una configuración de 8 o 10 núcleos. La principal ventaja de este equipo, además de sus especificaciones, es que si te lo llevas en estado “excelente”, sólo cuesta 1.040 euros o, lo que es lo mismo, te ahorras casi 300 euros con respecto al mismo ordenador nuevo pero te llevas uno como si lo estuviese.
MacBook Pro (13″, 2022) Mismo tamaño de la pantalla pero mucho más potente que el modelo anterior. En este caso tenemos en su interior el chip M2 de hace un par de años pero que todavía a día de hoy, sigue siendo de lo mejor que ha fabricado Apple. Tienes portátil para muchos años con una potencia a raudales. El principal beneficio es el precio, ya que te lo puedes llevar en estado “Excelente” por sólo 915 euros y con 256 GB de almacenamiento SSD.
MacBook Air (15″, 2024) Si eres una persona que necesita trabajar con una pantalla grande o pasar mucho tiempo delante de ella, seguro que valoras las 15 pulgadas de este modelo. Por lo demás, es un ordenador muy similar al primero pero esas dos pulgadas de diferencia seguro que son importantes. El precio, también en estado “excelente” es de 1.123 euros, lo cual representa casi 500 euros de descuento con respecto al precio original.

Valoras la movilidad, pues echa un vistazo a estas tres iPads perfectas
Desde hace unos años, las tablets han acortado mucho las distancias con los ordenadores. Siguen siendo dispositivos muy fáciles de llevar de un lado a otro pero han mejorado en potencia, rendimiento y usabilidad gracias a la posibilidad de conectarle periféricos. Además, si trabajas o tienes más equipos dentro del ecosistema de Apple, es todavía más sencillo y cómodo de utilizar. Si valoras ese formato de portabilidad, echa un vistazo a estas tres iPads que te presentamos. Alguna de ellas es una auténtica bestia.
iPad 11 (2025, A16 series) Empezamos por el modelo más asequible y básico que puedes conseguir hoy en día, pero que como es lógico, lleva asociado un precio económico. El iPad 11 presentado este año es perfecto para muchísimas personas que sólo necesitan una tablet para ver u serie favorita, consultar algo en una web y darle un uso no demasiado exigente. En Back Market lo puedes encontrar por sólo 321 euros en estado “excelente” o 340 euros en estado “premium”. Casi 80 euros más baratos que comprándolo nuevo.
iPad Air 7 (2025, M3 series) Si estás buscando algo más que el modelo anterior, entonces tienes que hacerte con un iPad Air 7. Para empezar, cambia el procesador por uno mucho más potente y eficiente diseñado por Apple, el chipset M3. En el resto de especificaciones son muy similares pero ese detalle marca la diferencia. Y eso repercute también en el precio que llega hasta los 599 euros para el estado “Premium”. Prácticamente estás estrenando un iPad pero 100 euros más barato.
iPad Pro (2024, M4 series) Cuando hablábamos de que las tablets estaban ganando terreno a los portátiles, lo decimos con ejemplos como el iPad Pro. Si le conectas un teclado, apenas notarás la diferencia con muchos portátiles. Gracias al chip M4 podrás hacer cualquier tipo de tarea en el iPad, incluso algunas más exigentes como la edición de fotos y vídeos. Podrías incluso tener que dejar de usar un portátil y centrar toda tu actividad en este iPad. Su precio, en estado “Excelente” es de sólo 890 euros.

Descuento de 15€ para estudiantes y hasta 50 euros por compras superiores a 600 euros
Como septiembre suele ser un mes de muchos gastos (matrículas, cuota de los cursos, material…) Back Market tiene en marcha dos descuentos a los que puedes optar. El primero está destinado para todos los estudiantes donde podrán descontarse 15 euros en compras superiores a los 250 euros. Esta promoción está vigente en la app de Back Market y no tiene caducidad. Esto es algo similar a lo que hace Apple, para hacer más asequibles sus productos en el entorno educativo pero claro, Back Market tiene precios más competitivos.
Ahora bien, si tienes pensado comprar algo de más valor, en concreto superior a los 600 euros, entonces tienes que utilizar el código de descuento SCHOOL50 durante el proceso de compra y verás como, automáticamente, se descuentan 50 euros del importe con un total de dos productos máximos en el carrito. Para disfrutar de esta gran promoción, debes darte prisa puesto que sólo está activa hasta el 15 de septiembre.
Y por último: ¿por qué todos deberíamos comprar más tecnología reacondicionada?
El consumo de tecnología en los últimos años se ha disparado. La media de dispositivos por persona está entre 3 y 4 y el tiempo que tardamos en renovar nuestro equipo es cada vez mayor, puesto que muchas personas son víctimas de la fast tech y necesitan tener siempre el último terminal en su mano, el más innovador.
Con estas cifras, es fácil imaginarse toda la basura electrónica que se genera año a año. Por eso, ¿por qué no darle una segunda vida a nuestro equipo? De esta manera, al mismo tiempo que ayudamos a ser más sostenibles, estamos dando la oportunidad a más personas de acceder a la tecnología.
Todo esto es muy bonito pero, ¿qué garantías tengo como consumidor cuando compro un producto reacondicionado? Cuando hablamos de Back Market, la garantía es total porque antes de poner un producto a la venta, lo comprueban, revisan y reparan si es necesario. Así el consumidor está adquiriendo un producto en perfectas condiciones a un precio mucho más bajo que si lo comprase nuevo.
De hecho, en Back Market están tan seguros de los equipos que ponen a la venta que tienes hasta 30 días de prueba sin compromiso y dos años de garantía en el equipo que te lleves, que no son sólo iPads o MacBooks. De hecho, en la web de Back Market puedes ver toda la tecnología que tiene a la venta, con todas las marcas y todas las categorías de producto. Sólo tienes que entrar y empezar a ahorrar al mismo tiempo que ayudas al medio ambiente.
Fuente original